Una de las categorías que parecen estar completamente sentenciadas en los premios Oscar 2022 es la de Mejor Película Internacional. “Drive My Car” de Ryusuke Hamaguchi ha barrido con la temporada y además de contender aquí, está nominada a Mejor Película, Dirección y Guion Adaptado. Sin embargo, en este artículo vamos a analizar las posibilidades de la película que le podría hacer sombra, así como el asombroso camino que siguió el filme japonés rumbo a sus inéditas cuatro nominaciones. Asimismo, te invitamos a ver el resto de películas nominadas: todas tienen enorme calidad.

Las nominadas

El filme butanés “Lunana: A Yak in the Classroom” fue una de las gratas sorpresas de las nominaciones al Oscar 2022. Su historia sigue a un joven maestro que sueña con emigrar a Australia para perseguir sus sueños de ser cantante, sin embargo, antes de poderlo hacer, es asignado a dar clases en Lunana, la aldea más remota de Bután en donde la electricidad es prácticamente inexistente. Lo que sigue es un viaje de autodescubrimiento y madurez que desborda dulzura y corazón. Es un filme que te hace viajar, conocer lugares inéditos y reflexionar sobre el significado de la palabra felicidad. Es imposible escapar a su encanto y precisamente por eso está nominada. 

Además, “Lunana” fue un logro asombroso. En la aldea realmente no hay electricidad, así que el director Pawo Choyning Dorji utilizó una sola cámara y baterías de carga solar para poder rodar, pero no existía suficiente energía solar para que Dorji revisara el pietaje: el instinto fue su guía. Asimismo, el elenco estuvo integrado por tres actores no-profesionales y habitantes de Lunana, mismos que jamás habían visto una película en su vida. La excelente dirección de Dorji permitió un desenvolvimiento humano de su narrativa y la captura de momentos totalmente reales, como cuando los alumnos están aprendiendo a cepillarse los dientes, que alimentaron al filme.

También nominada se encuentra la cinta italiana “The Hand of God” de Paolo Sorrentino, quien ganara hace algunos años este Oscar por “The Great Beauty”. La película con tintes autobiográficos sigue a un joven napolitano cuya vida cambia radicalmente con la llegada de Diego Maradona al Napoli. Con asombrosa fotografía, un sublime balance de drama y comedia, y cualidades carnavalescas, Sorrentino entrega su propia historia de madurez forzada que lo llevó a convertirse en el cineasta que es hoy en día.

fue-la-mano-de-dios-filippo-scotti
“Fue la mano de Dios” | Cortesía de Netflix

También nominada a Mejor Documental y Mejor Película Animada, “Flee” es la desgarradora historia de un refugiado homosexual viviendo en Dinamarca que, por primera vez en su vida, confiesa la increíble historia de cómo llegó a ese país desde Afganistán. Jonas Poher Rasmussen protege a su amigo y sujeto ‘Amin’ con ayuda del arte de la animación. A pesar del empuje de NEON, esta cinta danesa tuvo la mala suerte de enfrentarse a películas muy poderosas en las tres categorías en donde está contendiendo.

Si hay una cinta que puede dar la sorpresa en el Oscar 2022 de Mejor Película Internacional, esa es la representante de Noruega:“The Worst Person in the World” de Joachim Trier. Esta cinta romántica sobre una mujer de 30 años con problemas para decidir qué quiere de la vida ha sido ampliamente alabada por crítica y audiencias. Parece que nadie puede escapar a su hechizo. Trier dirige una cinta efectiva con escenas deslumbrantes, edición ágil, una actuación sobresaliente de Renate Reinsve; además de romance, ofrece comedia, comprensión y hasta un poco de animación.

“The Worst Person in the World” también está nominada a Mejor Guion Original y su protagonista fue nominada a Mejor Actriz en los BAFTA. Y el elemento clave en todo esto es la distribuidora NEON, quienes montaron una campaña impresionante para darle visibilidad al filme. Desde apariciones de Trier y Reinsve en Late Night Shows en Estados Unidos y Reino Unido, hasta entrevistas con todo medio estadounidense y astuto uso de las redes sociales para impulsar continuamente a la película, el marketing ha sido excelente. Otra ventaja por encima de “Drive My Car” es que dura una hora menos. Pero, ¿será eso suficiente? Lo dudo. Si acaso, todo lo que acabo de mencionar le beneficia más en la pobre categoría de Guion Original… pero eso lo analizaremos en otro artículo.

the-worst-person-in-the-world-ifsc-2021-renate-reinsve
“The Worst Person in the World” | Cortesía de NEON

El impredecible dominio de “Drive My Car”

Hace 6 meses, nadie te hubiera creído que una tranquila y sutil película japonesa de tres horas basada en un cuento corto de Haruki Murakami iba a ser nominada a cuatro premios Oscar, incluyendo la categoría reina. El fenómeno “Drive My Car” es increíble y vale la pena analizarlo.

