Llegó la hora de hacer nuestras predicciones finales de las nominaciones a los Premios Oscar 2021 que serán anunciadas por Priyanka Chopra Jonas y Nick Jonas el 15 de marzo a las 6:00 AM (CT).
Antes de comenzar, una lista con factores a tomar en cuenta:
- Estas predicciones no tienen que ver con preferencias personales, sino con un análisis objetivo de la carrera: marketing, visibilidad de una película, calidad, entre otros factores.
- ¿Qué es la Academia? ¿Cómo se determinan las películas nominadas al Oscar? En este artículo podrás encontrar una respuesta completa de estas preguntas.
- La Academia sigue siendo dominada por miembros tradicionalistas y añejos. Sin embargo, en recientes años la diversidad ha traído nuevas ideas y apertura a películas distintas.
- Los premios precursores más importantes son los Golden Globes y BAFTA*. Los Critics’ Choice Awards también tienen poder.
- *Afortunadamente, las nominaciones al BAFTA 2021 fueron muy distintas en años anteriores y, salvo por categorías técnicas, no nos van a servir como predictores exactos.
- Otros precursores muy importantes son los premios de gremios. En este enlace puedes encontrar un desglose de estos premios y enlaces a cada uno de ellos.
- En cada categoría se indicará qué predictores adicionales son los más fuertes.
También puedes revisar nuestras predicciones detalladas de otras categorías del Oscar 2021:
- Mejor Película 2021
- Mejor Película Internacional 2021
- Mejor Documental 2021
- Categorías técnicas, animación y cortometrajes
- Central de Predicciones
Además de las predicciones, podrás encontrar una breve lista en cada categoría con nuestras elecciones personales de la temporada.
Mejor Dirección

Predictor clave: DGA.
La favorita al Oscar Chloé Zhao fue la única que logró obtener nominación al DGA, Globo, BAFTA y Critics. Aaron Sorkin, Emerald Fennell y David Fincher fueron nominadxs a todo lo anterior, menos BAFTA y parecen segurxs. Sin embargo, “Mank” es muy divisiva y hay fuertes rumores de que no gustó en la Academia; Fincher podría estar en peligro.
Lee Isaac Chung agarró impulso en el mejor momento de la temporada y obtuvo el crucial DGA. Además, está en BAFTA, Critics y Spirits. Da la impresión que está en la cuerda floja y su lugar será disputado por Darius Marder (“Sound of Metal”) y Regina King (“One Night in Miami”). Me inclino a pensar que Marder tiene las mejores posibilidades de meterse por su magistral trabajo.
La rama de directores suele hacer elecciones sorpresivas y merecidas (ej: Pawlikowski hace dos años). ¿Quién podría sorprender? Shaka King (“Judas and the Black Messiah”) y Thomas Vinterberg (“Another Round”).
Decisión final
- Chloé Zhao – Nomadland
- Emerald Fennell – Promising Young Woman
- Lee Isaac Chung – Minari
- Aaron Sorkin – The Trial of the Chicago 7
- David Fincher – Mank
Fuertes amenazas: Darius Marder (“Sound of Metal”), Regina King (“One Night in Miami”), Florian Zeller (“The Father”), Thomas Vinterberg (“Another Round”).
Elecciones personales: Darius Marder (“Sound of Metal”), Jayro Bustamente (“La Llorona), Eliza Hittman (“Never Rarely Sometimes Always”), Jasmila Žbanić (“Quo Vadis, Aida?”), Florian Zeller (“The Father”).
Mejor Actriz

Predictor clave: SAG.
Frances McDormand (“Nomadland”) y Vanessa Kirby (“Pieces of a Woman”) son las únicas actrices con temporada perfecta: tienen BAFTA, Critics, SAG y Globos. A Carey Mulligan (“Promising Young Woman”) y Viola Davis (“Ma Rainey’s Black Bottom”) solo les faltó BAFTA, pero esas nominaciones fueron decididas por un jurado.
