El 2021 nos tiene preparada una selección exquisita de películas, pues se avecinan trabajos de directoras y directores como Denzel Washington, Adam McKay, David O. Russell, Ridley Scott y Sian Heder. De entre todas ellas, saquemos la bola de cristal e intentemos pronosticar cuáles podrían estar compitiendo en los premios Oscar 2022. 

La lista está compuesta por películas llamativas o dirigida por nombres consolidados de la industria. Algunas de ellas fueron retrasadas por la pandemia, otras fueron muy bien recibidas en Sundance y un buen número de ellas ya tienen fecha segura de estreno. Hay poca presencia internacional y documental porque la Academia suele ser muy cerrada a los subtítulos.

O si lo prefieres, también puedes escuchar sobre las potenciales favoritas al Oscar 2022 en el podcast de La Estatuilla:

En este enlace puedes encontrar la segunda parte de esta lista.


A Journal for Jordan

Dirigida por Denzel Washington, “Fences” recibió cuatro nominaciones al Oscar y se llevó un premio a casa en 2017. Su siguiente película titulada “A Journal for Jordan” podría repetir el éxito. Está basada en la memoria de un soldado caído en batalla que le deja un diario a su hijo para que tenga una vida decente a pesar de crecer sin padre. Bajo la tutela de un experto como Washington, Michael B. Jordan finalmente podría llegar al Oscar con su papel protagónico.


Annette

Nueve años después de estrenar la aclamada “Holy Motors”, Leos Carax regresa con “Annette”, película musical que inaugurará Cannes 2021. Cuenta la historia de un comediante provocador (Adam Driver) y su esposa, una famosa soprano (Marion Cotillard). 

Carax escribió la película junto a Ron y Russell Mael, mejor conocidos como Sparks, una de las bandas más creativas de todos los tiempos. Sabemos que a la Academia no le gustan las películas audaces e internacionales, pero esta tiene elementos muy interesantes que podrían despertar el interés de audiencias estadounidenses: el factor musical, el elenco (también encontramos a Simon Helberg de “The Big Bang Theory”) y el hecho de que Sparks podría estar en boca de todos gracias al fenomenal documental sobre su carrera dirigido por Edgar Wright y también próximo a estrenarse.


Blonde

Ana de Armas (“Knives Out”) podría obtener su primera nominación al Oscar por su interpretación de Marilyn Monroe en este esperado filme biográfico distribuido por Netflix, y dirigido y escrito por Andrew Dominik (“The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford”). 

De “Blonde” sabemos poco: está basada en un novela de Joyce Carol Oates, será una versión ficticia de la vida de Monroe, Ana de Armas pasó nueve meses preparándose para el papel y contará con actuaciones de Bobby Cannavale y Adrien Brody. Netflix la ha mantenido escondida y posiblemente la revele justo a tiempo para los Oscar 2022.


Canterbury Glass

Tras más de cinco años de espera, David O. Russell regresa con su décimo largometraje titulado “Canterbury Glass”  y viene armado con un equipo espectacular. El director de fotografía será el tres veces ganador del Oscar, Emmanuel ‘Chivo’ Lubezki; el score original llegará de mano de la reciente ganadora por “Joker”, Hildur Guðnadóttir; y la edición correrá a cargo del tres veces nominado Jay Cassidy

¿Y el elenco? Agárrate. Christian Bale, Margot Robbie, Robert de Niro, John David Washington, Rami Malek, Anya Taylor-Joy, Chris Rock, Zoe Saldana, Mike Myers, Michael Shannon, Matthias Schoenaerts y Timothy Olyphant. Nada más.

El único “pero” es que O. Russell ha sido motivo de polémica debido al ambiente de trabajo supuestamente agresivo que ha manejado en el pasado. La crítica y #FilmTwitter no le abrirán fácilmente las puertas.


C’Mon C’Mon

Mike Mills (“20th Century Woman”) dirige a Joaquin Phoenix en esta historia sobre un artista forjando un inesperado vínculo con su sobrino (Woody Norman) durante un viaje a campo traviesa. Será distribuida por A24 y contará con Robbie Ryan (“The Favourite”) como director de fotografía. Podría ser un hit independiente y favorito de la crítica.


CODA

CODA-01-Emilia-jones
“CODA” | Cortesía de Sundance Institute

“CODA” fue la sensación de Sundance 2021, festival en donde ganó el Gran Premio del Jurado, el Premio de la Audiencia, Mejor Dirección y Mejor Elenco. No hubo película que hiciera más ruido durante el prestigioso festival y eso ayudó a que Apple la comprara por la cifra récord de $25 millones de dólares.

La película es un remake estadounidense de “La familia Bélier” y se centra alrededor de una chica con padres sordos intentando perseguir su sueño de ser cantante. En este caso, el elenco sí está compuesto por actores y actrices discapacitadas. Emilia Jones es una revelación en el papel protagónico y Marlee Maitlin (ganadora del Oscar) interpreta a su madre.

