El Writers Guild of America (Gremio de guionismo) dio a conocer la lista de guiones nominados a los WGA Awards 2021.
Importancia de premios
El año pasado, cuatro de cinco nominados al Oscar de Mejor Guión Original coincidieron con los del WGA en el mismo rubro; ambas entregas tuvieron al mismo ganador: “Parasite” de Bong Joon-ho y Han Jin-won. Asimismo, de los últimos 25 nominados al Oscar (en 5 años), 17 fueron primero nominados al WGA.
En cuanto a Guión Adaptado, las estadísticas son similares. El año pasado, WGA y Oscar coincidieron en 4 nominados y en el eventual ganador, “Jojo Rabbit” de Taika Waititi”. De los últimos 25 nominados al Oscar (en 5 años), 19 fueron primero nominados al WGA.
A pesar de ser sólidos predictores del Oscar, debemos tener precaución con los WGA Awards ya que siempre existen ciertos problemas de elegibilidad a su alrededor. Para ser tomado en cuenta por el gremio, un guión debe de haber sido escrito bajo ciertos lineamientos y su autor debe de ser miembro de la WGA. El año pasado, por ejemplo, “Once Upon a Time in Hollywood” no fue elegible a la nominación porque Quentin Tarantino no es miembro del gremio (por lo mismo nunca ha sido nominado a un WGA).
Este año, los guiones contendientes al Oscar que no cumplieron con las estrictas reglas del gremio y, por lo tanto, no eran elegibles para estar entre los nominados al WGA fueron: “Mank”, “Minari”, “Ammonite”, “The Assistant”, “Farewell Amor”, “Herself”, “Supernova” y “Ordinary Love”, todos en el rubro de guión original. En cuanto a guión adaptado quedaron fuera “Nomadland”, “The Father”, “The Life Ahead”, “Martin Eden,” “The Personal History of David Copperfield,” “Pieces of a Woman” y “Radioactive”. Asimismo, ningún guión de película animada es elegible.
Análisis de los WGA 2021
La inelegibilidad de “Mank” y “Minari” le abrió las puertas a “Palm Springs”, “Sound of Metal” y “Judas and the Black Messiah” para obtener la nominación al WGA de Mejor Guión Original. Redondeando la lista de nominaciones encontramos a los que lucen favoritas al Oscar: “Promising Young Woman” y “The Trial of the Chicago 7”.
La exclusión del magnífico guión de “Never Rarely Sometimes Always” de Eliza Hittman sepulta sus posibilidades de Oscar. Lo mismo va para “The 40-Year-Old Version” de Radha Blank. “Da 5 Bloods” es otro guión ignorado, pero no podemos descartarla de la carrera.

En la categoría de Guión Adaptado, la inelegibilidad de “Nomadland” y “The Father” le permitió tomar impulso a “Borat Subsequent Moviefilm” y “The White Tiger, dos guiones populares que podrían obtener su nominación al Oscar. Entre estas nominaciones también encontramos a otras fuertes contendientes al Oscar: “Ma Rainey’s Black Bottom”, “News of the World” y “One Night in Miami”.
La exclusión de “I’m Thinking of Ending Things” es letal; el guión de Kaufman también fue ignorado por los importantes USC Scripter Awards y parece estar fuera de la carrera. “First Cow” tampoco se encuentra en estos WGA (se rumora que no enviaron screeners al gremio), pero sí en los USC, así que todavía tiene mucha vida.
En las nominaciones de guión documental hay poco que analizar con respecto al Oscar, pues solo “All In” se encuentra entre la lista de finalistas. Sin embargo, es bueno ver el reconocimiento a buenos documentales como “The Dissident” y “Totally Under Control”.

Lista de nominaciones
A continuación la lista de guiones nominados a los WGA Awards 2021.
Mejor Guión Original
“Judas and the Black Messiah” – Shaka King y Will Berson
“Palm Springs” – Andy Siara
“Promising Young Woman” – Emerald Fennell
“Sound of Metal” – Derek Cianfrance, Abraham Marder & Darius Marder
“The Trial of the Chicago 7” – Aaron Sorkin
Mejor Guión Adaptado
“Borat Subsequent Moviefilm” – Peter Baynham, Sacha Baron Cohen, Jena Friedman, Anthony Hines, Lee Kern, Dan Mazer, Erica Rivinoja & Dan Swimer, basado en el personaje Borat Sagdiyev de Sacha Baron Cohen
“Ma Rainey’s Black Bottom” – Ruben Santiago-Hudson, basado en la obra de teatro “Ma Rainey’s Black Bottom” de August Wilson
“News of the World” – Luke Davies & Paul Greengrass, basado en “News of the World” de Paulette Jiles
“One Night in Miami” – Kemp Powers, basado en la obra de teatro “One Night in Miami” de Kemp Powers
“The White Tiger” – Ramin Bahrani, basado en “The White Tiger” de Arvind Adiga
Mejor Guión Documental
“All In: The Fight for Democracy” – Jack Youngelson
“The Dissident” – Mark Monroe & Bryan Fogel
“Herb Alpert Is…” – John Scheinfeld
“Red Penguins” – Gabe Polsky
“Totally Under Control” – Alex Gibney