Todo apunta a que la quinta nominada será Andra Day (“The United States vs. Billie Holiday”), quien sorprendió ganando el Globo de Oro y dio una actuación carnada para la Academia: vulnerable, canta, baila, sufre, se desnuda. Lamentablemente, esos son los elementos que se siguen premiando en vez de la sutileza.
Actrices que podrían arrebatarle la nominación a Day son: la leyenda Sophia Loren (“The Life Ahead”); la ganadora del Globo de Oro (Comedia/Musical), Rosamund Pike (“I Care a Lot”); la nominada al SAG, Amy Adams (“Hillbilly Elegy”); la joven nominada al Critics y Spirit, Sidney Flanigan (“Never Rarely Sometimes Always”); o la excepcional Yeri Han (“Minari”), quien objetivamente merece la nominación, pero es desconocida en Estados Unidos porque audiencias gringas no pueden superar la barrera de los subtítulos.
Decisión final
- Frances McDormand – Nomadland
- Carey Mulligan – Promising Young Woman
- Viola Davis – Ma Rainey’s Black Bottom
- Vanessa Kirby – Pieces of a Woman
- Andra Day – The United States vs. Billie Holiday
Fuertes amenazas: Sophia Loren (“The Life Ahead”), Rosamund Pike (“I Care a Lot”), Amy Adams (“Hillbilly Elegy”), Yeri Han (“Minari”), Sidney Flanigan (“Never Rarely Sometimes Always”).
Elecciones personales: Sidney Flanigan (“Never Rarely Sometimes Always”), Vanessa Kirby (“Pieces of a Woman”), Yeri Han (“Minari”), Jasna Ðuričić (“Quo Vadis, Aida?”), Natasa Stork (“Preparations to be Together for an Unknown Period of Time”).
Mejor Actor

Predictor clave: SAG.
Chadwick Boseman (“Ma Rainey’s Black Bottom”), Anthony Hopkins (“The Father”) y Riz Ahmed (“Sound of Metal”) tienen BAFTA, Globos, SAG y Critics. Van a ser nominados.
Gary Oldman (“Mank”) tiene Globos, SAG y Critics. Es muy respetado y ganó el Oscar hace algunos años. Su obstáculo es la frialdad de “Mank”. Oldman no se siente como un merecedor de la nominación y tengo serias dudas sobre su candidatura.
Steven Yeun (“Minari”) podría convertirse en el primer actor asiáticoamericano en ser nominado al Oscar de Mejor Actor. Tiene SAG, Critics y Spirits a su favor, así como una excelente campaña de marketing que él mismo impulsó; durante meses lo vi en entrevistas, photoshoots y portadas de revistas. Asimismo, la industria parece amar a este hombre.
Tahar Rahim (“The Mauritanian”) está ahí, buscando cualquier hoyito para entrar a la lista de cinco. Obtuvo nominación a Globos y BAFTA, y francamente su actuación es espectacular. Su obstáculo, como siempre, es la falta de apertura a actores no muy conocidos en la Academia.
Sacha Baron Cohen (“Borat 2”) es otro candidato fuerte. Además de ganar el Globo de Oro (Comedia), ha dado muchos y muy divertidos discursos de aceptación tanto a nombre de “Borat” como “Trial”. Al igual que Yeun, Baron Cohen hizo una chamba excelente promocionándose a sí mismo y a sus películas. No obstante, no puedo imaginar un mundo en el que la Academia escoja comedia por encima de papeles tan dramáticos como los de sus contrincantes.
Hay enormes ganas de ver a Delroy Lindo (“Da 5 Bloods”) nominado. Sin embargo, ese apoyo lo he visto en Twitter y no en la industria; solo fue nominado al Critics’ Choice.
Un contendiente silencioso es Mads Mikkelsen (“Another Round”). Este hombre merece estar en la conversación y estoy seguro de que, para muchos votantes, su baile en el último acto será irresistible. Está nominado al BAFTA y su película parece tener mucho apoyo. Es una posible sorpresa.
