Una carrera que comenzó impredecible y muy reñida, pero ahora parece estar definida, es la del Oscar 2021 a Mejor Documental. Una narrativa ha reinado la categoría: el improbable ascenso de un pulpo. En este artículo te contamos cómo es que “My Octopus Teacher” se convirtió en la favorita para ganar el Oscar y analizamos si alguien podría quitarle la estatuilla.

Documentales nominados:

  • Collective
  • Crip Camp
  • El agente topo
  • My Octopus Teacher
  • Time

Antes de comenzar, quiero destacar que el 2020 fue un año excepcional para el cine documental y eso se vio reflejado tanto en esta lista de nominados, como en la de quince finalistas. Recomiendo ampliamente ver todos estos documentales, pues representan una oportunidad valiosa de aprender sobre nuestro planeta y los problemas que debemos abordar para salvarlo.

Si hace un año le hubieras dicho a Netflix que un documental sobre un pulpo iba a convertirse en su mejor apuesta para ganar el Oscar 2021, ni de chiste te lo creen. Y es que el ascenso de “My Octopus Teacher” como favorito es una historia muy interesante e improbable. 

Cuando en septiembre del 2020 el gigante del streaming lanzó un documental sobre un solitario buzo que forja una amistad con un pulpo, ni siquiera se molestaron en hacerle promoción o buscar atención de críticos. Pero “My Octopus Teacher” comenzó a crecer orgánicamente gracias al interés de audiencias hasta convertirse en un éxito global que estuvo alojado varias semanas en el Top 10 de Netflix en muchos países.

La primera vez que escuche sobre “My Octopus Teacher” fue gracias a familiares entusiasmados y enamorados por esta historia que les transportaba a un increíble mundo submarino. Y es que el documental llegó en el momento perfecto: en medio de una terrible pandemia. Un cansado y deprimido buzo y sus constantes encuentros con un pulpo en las costas de Cape Town se convirtieron en testimonios de esperanza y sanación para millones de personas aisladas en casa, temiendo sobre su futuro. El pietaje deslumbró y la historia conmovió.

Originalmente, Netflix tenía todo su marketing detrás de “Dick Johnson is Dead” y “Crip Camp” como sus documentales más fuertes para ganar el Oscar 2021. Y a pesar del amor de audiencias y algunas nominaciones menores en los Critics’ Choice Awards, Netflix solo empezó a tomar en serio la historia del pulpo cuando aparecieron las sorpresivas nominaciones de los gremios y precursores fuertes. De repente, “My Octopus Teacher” se encontró nominado en los ACE (edición), DGA (dirección), PGA (producción), MPSE (edición de sonido), CAS (mezcla de sonido) y los importantes BAFTA

Esto fue un reflejo directo de la aplastante popularidad del documental. Netflix no tuvo que hacer gran esfuerzo en promocionar la película porque ya todos la habían visto. Cuando llegó el momento de votar, ya había una favorita en la mente de profesionales de la industria. Claro, estos “profesionales” no fueron documentalistas porque siendo objetivos, “My Octopus Teacher” es un trabajo ligeramente manipulativo que cuenta todo desde la perspectiva e imaginación de un solo hombre: Craig Foster, el buzo protagonista. 

my-octopus-teacher
“My Octopus Teacher” | Netflix

El filme no contendió en las grandes entregas de documentales de la temporada como los IDA y los Cinema Eye Honors porque fue considerada técnicamente inferior a las tremendas historias que sus rivales de la temporada ofrecían: una profunda e inspiradora investigación periodística para destapar la cañería de corrupción en Rumania (“Collective”), el relato de un grupo de personas discapacitadas que lucharon por sus derechos a raíz de un campamento hippie (“Crip Camp”), una profunda exploración de la importancia de la vida animal (“Gunda”), la increíble historia de un anciano infiltrándose como espía a una casa de retiro (“El agente topo”), un estudio sobre las nuevas generaciones y una carta de amor a la relación entre humanos y perros (“The Truffle Hunters”), una innovadora documentación de cómo la demencia afecta a una familia (“Dick Johnson is Dead”), un urgente testimonio del exterminio gay en Chechenia (“Welcome to Chechnya”), un exposé del horror vivido en los primeros días del a pandemia (“76 Days”) y una entrañable historia de amistad improbable entre una artista y un ladrón (“The Painter and the Thief”). 

Sin embargo, todas estas historias y logros no se pudieron equiparar al poder de las audiencias, quienes vieron en “My Octopus Teacher” un refugio emocional que ningún otro documental fue capaz de proveer. A través de este pequeño filme, tuvimos la oportunidad de olvidarnos de nuestros problemas terrenales, ver hermosos paisajes marinos y recordar la importancia de la vida animal en nuestras vidas. Muchos argumentan que el pulpo estaba aterrado del humano y la narrativa no es más que una manipulación de lxs directorxs Pippa Ehrlich y James Reed, y tal vez tengan razón, pero la realidad es que la gran mayoría de audiencias no vieron eso en esta historia, sino una oportunidad de empatizar con un ser vivo y una inspiración para cuidar a la vida animal. Considerando el estado del planeta y el futuro gris que se avecina, esa lección es una que vale la pena destacar.

Predicciones finales del Oscar 2021 a Mejor Documental

El punto ya quedó claro, pero vamos a hacer predicciones formales del Oscar y hablar sobre las películas que podrían sorprender.

Debería ganar: Collective

También nominado a Mejor Película Internacional, el documental rumano “Collective” provee una asombrosa y cautivadora investigación periodística sobre el sistema de salud en Rumania. Es un documental perfectamente estructurado que celebra a la integridad periodística, contempla a la humanidad en su forma más burocrática y utiliza un método de observación para contar una historia increíblemente urgente sobre la corrupción de los sistemas. En mi opinión, “Collective” es la mejor de todas las películas nominadas al Oscar 2021, sin importar categoría.

Va a ganar: My Octopus Teacher

“My Octopus Teacher” obtuvo el PGA, ACE y BAFTA a Mejor Documental. Audiencias la aman y no se necesitan contactos para saber que es el documental más visto de todos los nominados. Muchos de los votantes ni siquiera tuvieron que abrir el portal de la Academia, pues probablemente ya la habían visto en Netflix.

Ojo con: Collective y El agente topo

“Collective” ganó el prestigioso premio mayor en los Cinema Eye Honors y es uno de los mejores documentales de todos los tiempos. Si los votantes internacionales aparecen con fuerza, podrían impulsarlo a la victoria.

“El agente topo” es un documental que te derrite el corazón. Tan triste como encantador, este poderoso comentario a cómo la sociedad trata a sus adultos mayores tiene buenas oportunidades de dar la sorpresa. Su obstáculo es que muchas personas no saben si es ficción o documental (esto suena extremadamente estúpido, pero muchos reportes así lo han atestiguado).

Debió haber estado nominado: Welcome to Chechnya

Actualmente, el gobierno checheno está llevando a cabo una persecución, tortura y exterminio de su población gay, y a los medios de comunicación parece no importarles. Incluso le dedican más tiempo a encumbrar a un famoso peleador estrechamente relacionado al líder de la masacre. “Welcome to Chechnya” documenta la lucha de activistas por proteger a las víctimas, cuyas experiencias necesitan de una plataforma más grande para ser escuchados. Una nominación a los Oscars les hubiera dado más visibilidad.

Collective-01
“Collective” | Foto cortesía de DXIFF20