Apple es un jugador nuevo en la temporada de premios y apenas este año obtuvo sus dos primeras nominaciones al Oscar (“Wolkfwalkers” y “Greyhound”), pero en “CODA” tienen una mina de oro que encantará a audiencias. En 2021 se demostró que la popularidad global es clave, así que con el empuje adecuado, “CODA” podría ser contendiente en todas las categorías principales.


Don’t Look Up

netflix-2021-dont-look-up-dicaprio-lawrence

La carta más fuerte de Netflix rumbo al Oscar 2022 parece ser “Don’t Look Up”, la nueva película de Adam McKay (“The Big Short”, “Vice”). Cuenta la historia de dos astrónomos que emprenden un tour mediático para advertirle a la humanidad que un cometa está por destruir a la Tierra.

El elenco es espectacular. Jennifer Lawrence, Leonardo DiCaprio, Cate Blanchett, Timothée Chalamet, Meryl Streep, Mark Rylance, Chris Evans, Jonah Hill, Tyler Perry, Matthew Perry, Himesh Patel, Ariana Grande, Kid Cudi, Rob Morgan y Ron Perlman, entre otros. Eso no es todo, pues el equipo de producción brilla por su talento: tenemos al director de fotografía Linus Sandgren (ganador por “La La Land”), al editor Hank Corwin (dos veces nominado) y al compositor Nicholas Britell, a quien ya le deben el Oscar (“Moonlight”, “If Beale Street Could Talk”).

Juntas, las últimas dos películas de McKay obtuvieron un total de 13 nominaciones al Oscar y todo indica que “Don’t Look Up” también sumará muchas menciones en la temporada.


Dune

A “Arrival” y “Blade Runner 2049” les fue muy bien en temporada de premios. Ahora veremos si Denis Villeneuve logra replicar el éxito con la muy esperada “Dune”. Como mínimo, parece que la cinta sci-fi protagonizada por Timothée Chalamet tendrá mucho poder en categorías técnicas, pero si logra capturar la imaginación de crítica y audiencias, el cielo es el límite.

Después del fiasco de su ceremonia 2021, La Academia está desesperada por aumentar ratings y “Dune” podría ser la solución, ya que parece tener un balance entre blockbuster y película seria. Audiencias respondieron muy bien al trailer y el anuncio de retraso fue recibido por enorme tristeza en redes sociales. ¿Podrá Villeneuve posicionar con fuerza al clásico de Frank Herbert en los Oscar 2022?


Flee

NEON ya adquirió este soberbio documental ganador del Gran Premio del Jurado (Documental Internacional) en Sundance 2021. Protegiendo a su sujeto a través del arte de la animación, Jonas Poher Rasmussen nos cuenta la increíble y desgarradora historia de cómo su amigo Amin, un inmigrante afgano, llegó hasta Dinamarca.

“Flee” arranca como gran favorita para obtener nominaciones a Mejor Documental y Mejor Película Internacional (Dinamarca). No estoy seguro de las reglas, pero tal vez también pueda competir en Mejor Película Animada. Y aunque será muy difícil, si NEON juega bien sus cartas, podría impulsarla hasta Mejor Película. Merecería estar ahí.


The Eyes of Tammy Faye

Se rumoran buenas cosas sobre “The Eyes of Tammy Faye”, película de Michael Showalter (“The Big Sick”) sobre una famosa televangelista. Protagonizan Jessica Chastain, Andrew Garfield y Vincent D’Onofrio

La película se estrena en septiembre y tendrá el empuje de Searchlight Pictures, reciente ganadora del Oscar a Mejor Película por “Nomadland”.


The French Dispatch

Ha sido un camino de retrasos e incertidumbres, pero finalmente “The French Dispatch” de Wes Anderson tendrá su premiere mundial en el festival de Cannes 2021. Esta carta de amor al periodismo situada en una ciudad ficticia francesa en el Siglo XX cuenta con actuaciones de Frances McDormand, Timothée Chalamet, Bill Murray, Adrien Brody, Benicio del Toro, Elisabeth Moss, Léa Seydoux, Mathieu Amalric, Saoirse Ronan, Tilda Swinton y Jeffrey Wright, entre otrxs.

Las últimas cuatro películas de Anderson han sido nominadas a por lo menos un Oscar y si le creemos al hype de Cannes, “The French Dispatch” luce como otra favorita. Ya sabemos que en categorías técnicas va a lucir, pero será interesante ver el posicionamiento de su elenco y su potencial en guion, dirección y película.


House of Gucci

House-of-gucci-2020

Ridley Scott nunca ha ganado el Oscar a Mejor Dirección, pero “House of Gucci” podría cambiar eso. Y es que este filme lo tiene todo para hacer ruido en temporada de premios. Basada en hechos reales (y en un libro), su historia sigue el escandaloso juicio a Patrizia Reggiani, acusada de orquestar el asesinato de su exesposo y líder de la casa de moda Gucci, Maurizio Gucci. 