Por último tenemos una narrativa irresistible para el nicho hollywoodense. Tras salir de rehabilitación, Ben Affleck interpretó a un profesor de basketball alcohólico en “The Way Back”. Es una tremenda actuación y posiblemente la mejor de su carrera. Scott Feinberg no ha quitado a este hombre de sus predicciones durante toda la temporada y eso debe ser por algo. Ojo aquí.
Al final me voy a inclinar por los cinco nominados al SAG. Son opciones confiables y con muchos precursores a su favor.
Decisión final
- Chadwick Boseman – Ma Rainey’s Black Bottom
- Anthony Hopkins – The Father
- Riz Ahmed – Sound of Metal
- Steven Yeun – Minari
- Gary Oldman – Mank
Fuertes amenazas: Tahar Rahim (“The Mauritanian”), Sacha Baron Cohen (“Borat: Subsequent Movie Film”), Mads Mikkelsen (“Another Round”), Ben Affleck (“The Way Back”), Delroy Lindo (“Da 5 Bloods”).
Elecciones personales: Riz Ahmed (“Sound of Metal”), Kōji Yakusho (“Under the Open Sky”), Anthony Hopkins (“The Father”), Chen Yi-wen (“A Sun”), Rouhollah Zamani (“Sun Children”).
Mejor Actriz de Reparto

Predictor clave: SAG.
Brutal carrera. Tenemos nueve contendientes, todas con posibilidades de meterse o de ser excluidas. No parece haber nadie con la delantera.
Maria Bakalova fue nominada al SAG, BAFTA, Critics (que además ganó) y Globos (en Mejor Actriz), pero este último premio lo perdió ante competencia ligera. Sin embargo, “Borat 2” tal vez sea una película demasiado loca para votantes tradicionalistas. Voy a escogerla como predicción por sus precursores, y porque el incidente con Rudy Giuliani no solo le dio la vuelta al mundo, sino que en él, Bakalova demostró un enorme compromiso al arte. Eso tiene que ser reconocido.
Olivia Colman (“The Father”) fue nominada al SAG, Critics y Globo, pero increíblemente fue ignorada por los premios de casa: los BAFTA. Claro, esa fue decisión de jueces y no de la Academia entera. Asimismo, la campaña de “The Father” fue demasiado lánguida y eso podría sacar a Colman.
Youn Yuh-Jung (“Minari”) obtuvo nominación al SAG, BAFTA, Critics y Spirits. Objetivamente es la mejor actuación de reparto de entre todas las contendientes, pero los votantes viejos de la Academia jamás nominarían a alguien que no conocen (pero deberían conocer; Youn es una leyenda del cine). Voy a confiar en los votantes jóvenes e internacionales aquí.
Glenn Close. La gran incógnita de la temporada. ¿Qué hacer con Close? La gran mayoría de audiencias detestaron “Hillbilly Elegy”; algunxs también odiaron su actuación y otrxs la alabaron. Durante la temporada, Close obtuvo nominación al SAG, Globos y Critics, pero no ha ganado nada. Votantes viejos van a votar por ella, pero ¿será suficiente?
Jodie Foster (“The Mauritanian”) ganó el Globo de Oro y dio un excelente discurso de aceptación. Es su primer papel de Oscar en muchos años y la Academia no querrá desperdiciar la oportunidad de reconocerla. Al final, todo va a depender de qué tan popular fue “The Mauritanian” entre votantes.
La campaña de Amanda Seyfried (“Mank”) se fue cayendo con el paso de los días. Fue nominada al Globo y Critics, pero ignorada por BAFTA y los cruciales SAG. Aunque Foster tampoco tiene SAG, tiene una legendaria carrera que la respalda. Eso es algo que le falta a Seyfried. Muchos la quieren ver nominada por su sólida carrera más que su actuación y ese puede ser un error garrafal.
Helena Zengel (“News of the World”) fue nominada a los Globos y SAG. No obstante, su derrota en la categoría de Mejor Actuación Joven en los Critics fue un duro golpe. Yo no la veo como candidata.