Dirigida por Ryusuke Hamaguchi, “Drive My Car” comenzó su camino en el Festival de Cannes 2022 en donde obtuvo Mejor Guion. Muchas personas argumentaron que la película debió haber ganado la Palme D’Or, pero en esa ocasión, el jurado se decantó por la atrevida y espectacular “Titane”. Poco después, la cinta fue adquirida por Janus Films, una pequeña distribuidora americana de cine de arte que trabaja muy de cerca con The Criterion Collection. Janus no es conocida por orquestar lujosas campañas de marketing ni mucho menos por meter sus películas a conversación de Oscar. 

El filme fue seleccionado por Japón como su representante para el Oscar 2022 de Mejor Película Internacional, se estrenó en cines estadounidenses durante el otoño de 2021 y tuvo un sólido desempeño taquillero. Pero pocas personas esperaban lo que venía a continuación.

drive-my-car-Hidetoshi-Nishijima-Tōko-Miura
“Drive My Car” | Cortesía de TIFF

Durante la década pasada se habló de que la influencia de la crítica en la temporada de premios tenía un límite. Al fin de cuentas, estábamos acostumbradxs a que la Academia siguiera su propio rumbo y premiara a filmes convencionales, sencillos y placenteros, los llamados crowd-pleasers. Sin embargo, las cosas comenzaron a cambiar en los últimos años gracias a la inclusión de un número importante de artistas internacionales a la Academia. Poco a poco, el sector blanco y conservador de la organización ha perdido poder; su influencia aún es enorme como podemos ver en muchas nominadas como “Being the Ricardos” y “Belfast”, pero el tener a tantas voces internacionales definitivamente ha ayudado a abrirle las puertas a películas más audaces.

Pero además de esta Academia más diversa, las entregas de premios de la crítica estadounidense han comenzado a adquirir importancia en gran parte debido a la inmensa cantidad de opciones que existen para ver gracias a las plataformas de streaming y la subsecuente necesidad de una curaduría más certera. La pandemia probablemente también ayudó a la causa; con el factor boca en boca limitado y el caos de las redes sociales, la crítica adquirió mayor relevancia.

Y cuando digo crítica no me refiero a los Critics’ Choice Awards, entrega de premios que más bien son la antítesis del arte y de las intenciones de los últimos párrafos; como ya hemos explicado en ocasiones anteriores, la Critics’ Choice Association solo está interesada en predecir los premios Oscar. El más claro ejemplo es su reciente entrega 2022 carente de inspiración y calidad internacional.

El sector de la crítica que ha impulsado para bien la temporada de premios es encabezada por tres círculos: el New York Film Critics Circle (NYFCC), Los Angeles Film Critics Association (LAFCA) y la National Society of Film Critics (NSFC). Estos tres influyentes grupos, dos de ellos representando a dos puntos calientes de la industria (Nueva York y Los Angeles), han sido cruciales para consolidar e impulsar a películas independientes o internacionales en la carrera al Oscar. En los últimos cinco años, filmes como “Lady Bird”, “Parasite”, “Nomadland” y “Roma” se vieron muy beneficiadas por recibir el premio de Mejor Película de alguna de estas organizaciones.

En 2022, NYFCC, LAFCA y NSFC coincidieron en su premiación de Mejor Película: “Drive My Car”. Este fenómeno sólo había ocurrido cinco veces en la historia (con “The Social Network”, “The Hurt Locker”, “L.A. Confidential”, “Schindler’s List” y “Goodfellas”) y en este caso, las victorias del filme de Ryusuke Hamaguchi comenzaron a ser reproducidas por otras entregas de crítica estadounidense, generando una avalancha de publicidad que encumbró a la película como una imperdible obra. Los medios de comunicación tomaron nota, pusieron de su parte y finalmente, los BAFTA consolidaron su estatus como merecedor contendiente al nominarla a Mejor Guion Adaptado, Dirección y Película Internacional. Semanas después, “Drive My Car” repitió esas tres categorías con el agregado de lujo de Mejor Película en las nominaciones al Oscar.

“Drive My Car” ha barrido con la temporada, llevándose a casa Mejor Película Internacional en los Spirit Awards, BAFTA y Critics’ Choice Awards. Es la gran favorita para ganar el Oscar 2022 y sólo podría perder si un número suficiente de votantes ve “The Worst Person in the World” y deciden ponerla en su papeleta. 

Predicciones del Oscar 2022 a Mejor Película Internacional

Debería ganar: The Worst Person in the World

Va a ganar: Drive My Car

Ojo con: The Worst Person in the World

Debió haber estado nominada: Bad Luck Banging or Loony Porn (Rumania)