Tras una excepcional semana de cine internacional, el Festival Internacional de Cine de Los Cabos 2020 llegó a su fin, pero no sin antes anunciar el palmarés y nombrar a “Never Rarely Sometimes Always” como la mejor película de la competencia.
“Más de 15 mil espectadores se conectaron a nuestro portal para disfrutar de una selección de 19 joyas cinematográficas que nos permitieron establecer diálogos sobre algunos de los temas más urgentes de nuestra realidad”, dijo Maru Garzón, directora artística del festival.
El filme de Eliza Hittman, “Never Rarely Sometimes Always”, se llevó el premio principal del festival. El documental mexicano “Cosas que no hacemos” obtuvo el reconocmiento Cinecolor Shalalá, mientras que la coproducción Azerbaiyán/México/EUA “In Between Dying” de Hilal Baydarov ganó el Premio Art Kingdom.
Además de las películas, el festival contó con una serie de conversaciones con directorxs y talento de la selección como Eliza Hittman, Sidney Flanigan, Josephine Decker, Carlos López Estada, Tracey Deer, Emma Seligman, entre otros. Otras actividades incluyeron el concurso de crítica cinematográfica, un panel sobre representación trans en la industria y una entrevista con Demián Bichir.
A continuación el palmarés completo del Festival de Cine de Los Cabos 2020.
Competencia Oficial
- Premio Competencia Los Cabos – “Never Rarely Sometimes Always” de Eliza Hittman
- Premio Cinecolor Shalalá – “Cosas que no hacemos” de Bruno Santamaría
- Premio Art Kingdom – “In Between Dying” de Hilal Baydarov
Fondo Fílmico Gabriel Figueroa
- Premio CTT Exp & Rentals – “El ojo de los días” de Javier Velasco
- Premio Piano – “Dios y la cumbia del Diablo” de Carlos Lenin
- Premio Chemistry – “Oasis” de Faride Schroeder
- Premio Chemistry de Supervisión de Post – “Dios y la cumbia del Diablo” de Carlos Lenin
- Premio Cinecolor México Shalalá – “Las hostilidades” de M. Sebastián Molina