Honestamente la carrera al Oscar 2023 a Mejor Película Animada está más que finiquitada. Todo indica que Guillermo del Toro obtendrá su tercera estatuilla dorada. Sin embargo, vamos a aprovechar el espacio para celebrar el extraordinario año que tuvo el mundo de la animación y explicar por qué todas las nominadas son merecedoras del Oscar.

Nominadas a Mejor Película Animada 2023:

  • Guillermo del Toro’s Pinocchio
  • Marcel the Shell with Shoes On
  • Puss in Boots: The Last Wish
  • The Sea Beast
  • Turning Red

Después de ganar el BAFTA, PGA, Critics’ Choice, Golden Globe y cinco premios Annie, incluyendo Mejor Película, “Guillermo del Toro’s Pinocchio” es la clara favorita a obtener el Oscar 2023 a Mejor Película Animada. Con esta victoria, el director tapatío se convertirá en la primera persona que ostenta premios Oscar por Mejor Película y Mejor Película Animada.

El camino no fue nada fácil, pues Del Toro tuvo que luchar durante años para que su “proyecto de pasión” fuera aprobado. Fue en 2010 cuando por primera vez escuchamos que el mexicano estaba trabajando en su adaptación de “Pinocchio”, pero la película quedó en limbo durante muchos años debido a que ningún estudio estaba interesado en apoyar su financiamiento. En 2018, Netflix adquirió el proyecto y le dio luz. Para este punto, Del Toro ya tenía a la mano derecha perfecta para el proyecto: Mark Gustafson, veterano del stop-motion y director de animación de “Fantastic Mr. Fox”.

El resultado de tan largo desarrollo fue una magnífica historia antifascista sobre muerte, con elementos musicales y ubicada en la Italia de Mussolini.  “Guillermo del Toro’s Pinocchio” fue llevada a la vida por el estudio de animación ShadowMachine y el Taller del Chucho en Guadalajara.

Pero en esta carrera al Oscar 2023 a Mejor Película Animada no todo se trató sobre Guillermo del Toro. Sus acompañantes también son extraordinarios.

Ganadora de Mejor Película Independiente en los Annies, la bellísima y divertida “Marcel the Shell With Shoes On” se convirtió en el primer híbrido de live-action y stop-motion en ser nominado en esta categoría. Esta ópera prima, dirigida por Dean Fleischer Camp, sigue a una diminuta y tierna concha mientras intenta encontrar a su familia perdida con ayuda de un documentalista. Es un filme que, apoyándose de un concepto altamente creativo y una estelar animación en stop-motion, también explora temas de mortalidad sin caer en infantilismos: “Marcel” es una tragicomedia madura para todas las edades que alcanza enormes niveles de emotividad. Es digno de celebrar el hecho de que un proyecto independiente de esta naturaleza haya llegado tan lejos en la carrera.

Tal vez la gran sorpresa del año fue el renacer de Dreamworks, y “Puss in Boots: The Last Wish” estuvo al frente de ello. Inspirados en el cine Akira Kurosawa y Sergio Leone, y la animación de “Spider-Man: Into the Spider-Verse”, el equipo del director Joel Crawford combinó estilos para darle un look de ilustración de cuento de hadas a una historia madura, y por momentos aterradora, en donde nuestro michi espadachín enfrenta su propia mortalidad. La cinta ha acumulado más de 440 millones de dólares a nivel mundial y ha sido universalmente aclamada.

el-gato-con-botas-2-el-ultimo-deseo-2-3
“El gato con botas 2: El último deseo” | Cortesía de DreamWorks

Hay mucho (y justificado) odio hacia Disney y su monopolio en la categoría de animación del Oscar, en particular después del robo del año pasado, pero “Turning Red” no merece el odio, pues la directora Domee Shi nos regaló una bocanada de aire fresco a partir de una historia sobre menstruación e identidad asiaticoamericana con un estilo visual diferente a lo que Disney y Pixar venían ofreciendo; Shi utilizó influencias de anime (principalmente “Ranma ½” y “Sailor Moon”) para darle vida a su animación y a su protagonista, creando así un mundo que refleja la personalidad burbujeante de una puberta asiática obsesionada con las boy bands. Entre tanta convencionalidad de Disney, “Turning Red” fue una gran sorpresa.

Aunque Netflix no le prestó mucha atención, “The Sea Beast” fue una de las grandes joyas animadas del 2022. Esta aventura sobre una niña y un cazador buscando a un temible monstruo resultó ser una película animalista y bastante punk que incita a chicos y grandes a salirse del status quo y desafiar la historia que las personas con poder nos están vendiendo. Además, la película hizo algo inédito y venció a uno de los grandes monstruos de la industria de la animación: las cuerdas. Así es, estos elementos han sido históricamente dificilísimos de animar, pero el director Chris Williams y su equipo lograron superar el problema a través de innovadoras ideas de simulación. 

Y además de estas nominadas al Oscar 2023 a Mejor Película Animada, el mundo de la animación nos regaló un montón de fenomenales e innovadores proyectos. “Mad God”, del legendario Phil Tippett, es una pesadilla dantesca de épicas proporciones y obra maestra del stop-motion; “Inu-Oh”, del maestro Masaaki Yuasa, es arte puro, y una demostración de todo el potencial que tiene la animación como un medio de expresión —nunca obtuvo la atención de la industria por ser japonesa y de un autor poco conocido en Occidente (una lástima porque es uno de nuestros grandes genios de la animación); “Apollo 10 1⁄2: A Space Age Childhood” fue otra inmersiva y entrañable obra de Richard Linklater, menospreciada por su estilo de rotoscopia; “The House” técnicamente no era elegible, pero sin duda merece enorme reconocimiento por la madurez de sus temas, el uso del terror y sobresaliente stop-motion; con soberbia historia de duelo, diseño de personajes y animación del más alto nivel, “Jujutsu Kaisen 0” fue una de las mejores y más taquilleras películas animadas del 2022; “Little Nicholas: Happy As Can Be” ganó Mejor Largometraje en Annecy (festival de animación más prestigioso de la industria) a partir de sus exquisitos elementos artísticos y nostálgica historia. Sí, fue un gran año.

Predicciones del Oscar 2023 a Mejor Película Animada

Predicción final

“Guillermo del Toro’s Pinocchio” tiene este premio en la bolsa. Si hubiera sorpresa, esa sería para el “Gato con Botas” y su enorme poder taquillero o “Marcell the Shell” porque es irresistible y es difícil encontrar a una sola persona que no le haya gustado.

Debería ganar: Todas lo merecen

Va a ganar: Guillermo del Toro’s Pinocchio

Ojo con: Marcel the Shell With Shoes On

Debió haber estado nominada: Inu-Oh