Ellen Burstyn (“Pieces of a Woman”) solo obtuvo mención en los Critics, pero es una leyenda y votantes viejos la aman. No creo que la nominen debido al poco apoyo que recibió “Pieces of a Woman” durante la temporada.
Dominique Fishback (“Judas and the Black Messiah”) merece la nominación. El único precursor que tiene es el BAFTA, lo cual no es el mejor indicador (a causa de los jueces). Sin embargo, voy a arriesgarme y a apostar a que la Academia amó Judas.
Y… ¿qué tal Priyanka Chopra por “The White Tiger”? La Academia necesita ratings y Chopra se los daría.
Decisión final
- Maria Bakalova – Borat Subsequent Moviefilm
- Olivia Colman – The Father
- Yuh-Jung Youn – Minari
- Glenn Close – Hillbilly Elegy
- Dominique Fishback – Judas and the Black Messiah
Fuertes amenazas: Amanda Seyfried – (“Mank”), Jodie Foster (“The Mauritanian”), Helena Zengel (“News of the World”).
Elecciones personales: Charin Alvarez (“Saint Frances”), Youn Yuh-jung (“Minari”), Talia Ryder (“Never Rarely Sometimes Always”), Dominique Fishback (“Judas and the Black Messiah”), Olivia Cooke (“Sound of Metal”).
Mejor Actor de Reparto

Predictor clave: SAG.
Daniel Kaluuya (“Judas and the Black Messiah”), Leslie Odom Jr. (“One Night in Miami”) y Sacha Baron Cohen (“The Trial of the Chicago 7”) tienen SAG, Critics y Globos. Están seguros.
No habría nominación más terrible que la de Jared Leto en Actor de Reparto; su trabajo en “The Little Things” es vergonzosamente flojo y exagerado. Los Globos lo nominaron por algún soborno y los SAG son unos acarreados. Qué triste que tenga más posibilidades de nominación que gente como Frank Langella, Bo Burnham, Will Patton o Colman Domingo.
Paul Raci (“Sound of Metal”) es desconocido en la rama de actuación, pero si van a nominar a Riz Ahmed, también deben tomar en cuenta lo que hizo Raci. Nominaciones en Spirits, Critics y BAFTA me dan confianza.
Tras su emotivo discurso en los Critics’ Choice (ganó Mejor Actor Joven) y la acertada campaña social de A24, Alan Kim ha surgido con fuerza en las últimas semanas como un candidato. Sin embargo, rara vez encontramos niños nominados en Mejor Actor y aunque la nominación al BAFTA generó esperanzas, recordemos que los británicos votaron con jueces.
David Strathairn (“Nomadland”) no tiene ningún precursor, pero su trabajo sigue dando de qué hablar y suena como sorpresa factible. Bill Murray (“On the Rocks”) está ahí, tranquilo, calladito, pero con nominación al Globo y Critics, listo para irrumpir en la fiesta. Si “The Mauritanian” gusta en la Academia, ese quinto puesto podría ir para Benedict Cumberbatch.
La narrativa detrás de Chadwick Boseman obteniendo una doble nominación es muy fuerte y el hecho de que su papel en “Da 5 Bloods” es el de un soldado caído que dejó un poderoso legado en sus compañeros, solo incrementa su candidatura. Personalmente creo que Boseman no necesita de un Oscar porque su legado es mucho más grande que cien premios, pero Hollywood está en desacuerdo. Es una buena apuesta por esa última posición.
Decisión final
- Daniel Kaluuya – Judas and the Black Messiah
- Sacha Baron Cohen – The Trial of the Chicago 7
- Leslie Odom Jr. – One Night in Miami
- Paul Raci – Sound of Metal
- Chadwick Boseman – Da 5 Bloods
Fuertes amenazas: David Strathairn (“Nomadland”), Jared Leto (“The Little Things”), Alan Kim (“Minari”), Bill Murray (“On the Rocks”).
Elecciones personales: Daniel Kaluuya (“Judas and the Black Messiah”), Paul Raci (“Sound of Metal”), Michael Stuhlbarg (“Shirley”), Javad Ezzati (“Sun Children”), Thomas Bo Larsen (“Another Round”).