Lady Gaga y Adam Driver protagonizan como la pareja Gucci. Están acompañados por Jared Leto, Al Pacino, Jeremy Irons, Salma Hayek y Mădălina Diana Ghenea, quien interpreta a una joven Sophia Loren. El equipo de producción está integrado por la editora Claire Simpson (ganadora del Oscar por “Platoon”), el director de fotografía Dariusz Wolski (nominado al Oscar por “News of the World”), el diseñador de producción Arthur Max (tres veces nominado) y la diseñadora de vestuario Janty Yates (ganadora por “Gladiator”). Además, las primeras imágenes indican que será un poderoso contendiente a Mejor Maquillaje y Peinado.


In the Heights

Todo apunta a que 2021 podría ser un gran año para el cine latinxs en Estados Unidos e “In the Heights” está al frente de esa carga. Dirigido por Jon M. Chu (“Crazy Rich Asians”), esta es una adaptación del galardonado musical del mismo nombre creado por Lin-Manuel Miranda.

Las primeras reacciones apuntan a un filme vibrante, emotivo y desbordantemente alegre que celebra a la cultura latinx. Y si el trailer sirve como indicador de algo, es que “In the Heights” debe verse en la pantalla grande. El empuje de la comunidad latinx será enorme y no me sorprendería ver a este musical entre muchas listas de fin de año. Ojo con Anthony Ramos y Olga Merediz, cuyas actuaciones han sido muy alabadas.


Killers of the Flower Moon

La nueva cinta de Martin Scorsese costará alrededor de $200 millones de dólares y contará con la codistribución de Paramount y Apple TV+. Es una adaptación del libro del mismo nombre sobre la misteriosa matanza de miembros de la tribu Osage y una subsecuente investigación federal.

Jesse Plemons (“I’m Thinking of Ending Things”) viene haciendo ruido y aquí podría terminar de escalar la montaña del éxito porque protagonizará la película junto a Leonardo DiCaprio, Robert de Niro y Lily Gladstone. Además, Scorsese se está rodeando de un equipo de lujo integrado por el director de fotografía Rodrigo Prieto (tres veces nominado al Oscar), el diseñador de producción Jack Fisk (dos veces nominado), el compositor Robbie Robertson (“The Irishman”) y, por supuesto, su mano derecha, la legendaria editora Thelma Schoonmaker.

Sin embargo, esta película tiene un asterisco porque apenas en abril comenzó su rodaje y tal vez no esté lista para la temporada de premios 2021-22.


King Richard

Will Smith buscará su tercera nominación al Oscar interpretando a Richard Williams, padre de las legendarias tenistas Serena y Venus Williams, en este filme biográfico dirigido por Reinaldo Marcus Green (“Monsters and Men”).

Warner Bros. tiene planeado estrenar el filme en noviembre del 2021 y ya sabemos que a la Academia le encantan los biopics, sobre todo cuando se trata de figuras americanas. Ya veremos si la película cumple.


The Last Duel

Además de “House of Gucci”, Ridley Scott tendrá una segunda oportunidad de ganar premios con “The Last Duel”, película que se estrenará en octubre de 2021. El guion está escrito por los guionistas ganadores del Oscar por “Will Good Hunting”, Ben Affleck y Matt Damon, y la brillante Nicole Holofcener (“Can You Ever Forgive Me?”). 

Será una película de corte épico ubicado en la Francia del Siglo XIV que cuenta la historia de dos amigos obligados a pelear a muerte después de que uno de ellos es acusado de violar a la mujer del otro. Adam Driver y Matt Damon protagonizan, mientras que Jodie Comer (“Killing Eve”) y Ben Affleck asumirán roles de soporte. Sí, Adam Driver tiene tres posibilidades de ganar el Oscar en 2022. 


Last Night in Soho

Last-Night-in-Soho-Oscar-2022

Edgar Wright nunca ha sido nominado a un Oscar. Ese insultante dato tiene que cambiar y esperemos que “Last Night in Soho” lo haga. Anya Taylor-Joy, Thomasin McKenzie, Matt Smith y Diana Rigg protagonizan esta historia sobre una chica amante del diseño de modas que misteriosamente llega a los sesentas y ahí se encuentra con su ídolo. También será la última vez que veamos a Rigg en nuestra pantalla, pues falleció poco después de acabar de filmar.

Taylor-Joy (“The Queen’s Gambit”) y MacKenzie (“Jojo Rabbit”) son dos de las jóvenes actrices más talentosas del planeta y este filme podría darles su primera nominación al Oscar. Sin embargo, ya sabemos que a la Academia no le gusta el estilo de Wright, así que hay que tomar todo esto con un grano de sal. 

Conoce más películas que suenan fuerte para el Oscar 2022 en la segunda parte de esta lista.