Un total de 93 países participaron en la carrera al Oscar 2023 a Mejor Película Internacional, categoría que cubrimos de manera especial aquí en La Estatuilla: este año tuvimos críticas o entrevistas de 33 de las 93 selecciones oficiales (que puedes encontrar aquí), además de un seguimiento de las candidatas a lo largo del circuito de festivales, y cobertura de las finalistas y contendientes más fuertes. Pero de todas ellas, sólo cinco quedan vivas en la pelea por la estatuilla dorada.

Nominadas a Mejor Película Internacional 2023:

  • All Quiet on the Western Front (Alemania) (BAFTA)
  • Argentina, 1985 (Argentina) (GG)
  • Close (Bélgica)
  • EO (Polonia)
  • The Quiet Girl (Irlanda)

Si lo prefieres, también puedes escuchar el análisis del equipo de La Estatuilla de la categoría de Mejor Película Internacional 2023 en este episodio de nuestro podcast (el análisis empieza al 1:01:30:

Basada en la novela de Erich Maria Remarque, la cinta alemana antibélica “All Quiet on the Western Front” es dirigida por Edward Berger y sigue la aterradora experiencia de un joven de 17 años combatiendo en la Primera Guerra Mundial. Es un excelente filme que, a diferencia de tantas historias bélicas hollywoodenses, se dedica a mostrar, con aterrador lujo de detalle, que en una guerra no existen héroes, solo muerte; los combatientes son simples peones controlados por hombres poderosos que nunca se van a manchar las manos. Con un gran guion estructurado para aterrizar este mensaje a través de la gradual desesperanza que envuelve a nuestro protagonista, “All Quiet” también muestra cómo la humanidad pasó de romantizar las guerras a temerlas.

A pesar de que en su momento tuvo poca cobertura mediática, “All Quiet on the Western Front” tuvo muchísima visibilidad, pues estuvo un mes entero en el Top 10 global de Netflix: su popularidad fue orgánica. Fue la gran vencedora de los BAFTA (máximos premios del cine británico) en donde obtuvo 7 premios de 14 nominaciones, incluyendo Mejor Película y Dirección. Está nominada a un total de 9 premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Guion Adaptado. Por todo esto, claramente es la favorita a ganar el Oscar 2023 a Mejor Película Internacional.

Pero si hay una película que podría dar la sorpresa, esa es “Argentina, 1985”, drama histórico sobre el Juicio a las Juntas Militares que ganó el Globo de Oro. Liderada por un soberbio Ricardo Darín, esta película es un crowdpleaser que utiliza muy bien las convenciones hollywoodenses que tanto ama la Academia para contar una historia importantísima para la historia de Argentina, pero que también le incumbe a toda Latinoamérica, con énfasis en México porque militarizar un país NUNCA VA A SER LA RESPUESTA. En otro año, tal vez la película de Mitre se hubiera llevado la estatuilla dorada, pero parece que el poder de “All Quiet” es muy grande.

argentina-1985-ricardo-darín-peter-lanzani
“Argentina, 1985” | Cortesía de Amazon Studios

También en la carrera encontramos una película radical, atrevida y reflexiva realizada por el veterano de 84 años Jerzy Skolimowskil. Se trata de “EO”, selección de Polonia en donde seguimos la vida de un burrito que, no importa a donde vaya, siempre es explotado de alguna manera. Es muy agradable ver nominada una película que, con tintes experimentales, comunica un importante mensaje animalista.

“The Quiet Girl” es irresistible. Esta preciosa película irlandesa, dirigida por Colm Bairéad, nos cuenta la historia de Cáit, una reservada niña que es ignorada por sus padres y su familia disfuncional. Cuando llega el verano, Cáit es enviada a vivir con unos parientes lejanos, mismos que le dan el amor que tanto merece. Esta conmovedora obra apachurrará el corazón de muchos votantes, pero es demasiado sutil como para llevarse el premio a casa.

Finalmente tenemos a “Close”, cinta belga sobre dos niños cuya profunda amistad es interrumpida cuando su cercanía es cuestionada por sus nuevos compañeros de escuela. Su director Lukas Dhont es un inmaduro e irresponsable maestro de la manipulación cinematográfica. En este podcast platicamos a detalle sobre los problemas de “Close”, mismos que no serán obstáculo para recibir el voto de muchos votantes que sucumban ante este manipulador melodrama que utiliza de manera irresponsable a la salud mental.

Predicciones al Oscar 2023 a Mejor Película Internacional

Predicción final

Gracias a su popularidad orgánica y sus nueve nominaciones, “All Quiet on the Western Front” va a ser la película más vista de la categoría. Además, tiene todo el apoyo de votantes británicos y de votantes blancos que aman películas sobre guerra.

Debería ganar: All Quiet on the Western Front

Va a ganar: All Quiet on the Western Front

Ojo con: Argentina, 1985

Debió haber estado nominada: World War III (Irán)