Las nominaciones al Oscar 2022 nos dejaron una fuente de datos curiosos y estadísticas para los fervientes seguidores de los premios de la Academia y aquí te compartimos algunos de ellos.
Al ser nominado a Mejor Película y Mejor Guion Original por “Belfast”, Kenneth Branagh ahora ostenta el récord de más nominaciones en categorías distintas. Anteriormente, Branagh había sido nominado a Mejor Dirección y Mejor Actor por “Henry V”, Mejor Actor de Reparto por “My Week With Marilyn”, Mejor Guion Adaptado por “Hamlet” y Mejor Corto Live Action por “Swan Song”. Es así que, en total, Branagh ha sido nominado a siete categorías distintas, superando a George Clooney, Walt Disney y Alfonso Cuarón, quienes tenían el récord de seis.
Jane Campion (“The Power of the Dog”) es la primera mujer en la historia en ser nominada dos veces al Oscar de Mejor Dirección. Su anterior mención fue por “The Piano”.
A pesar de la nominación de Jane Campion en Mejor Dirección, los Oscars siguen siendo descaradamente masculinos. En los últimos 5 años, solo 4 mujeres han sido nominadas a Mejor Dirección (16%). Directoras que merecían haber contendido esta temporada, pero fueron ignoradas por la Academia: Maggie Gyllenhaal (“The Lost Daughter”), Julia Ducournau (“Titane”), Audrey Diwan (“Happening”), Céline Sciamma (“Petite Maman”), Emma Seligman (“Shiva Baby”), Tatiana Huezo (“Noche de fuego”), Yngvild Sve Flikke (“Ninjababy”), Laura Wandel (“Playground”), Nanfu Wang (“In the Same Breath”), por mencionar a algunas.
Por “The Power of the Dog”, Ari Wegner es la segunda mujer en la historia nominada al Oscar de Mejor Fotografía. La primera fue Rachel Morrison en 2017 por “Mudbound”.
Por “West Side Story”, Steven Spielberg es la primera persona en la historia que recibe nominaciones a Mejor Dirección en seis décadas distintas. Ha sido nominado por “Close Encounters of the Third Kind” (setentas), “Raiders of the Lost Ark” y “E.T. the Extra-Terrestrial” (ochentas), “Schindler’s List” y “Saving Private Ryan” (noventas), “Munich” (años 2000) y “Lincoln” (2010’s).
Troy Kotsur, nominado a Mejor Actor de Reparto por “CODA”, se convirtió en el segundo actor sordo en ser nominado a un Oscar. Marlee Matlin, quien interpreta a su esposa en “CODA” fue la primera (y ganó por “Children of a Lesser God” en 1986).
60 años después de que Rita Moreno ganara el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por interpretar a Anita en la adaptación musical de “West Side Story”, Ariana DeBose fue nominada por interpretar el mismo personaje en la nueva adaptación dirigida por Steven Spielberg. Y también es la gran favorita para ganarlo y repetir la hazaña de Moreno.

Con su nominación a Mejor Película (productor) por “Nightmare Alley”, Bradley Cooper acumula un total de 9 nominaciones al Oscar, tres de ellas como productor. Nunca ha ganado la estatuilla dorada.
En cuanto a la guerra de productoras y distribuidoras, Netflix reinó suprema con 27 nominaciones en total para largo y cortometrajes como “The Power of the Dog”, “Don’t Look Up”, “The Lost Daughter”, “Audible” y “The Hand of God”.
Con todas sus propiedades, Disney obtuvo 21 nominaciones (y 22 si contamos a “Spider-Man: No Way Home” de Sony/Marvel) gracias a filmes como “Nightmare Alley”, “Encanto”, “Summer of Soul” y “West Side Story”.
Apple TV obtuvo su primera nominación al Oscar de Mejor Película con “CODA”. También obtuvo, por primera vez en su historia, nominaciones en las categorías de Mejor Actor de Reparto y Mejor Guion Adaptado (también por “CODA”), así como Mejor Actor, Mejor Diseño de Producción y Mejor Fotografía por “The Tragedy of Macbeth”.
El nominado a Mejor Actor por “The Tragedy of Macbeth”, Denzel Washington extendió su récord como el actor negro con más nominaciones en la historia. Ha llegado a un total de nueve nominaciones y tiene una adicional como productor.

Diane Warren no deja de torturar nuestros oídos y tampoco la Academia. Inexplicablemente, la compositora recibió su doceava nominación al Oscar por la poco memorable “Somehow You Do” de “Four Good Days”. ¿Por qué? Está muy bien conectada en la industria. Sin embargo, es casi seguro que ésta sea su doceava derrota.
Con sus nominaciones por “Free Guy” y “Spider-Man: No Way Home”, Daniel Sudick obtuvo su doceava nominación al Oscar de Mejores Efectos Visuales. Entre sus anteriores trabajos nominados encontramos a “Iron Man”, “The Avengers” y “Guardians of the Galaxy Vol. 2”, sin embargo, nunca ha ganado la estatuilla.
“Flee” se convirtió en la primera película en la historia que obtiene nominaciones a Mejor Película Internacional, Mejor Documental y Mejor Película Animada. También es el tercer filme de no ficción nominado a Documental e Internacional; los anteriores fueron “Honeyland” y “Collective”.
Con su nominación a Mejor Película Internacional, “Flee” de Jonas Poher Rasmussen le da su catorceava mención a Dinamarca en esta categoría y la séptima en once años. Han ganado un total de cuatro, y de volverlo a lograr en estos premios Oscar 2022, estaría desempatando a España y Japón para posicionarse individualmente como el tercer país en ganar más estatuillas doradas en esta categoría. Claro que se esta estadística se le puede voltear si “Drive My Car” de Japón gana el premio.

“Lunana: A Yak in the Classroom” es la primera película de Bután nominada a un Oscar y es apenas la segunda selección de ese país; la primera fue “The Cup” en 1999. El director Pawo Choyning Dorji utilizó cámaras que se cargaban con energía solar para poder filmar en Lunana, pueblo sin electricidad y de difícil acceso.
Las parejas de Penélope Cruz y Javier Bardem, y Kirsten Dunst y Jesse Plemons se unen al pequeño club de parejas actorales nominadas en un mismo año. En el club también se encuentran Alfred Lunt y Lynn Fontanne (1932), Laurence Olivier y Vivien Leigh (1940), Charles Laughton y Elsa Lanchester (1957), Rachel Roberts y Rex Harrison (1964) y Richard Burton y Liz Taylor (1967).
“Spider-Man: No Way Home” y “Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings” son la décima y onceava oportunidad del Marvel Cinematographic Universe de obtener el Oscar de Mejores Efectos Visuales. Nunca lo han ganado.
Dos mexicanos fueron nominados al Oscar 2022: Guillermo del Toro a Mejor Película por “Nightmare Alley” (productor) y Carlos López Estrada a Mejor Película Animada por dirigir “Raya and the Last Dragon”.
Otros representantes latinoamericanos presentes en los Oscar 2022 son Ariana DeBose, nominada a Mejor Actriz de Reparto por “West Side Story”; Lin-Manuel Miranda por la canción nominada “Dos Oruguitas” de “Encanto”; Germaine Franco por el score original de “Encanto”; KD Dávila por su corto live action “Please Hold”; y Hugo Covarrubias por su corto animado “Bestia”.