Mejor Guión Original

Predictores clave: WGA*.
*Los WGA son fuertes, pero complicados predictores ya que sus extrañas reglas de elegibilidad siempre dejan fuera a muchos contendientes importantes. Este año, Mank” y “Minari” fueron víctimas.
Una categoría muy reñida que podría darnos más de una sorpresa. “The Trial of the Chicago 7” y “Promising Young Woman” son las únicas que parecen seguras, pues obtuvieron WGA, Globos, BAFTA y Critics. “Minari” solo obtuvo Critics, NBR y Spirits, pero su impulso al momento es demasiado grande y al ser una contendiente a Mejor Película, tiene que estar también nominada en Guión.
“Mank” ha generado dudas, es divisiva y la crítica constante hacia ella es el frío guión… pero de alguna forma, aquí está: con nominación a Globos, BAFTA y Critics. La narrativa de David Fincher tomando el guión de su fallecido padre Jack para crear esta película parece estar cargando su inmerecida candidatura.
El quinto lugar está muy disputado. “Sound of Metal” es objetivamente mejor que todas las arriba mencionadas; afortunadamente obtuvo WGA y Critics como apoyo. “Judas and the Black Messiah” está obteniendo impulso y su nominación al WGA la convierte en candidata. “Soul” no tuvo precursores, pero es muy popular. Hay mucha pasión hacia “Palm Springs” y su guión podría dar la sorpresa; la nominación al WGA es un pilar muy importante. “Never Rarely Sometimes Always” tuvo el Mejor Guión Original de la temporada, pero apenas obtuvo Critics y Spirits; no creo que le alcance. Ojo con “Another Round”; es un excelente y meritorio guión que además tiene una narrativa importante en relación a Thomas Vinterberg y su fallecida hija.
Decisión final
- The Trial of the Chicago 7 – Aaron Sorkin
- Promising Young Woman – Emerald Fennell
- Minari – Lee Isaac Chung
- Mank – Jack Fincher
- Sound of Metal – Derek Cianfrance, Abraham Marder & Darius Marder
Fuertes amenazas: Judas and the Black Messiah, Soul, Palm Springs, Another Round, Never Rarely Sometimes Always.
Elecciones personales: Never Rarely Sometimes Always, La Llorona, Sound of Metal, Swallow, The Hater.
Mejor Guión Adaptado

Predictores clave: WGA* y USC.
*Como se mencionó más temprano, los WGA descalificaron a muchos guiones importantes. En este caso, las víctimas importantes fueron “Nomadland” y “The Father”.
A pesar del problema con WGA, “Nomadland” es la favorita a ganar el Oscar y tiene las nominaciones al USC, Globos, BAFTA y Critics. “One Night in Miami” y “Ma Rainey’s Black Bottom” tienen WGA, Scripter y Critics. También parecen seguras.
Todo lo que tenga que ver con “The Father” es incierto. Su campaña fue débil, pero igual se metió a premios importantes. No podemos ignorar la calidad del guión adaptado de Florian Zeller y Christopher Hampton. Deben nominarla.
“News of the World” obtuvo WGA y Critics; “The Mauritanian” obtuvo BAFTA; “First Cow” obtuvo USC y Critics; “Borat 2” obtuvo WGA. Todos son candidatos fortísimos, pero yo me voy por el guión de Ramin Bahrani (“The White Tiger”), pues fue un trabajo que ha gustado mucho, obtuvo BAFTA y WGA. Además, ya se le debe una nominación al Oscar a este gran autor.
Decisión final
- Chloé Zhao – Nomadland
- Kemp Powers – One Night in Miami
- Ruben Santiago-Hudson – Ma Rainey’s Black Bottom
- Christopher Hampton & Florian Zeller – The Father
- Ramin Bahrani – The White Tiger
Fuertes amenazas: News of the World, Borat Subsequent Moviefilm, First Cow, The Mauritanian.
Elecciones personales: First Cow, The Father, The Mauritanian, Borat Subsequent Moviefilm, Penguin Bloom.