Vamos a platicar sobre la carrera al Oscar 2023 a Mejor Guion Adaptado en donde parece haber una clara contendiente… pero también hay campo abierto para las sorpresas.
Nominados a Mejor Guion Adaptado 2023:
- All Quiet on the Western Front – Edward Berger, Lesley Patterson, Ian Stokell (BAFTA)
- Glass Onion: A Knives Out Mystery – Rian Johnson
- Living – Kazuo Ishiguro
- Top Gun: Maverick – Peter Craig, Ehren Kruger, Justin Marks, Christopher McQuarrie & Eric Warren Singer
- Women Talking – Sarah Polley (CC, WGA, USC)
Algo que he notado este año, y me parece alarmante, es que un gran número de personas que trabajan en la industria, los infames ‘awards pundits’ estadounidenses principalmente, creen que un guion está compuesto únicamente por diálogos, como si la estructura de la película y las acciones de los personajes ocurrieran de manera mágica. Bajo esta ignorancia, podemos comprender por qué “Women Talking” es percibida como favorita a guion adaptado: muchas personas creen que el tener muchos diálogos (elemento exacerbado por la naturaleza teatral del filme) es equivalente a una buena escritura.
El guion de “Women Talking”, adaptado por Sarah Polley de la novela del mismo nombre de Miriam Toews, hábilmente hila una serie de diálogos y cuestionamientos en torno al trauma; a pesar de ser en una sola locación y tener a 10 personajes principales, las virtudes del guion logran mantener tu atención. Sin embargo, no podemos pasar por alto sus fallas, como su abundante didactismo y el hecho de que sus personajes, menonitas aisladas y analfabetas, usan lenguaje moderno y muy digital (algunos diálogos parecen sacados de Twitter).. Recomiendo ampliamante escuchar este podcast de Seventh Row, a cargo de las excelentes críticas Orla Mango y Alex Heeney, sobre los defectos de la película, y en específico de su guion.
A pesar de lo anterior, los temas y mensajes de “Women Talking” son sumamente importantes y han conectado con muchas personas. De hecho, es bastante reductivo esta narrativa que maneja tanta gente de que debería ganar el Oscar 2023 a Mejor Guion Adaptado solo porque “tiene más diálogos”. Afortunadamente para adeptxs de Polley, el guion ganó el WGA (Premio del Sindicato de Guionistas) y el USC Scripter 2023 (importante precursor de guion adaptado), por lo que tiene que ser considerada como favorita.

Su rival en esta carrera es “All Quiet on the Western Front”, película que ganó el BAFTA a Mejor Guion Adaptado. Edward Berger, Lesley Patterson e Ian Stokell adaptaron la novela de 1929 de Erich Maria Remarque con tremenda efectividad. El guion está estructurado de tal manera que puedas sentir gradualmente el terror y claustrofobia de las experiencias de Paul (su protagonista), así como la transición que hubo entre el romantizar la guerra hacia temerla; recordemos que previo a la Primera Guerra Mundial, existía una especie de amor patriótico hacia las guerras, y algo que hace muy bien “All Quiet” es mostrar cómo este conflicto representó un durísimo despertar para muchas personas.
Además, Berger y su equipo agregaron algunos elementos importantes (ausentes en la novela de Remarque), como la presencia del diplomático Matthias Erzberger (personaje de Daniel Brühl), que funcionan para acentuar la gigantesca diferencia de experiencias entre diplomáticos que solo dan órdenes a inocentes para que vayan a morir, y la pesadilla que viven esos inocentes. Otro brillante cambio es (SPOILER) la muerte de un importante personaje secundario en donde se acentúa la futilidad de la guerra. Mucha gente está desprestigiando el guion de “All Quiet” porque no tiene muchos diálogos, pero es porque esas personas, como ya dijimos anteriormente, no saben qué es un guion.
Otra gran contendiente al Oscar 2023 a Mejor Guion Adaptado es “Living”. Kazuo Ishiguro, ganador del Premio Nobel de Literatura, hizo un bello trabajo adaptado la legendaria película “Ikiru” de Akira Kurosawa. Es un guion que comunica ideas sencillas con abundante elegancia para generar una valiosa meditación sobre la vida y las pequeñas buenas acciones que dejamos como legado.
Rian Johnson obtuvo su segunda nominación al Oscar por su secuela “Glass Onion”, misma que goza de una inteligente construcción, impredecibles giros y abundante comedia. Sin embargo, la condescendencia que existe hacia la comedia evitó que Johnson se convirtiera en un contendiente serio de esta carrera.
Aunque el guion de “Top Gun: Maverick” representó una mejora sustancial con respecto a su pedestre antecesora e incluso cuenta con una sólida reflexión sobre culpa, no hay duda de que ese es el punto más débil de la película.
Predicciones del Oscar 2023 a Mejor Guion Adaptado
Predicción final
Esta categoría es un tanto complicada. “Women Talking” ganó el Critics’ Choice, WGA y USC Scripter Award, sin embargo “All Quiet” no era elegible en estos últimos dos cruciales premios.
Sabemos que los votantes británicos no van a apoyar a Polley, pues su película fue ignorada en las nominaciones al BAFTA, premios que, por el contrario, bañaron de oro a “All Quiet”. ¿Pasará lo mismo con el resto de votantes internacionales? Este contingente representa a alrededor de un tercio de la Academia. Además, es muy probable que más gente verá “All Quiet” (nominada a 9 Oscars) que “Women Talking” (nominada a dos).
Pero mi instinto me dice que existe bastante pasión hacia “Women Talking” y se llevará la victoria.
Debería ganar: All Quiet on the Western Front – Edward Berger, Lesley Patterson, Ian Stokell
Va a ganar: Women Talking – Sarah Polley
Ojo con: All Quiet on the Western Front – Edward Berger, Lesley Patterson, Ian Stokell
Debió haber estado nominado: Inu-Oh – Akiko Nogi