Nuestro 2022 está a punto de nutrirse con más cine documental porque se anunció el programa de la 17ª  edición de Docs MX, festival que cuenta con una oferta de 91 filmes de no ficción.

El Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México 2022, o Docs MX, se llevará a cabo del 13 al 23 de octubre en las siguientes sedes, una de ellas virtuales:

  • Cineteca Nacional
  • www.docs-enlinea.com (Virtual)
  • Parque México
  • Goethe-Institut Mexiko
  • Cine Lido
  • Cinemanía
  • Pulquería Los Insurgentes
  • Universidad del Claustro de Sor Juana
  • Complejo Cultural Los Pinos
  • Casa del Lago UNAM
  • Centro Cultural de España
  • Cine Villa Olímpica
  • Universidad de la Comunicación.

La programación de Docs MX 2022 cuenta con 26 estrenos internacionales, 27 latinoamericanos y 18 nacionales. 

La función inaugural será “Werner Herzog: Radical Dreamer”, retrato sobre el icónico cineasta. El festival cerrará con “Cartas a distancia”, documental en donde Juan Carlos Rulfo nos regala un recorrido visual por las vivencias de familias mexicanas durante la pandemia.

También en el programa de Docs MX 2022 encontramos al galardonado “Sansón y yo” de Rodrigo Reyes, filme en donde el director utiliza fragmentos de ficción para darle luz a la vida de un inmigrante mexicano preso en Estados Unidos.

sanson-y-yo-rodrigo-reyes
“Sansón y yo” | Cortesía de Tribeca 2022

Más vigente que nunca, “Mi país imaginario”, nuevo documental del maestro Patricio Guzmán formará parte del programa Nuestra América. Aquí, el legendario cineasta chileno documenta el estallido social a través de diversas voces y temas en relación al mismo; un filme que cambia de significado tras el lamentable rechazo a la nueva constitución.

En la sección de Hecho en Docs tenemos desbordante calidad gracias a la presencia de “Punto de encuentro”, brillante filme chileno de no ficción creativa en donde el director Roberto Baeza documenta el proceso de sus productorxs, Alfredo García y Paulina Costa, mientras filman una película que reconstruye el pasado de sus padres: un desaparecido y un sobreviviente de la dictadura de Pinochet. También aquí tenemos “Silent Beauty”, un poético y muy personal documental en donde la directora Jasmin Mara López aborda el abuso sexual dentro de la familia.

Otros destacados del programa incluyen “Into the Ice”, sobre el cambio climático; “Sanación sexual”, sobre sexualidad en personas discapacitadas; “Omara”, sobre la legendaria diva de Cuba Omara Portuondo; y “Teorema de tiempo”, sobre familia, memoria y cine casero.

into-the-ice
“Into the Ice” | Cortesía de CPH:DOX

Además de las películas, el festival contará con la presencia del realizador Hubert Sauper en el seminario DocsForum del 20 al 22 de octubre. Aquí se proyectarán sus películas “La pesadilla de Darwin”, “We come as Friends” y “Epicentro”. 

Otras actividades incluyen Docslab, espacio de formación; una retrospectiva de Skylight, organización mediática activista; y una participación en la 50ª edición del Festival Internacional Cervantino.

A continuación la programación de Docs MX 2022.

Doctubre

  • El derbi de los Urales | Arseniy Kaydatsky, Julia Sergina
  • 1985. Héroes entre ruinas | Jeanette Russ Moreno
  • El río de los sonidos | Juan Carlos Oñate Chirot
  • Gravedad cero | Thomas Verrette
  • Sanación sexual | Elsbeth Fraanje
  • Sal | Paco Álvarez
  • Mujeres del MAR | Mario Corona Payán
  • Karaoke Paradise | Einari Paakkanen

Proyecciones especiales

  • Werner Herzog. Un soñador radical | Thomas von Steinäcker (Función inaugural)
  • Cartas a distancia | Juan Carlos Rulfo (Función de despedida)
  • El reencuentro. 500 años Moctezuma y Cortés | Miguel Gleason 
  • Last Exit: Space | Rudolph Herzog 
  • Back from New York | Ramunė Rakauskaitė 
  • Villa Olímpica | Sebastián Kohan Esquenazi
  • Tutti Frutti. El templo del underground | Laura Ponte, Alex Albert
  • Sansón y yo | Rodrigo Reyes

Global Docs

  • Bienvenidos a España | Juan Antonio Moreno
  • Devil Put the Coal in the Ground | Peter Hutchison, Lucas Sabean
  • Dulzura | Eva van Barneveld
  • El Káiser de la Atlántida | Sebastián Alfie
  • Las armonías invisibles | Laurent Marie, Vincent Marie
  • Mi nombre es Andrea | Pratibha Parmar
  • No Place for You in Our Town | Nikolay Stefanov
  • Tolyatti Adrift | Laura Sisteró
  • Una elefanta sobre la tela de una araña | Rolando Díaz

Hecho en Docs

  • Alis | Clare Weiskopf
  • La playa de los enchaquirados | Iván Mora Manzano
  • Plegaria | Roberto Olivares Rui
  • Punto de encuentro | Roberto Baeza
  • Silent Beauty | Jasmín Mara López

Otro mundo es posible

  • Be My Voice | Nahid Persson
  • Berta soy yo | Katia Lara
  • Into the Ice | Lars Henrik Ostenfeld
  • Las hijas de Zuhur | Laurentia Genske, Robin Humboldt
  • Los negociadores | Rosalind Bain
  • Mapu kutran | Roberto Urzúa Castillo 

Nuestra América

  • ¿Quién tiene miedo? | Ricardo Alves Jr, Henrique Zanoni, Dellani Lima
  • Breaking the Brick | Carola Fuentes, Rafael Valdeavellano
  • Kadima. El tiempo contenido | Álvaro Gauna, Cristian Ortiz
  • Mi país imaginario | Patricio Guzmán
  • Mi país robado | Marc Wiese
  • Si esa calle fuera mía | Julia Lea de Toledo

Suena mi pueblo

  • Bury Us! A Punk Rock Uprising | Andrew Nethery
  • Mi tierra | Zuzanna Solakiewicz
  • Omara | Hugo Pérez
  • Patti Smith. Electric Poet | Anne Cutaia, Sophie Peyrard
  • This is National Wake | Mirissa Neff

Hecho en México

  • La invención del mar | Adrián Ortiz
  • La memoria se filtró por una grieta | Pablo Martínez-Zárate
  • La vida es un carnaval | Fernando Colin Roque
  • Mi casa está en otra parte | Carlos Hagerman, Jorge Villalobos
  • Mi piel oculta | Guadalupe Sánchez, Pablo Delgado 
  • Placeada. Historia íntima de una ex-sicaria | Sofía Alejandra Sánchez
  • Teorema de tiempo | Andrés Kaiser

México ópera prima

  • Donde los vientos se cruzan | Ana Andrade, Jesús Guerra
  • El tiempo de las luciérnagas | Matteo Robert Morales, Mattis Appelqvist Dalton 
  • La Pipera | Miguel Pérez

Skylight: documental, justicia social y activismo

  • La hora de la verdad. La batalla por la Corte Penal Internacional | Pamela Yates
  • Cuando las montañas tiemblan | Pamela Yates, Newton Thomas Sigel
  • La toma. Salieron de las calles y de los refugios | Pamela Yates, Peter Kinoy
  • Resurgimiento | Pamela Yates, Newton Thomas Sigel
  • 500 años. Vida en resistencia | Pamela Yates

Puedes consultar detalles sobre la programación, así como los cortometrajes selecciandos, en la página oficial de Docs MX 2022.