El Festival Internacional de Cine UNAM o FICUNAM dio a conocer los detalles de su decimotercera edición que se llevará a cabo del 1 al 11 de junio de 2023.

Si no lo conoces, FICUNAM es un festival en donde encontrarás muchas propuestas experimentales y un énfasis en las nuevas vanguardias y la reflexión. Este año, el evento se volverá a llevar a cabo en un formato híbrido.

Las sedes físicas de FICUNAM 13 serán:

  • Centro Cultural Universitario
  • Cinematógrafo del Chopo
  • Casa del Lago UNAM
  • MUAC
  • Pabellón de la Biodiversidad
  • Sala Manuel González Casanova en la ENAC
  • Casa Universitaria del Libro (CASUL)
  • Cineteca Nacional
  • Complejo Cultural Los Pinos
  • Centro Cultural de España en México
  • Cine Tonalá
  • La Casa del Cine Mx
  • Centro de Cultura Digital

Además, parte del contenido de FICUNAM estará disponible en TV UNAM, Canal 22 y MUBI.

La programación de FICUNAM 13 está integrada por 42 títulos entre los cuales encontramos 60 estrenos. La película inaugural será Orlando, mi biografía política, película que recientemente ganó el Teddy Award (Película LGBTQ+) a Mejor Documental en Berlinale. Aquí, el director y filósofo Paul B. Preciado reunió a 26 personas trans y no binarias, de 8 a 70 años, para expandir la novela Orlando: A Biography de Virginia Woolf.

En la Competencia Internacional encontramos la obra maestra Saint Omer, reciente selección y finalista de Francia para el Oscar en donde Alice Diop explora el mito de Medea a través de la historia de una mujer que es enjuiciada por dejar morir a su bebé. También aquí encontramos una de las obras que hizo más ruido en Berlinale 2023: Samsara, película sobre un alma en tránsito. También destacada es Heroico, una potente crítica a la institución militar mexicana que pasó por los festivales de Sundance y Berlinale.

saint-omer-Kayije-Kagame
“Saint Omer” | Cortesía de NEON

La sección Ahora México cuenta con 8 filmes, entre los cuales tenemos dos estrenos mundiales y dos estrenos americanos. La sección Aciertos presenta trabajos estudiantiles de Iberoamérica, mientras que Competencia Mexicana de Vanguardias Cinematográficas (de la muestra Umbrales), cuenta con películas internacionales y mexicanas de vanguardia.

En la sección Atlas de FICUNAM 13 encontramos algunas de las propuestas más llamativas del cine independiente internacional, tales como: Afire, nueva película del autor alemán Christian Petzold que obtuvo el Oso de Plata en Berlinale 2023; Music, ganadora de Mejor Guion en Berlinale en donde Angela Schanelec le da su propio giro moderno al mito de Edipo; Will-o’-the-Wisp, un musical fantástico queer de bomberos; De humani corporis fabrica, documental filmado desde adentro del cuerpo humano; Anhell69, extraordinaria docuficción con tintes de historia de fantasmas sobre la experiencia queer en Colombia; Scarlet, un entrañable cuasi cuento de hadas sobre forcejeo artístico, dirigido por Pietro Marcello; The Fire Within: A Requiem for Katia and Maurice Krafft, documental de Werner Herzog sobre una pareja de volcanólogos (los mismos de Fire of Love); y Nuestra película, un excelente y creativo ensayo sobre la normalización de la violencia en los medios de Colombia.

anhell69
“Anhell69” | Cortesía de CPH DOX

Otro estreno mexicano importante es el de Pasajes, película distribuida por MUBI sobre un triángulo amoroso dirigida por Ira Sachs y protagonizada por tres de los nombres más destacados de la actuación internacional: Franz Rogowski, Ben Whishaw y Adèle Exarchopoulos.

Además, el festival presentará retrospectivas dedicadas a Kinuyo Tanaka, Albert Serra, Saodat Ismailova, Marguerite Duras y del Colectivo Cine Mujer.

Otras actividades incluyen una Conferencia Magistral con Albert Serra, Clase Magistral con Saodat Ismailova, mesas de reflexión sobre representaciones queer, cine experimental y cine femenino, el Seminario El público del futuro FICUNAM y un ciclo sobre biodiversidad y derechos de la tierra.

En cuanto a la oferta virtual, doce títulos de FICUNAM 13 estarán disponibles en MUBI del 1 al 7 de junio:

  • Baxter, Vera Baxter | Marguerite Duras (1977)
  • Camarera de piso | Lucrecia Martel
  • The Grave’s Sky | John Gianvito
  • The Second Burial | Erin Wilkerson
  • The Whisper of the Jaguar | Simon(e) Jaikiriuma Paetau, Thais Guisasola
  • Flora | Nicolás Pereda
  • Fugue | John Gianvito
  • Last Screening | Darezhan Omirbayev
  • Lesser Choices | Courtney Stephens
  • Fall | Vadim Kostrov
  • Scarlet | Pietro Marcello
  • Xiuhtecuhtli | Colectivo Los Ingrávidos

A continuación te dejamos los links a la programación completa (por sección) y actividades de FICUNAM 13: