La disputada y controversial carrera al Oscar 2023 a Mejor Actriz llega a su fin este domingo. Vamos a platicar sobre las actuaciones nominadas y las favoritas para llevarse la estatuilla a casa.
Nominadas a Mejor Actriz 2023:
- Cate Blanchett – TÁR
- Ana de Armas – Blonde
- Andrea Riseborough – To Leslie
- Michelle Williams – The Fabelmans
- Michelle Yeoh – Everything Everywhere All At Once
Tras una ausencia de 16 años, Todd Field escribió su nueva película, “TÁR”, con Cate Blanchett siempre en mente. No podía ser nadie más. Como una multipremiada directora de orquesta, Blanchett nos dio una actuación prácticamente perfecta en donde encontramos megalomanía, poder, manipulación, ansiedad y vulnerabilidad. Es gracias al trabajo de Blanchett que la película mantiene su reflexiva ambigüedad y te lleva por caminos siempre inesperados. Mucha gente salió de la película pensando que Lydia Tár era una compositora real en gran parte gracias al trabajo de la intérprete.
La temporada inició con un dominio de Cate Blanchett. Unos meses después de ganar la Copa Volpi en el Festival de Venecia 2022, la dos veces ganadora del Oscar obtuvo los premios de Mejor Actriz en las tres asociaciones más influyentes de crítica: NYFCC, LAFCA y NSFC. Luego obtuvo el Globo de Oro en categoría de Drama, seguido del Critics’ Choice y el BAFTA. Pero justo cuando las votaciones de la Academia para encontrar a la ganadora del Oscar 2023 a Mejor Actriz estaban por comenzar, Yeoh inició la remontada.
Con una carrera de casi 40 años, Michelle Yeoh es una de nuestras actrices más dinámicas. Su carrera despegó con grandes cintas hongkonesas de acción como “Supercop” y “The Heroic Trio”, en donde realizó sus propias escenas, sin necesidad de dobles. Posteriormente adquirió fama mundial como chica Bond en “Tomorrow Never Dies” y con sus papeles en “Crouching Tiger, Hidden Dragon” y “Memoirs of a Geisha”. En 2018 le recordó al mundo su talento en “Crazy Rich Asians”, película que marcó un hito para la representación asiática en Hollywood y que, por cierto, le regresó la esperanza a Ke Huy Quan, su eventual colega, de volver a actuar.
Cuando Jackie Chan rechazó el papel principal de “Everything Everywhere All at Once”, los Daniels eligieron otra ruta y reescribieron el papel para Michelle Yeoh. El casting perfecto. La legendaria actriz malaya nos regala una actuación transformativa como Evelyn Wong, una mujer inmigrante que arrastra un trauma generacional y está envuelta en problemas económicos y familiares.
A través de su viaje por los multiversos, Evelyn comprende su valía y su capacidad para ser cualquier cosa que se proponga; hay una conexión muy fuerte con la vida real de Yeoh, quien lleva décadas luchando por abrirse paso en una industria hollywoodense que, por cuestiones raciales, se negó a abrirle totalmente las puertas a pesar de demostrar, una y otra vez, su habilidad para hacer drama, artes marciales, ciencia ficción, comedia o cualquier tipo de cine que se proponga. Su actuación es cautivadora, conmovedora y multifacética, pues en ella encontramos humor, dolor, compasión y artes marciales. Esto último es, en mi opinión, lo que la diferencia de sus competidoras: implementar artes marciales de manera orgánica a una actuación dramática es muy difícil y es algo que nadie en esta categoría puede hacer. Dejemos de discriminar a las hazañas de acción.
El trabajo de Yeoh fue premiado con el Globo de Oro en categoría de Comedia/Musical, pero tuvo que esperar un largo rato para subir al podio. Cuando todo parecía perdido, los SAG la regresaron a la carrera y aunque los Spirit Awards no son tan influyentes, su emotivo discurso de aceptación, acompañado de la ola de amor hacia “EEAAO” llegó justo a tiempo: durante el periodo de votación al Oscar. Además, gracias a sus inteligentes discursos de aceptación y con el inquebrantable apoyo de Jamie Lee Curtis (su porrista #1), la narrativa del Oscar 2023 a Mejor Actriz como un merecido premio a la brillante trayectoria de Yeoh cobró fuerza.
Algo que también debemos destacar es que, durante toda la temporada, Blanchett intentó hacer lo posible para no ganar. Utilizó sus discursos de aceptación para encumbrar a Yeoh y Riseborough y habló de lo ridículo que es competir; en algunas fotos de alfombras roja utilizó la oportunidad para darle más luz a Yeoh, y también dio una entrevista controversial en torno a su papel en “Carol” (entre otras cosas) que, en mi opinión, tenía el claro objetivo de ser “cancelada” en redes, aunque sea unos días para evitar volver a ganar. Nada de esto realmente resultó, pues esta mujer es incancelable y una de las mejores actrices de la historia. Sin embargo, debemos aplaudir su total carencia de egoísmo y ganas de ver a otras actrices también recibir el reconocimiento que merecen.
Andrea Riseborough fue la novedad de la temporada. Esta camaleónica actriz no sabe dar malas actuaciones y su trabajo en “To Leslie”, como una alcohólica que recibe una última oportunidad de redención, sin duda alguna merece su lugar aquí. Claro, la manera en cómo lo logró fue muy polémica: sin presupuesto o apoyo de la distribuidora, Andrea montó una campaña con su dinero basada en el apoyo hiperbólico de sus amigxs de Hollywood, tales como Kate Winslet, Edward Norton y Gwyneth Paltrow, quienes comenzaron a hacer ruido por todos lados para darle visibilidad a su amiga. Tal vez no haya sido la táctica más limpia, pero la gran mayoría de las campañas de Oscar están basadas en amiguismos, fiestas, regalos y un descarado gasto de las distribuidoras. Lo de Andrea simplemente fue una medida desesperada ante la falta de apoyo al cine independiente; la nominación le abrió los ojos a la industria y obligó a la Academia a revisar sus lineamientos de campañas. Pero quitando toda la controversia, la nominación es 100% merecida, pues Andrea da un tour-de-force dramático.
También nominada a Mejor Actriz en los Oscar 2023 tenemos a Ana de Armas, quien sufre y llora durante casi tres horas en “Blonde”, película que explota a la figura de Marilyn Monroe para explorar los procesos deshumanizadores de Hollywood. Es una audaz actuación opacada por la insistencia de Andrew Dominik en consumir a su personaje por el trauma.
Como la madre del mismísimo Steven Spielberg en “The Fabelmans”, Michelle Williams nos regaló una actuación histriónica de una mujer que sacrificó al arte por su familia; su trabajo acentúa con precisión los contrastes entre las personalidades e ideologías de los padres del legendario director.
Predicciones del Oscar 2023 a Mejor Actriz:
Predicción final
Sería lindísimo un empate entre Blanchett y Yeoh, pero eso es estadísticamente muy complicado.
Esta es una carrera muy cerrada. Es claro que votantes europeos no están muy entusiasmados por “EEAAO” y que su amor irá hacia Cate Blanchett. La pregunta es, ¿qué tanto apoyo recibirá del resto de la Academia?
El momento es de Michelle Yeoh, quien viene surfeando la ola de éxito que comenzó en el SAG y continuó en los Spirits. Si la rama de actuación (la más grande de la Academia) ama tanto a Yeoh, no es sabio apostar en su contra. Además, la narrativa de que tanto esta actuación específica como su carrera entera merecen un reconocimiento, ha crecido muchísimo. Es como si todos los factores cruciales —calidad, historia y momento— se alinearon para la actriz malaya.
El factor Riseborough también es importante. Si tantas grandes celebridades hicieron ruido por meterla en las nominaciones, seguro continuarán apoyándola en la votación final, ¿o no? Tal vez están felices con la nominación. Como sea, la cosa es que la presencia de Andrea es un disruptor importante que le quitará votos a Blanchett o Yeoh.
Mi predicción final es Yeoh porque tiene todo el impulso de la carrera de su lado y es una legendaria actriz que mucha gente quiere ver reconocida por su carrera.
Debería ganar: Michelle Yeoh – Everything Everywhere All At Once
Va a ganar: Michelle Yeoh – Everything Everywhere All At Once
Ojo con: Cate Blanchett – TÁR
Debió haber estado nominada: Emma Thompson – Good Luck to You, Leo Grande y Danielle Deadwyler – Till