Previo al anuncio del 15 de marzo, ha llegado el momento de hacer nuestras predicciones finales de las cintas que obtendrán la preciada nominación al Oscar de Mejor Película 2021. ¿Cuáles son las favoritas? ¿Qué méritos tiene cada una? ¿Cuál podría sorprender? Vamos a averiguarlo.
Factores importantes
Antes de comenzar con las predicciones hay algunos factores que debemos tomar en cuenta:
- Explicación de quién vota y cuál es el sistema de voto utilizado por la Academia para determinar las nominaciones.
- Una gran parte de la Academia sigue siendo dominada por miembros viejos, blancos y tradicionalistas.
- La buena noticia es que la Academia sigue creciendo y el año pasado mejoró la diversidad entre sus filas. Hay más miembros internacionales y jóvenes que nunca. Este es un factor clave.
- El precursor más importante de Mejor Película es el PGA, premio otorgado por el gremio de productores. El 89% de las nominadas al Oscar de Mejor Película también fueron nominadas al PGA. Aquí una explicación de su influencia y las nominadas 2021.
- Otros precursores muy importantes son los Golden Globes, Critics’ Choice y BAFTA. Ojo, los BAFTA 2021 fueron muy distintos a años anteriores.
- Otros precursores con ligera importancia son: DGA, NBR, AFI y Spirit Awards.
- Los gremios nos ayudan a medir el sentimiento general de las distintas ramas hacia las películas contendientes. Aquí un desglose completo de los premios de gremios de la temporada.
También puedes revisar nuestras predicciones detalladas de otras categorías del Oscar 2021:
- Dirección, Actuación y Guionismo
- Mejor Película Internacional 2021
- Mejor Documental 2021
- Categorías técnicas, animación y cortometrajes
- Central de Predicciones
A continuación las predicciones finales de las nominadas al Oscar de Mejor Película 2021.
1.- Nomadland

La favorita indiscutible en la carrera es “Nomadland”, filme dirigido por Chloé Zhao sobre una mujer que, tras perderlo todo, se embarca en un viaje por el oeste americano.
“Nomadland” ha aparecido en todos lados y parece no tener frenos. Ganó Mejor Película en los Golden Globes (Drama) y Critics’ Choice, y ha acumulado más de dos decenas de premios de Mejor Película en entregas regionales de críticos. Está nominada en los PGA, DGA y Spirit Awards. Actualmente tiene 94% en Rotten Tomatoes y una sobresaliente puntuación de 94 (de 100) en Metascore.
Y a pesar de que los BAFTA utilizaron jueces y un formato distinto al de los demás premios para obtener a sus nominados, “Nomadland” terminó siendo la película con más menciones (junto a “Rocks”). Tal vez ese sea el indicador más importante de su fortaleza esta temporada. Jueces, críticos, audiencias, viejos, jóvenes. Todxs parecen amar a la película. Sin duda alguna será nominada en la categoría reina.
2.- The Trial of the Chicago 7

Inspirada en hechos reales, “The Trial of the Chicago 7” cuenta la historia del infame juicio de 1968 en donde siete activistas fueron juzgados por revueltas en Chicago. Es un filme tradicionalista y poco realista, pero sumamente entretenido. Es exactamente el tipo de película que le gusta a un votante viejo o flojo. Es Hollywood puro.
“The Trial of the Chicago 7” ha sido una de las favoritas toda la temporada. Obtuvo nominaciones a Mejor Película en los cuatro precursores más importantes: Golden Globes, BAFTA, Critics’ Choice y el SAG (Mejor Elenco). También ha recibido mucho amor de los gremios, pues aparece en listas del WGA, ADG, MPSE, CAS y los clave PGA y DGA.
Y como cereza en el pastel, toda la temporada ha contado con el empuje de marketing y la visibilidad de Netflix. Tiene su lugar asegurado en Mejor Película 2021.
3.- Minari

El hecho de tener a “Minari” como una favorita a Mejor Película habla de que las cosas sí han cambiado en la industria. Es un filme independiente hablado en coreano que hace 10 años jamás hubiera sido reconocido por tantas entregas de premios.
Este filme dirigido por Lee Isaac Chung sobre una familia coreana buscando el sueño americano en Arkansas recibió nominaciones a Mejor Elenco en el SAG y Mejor Película en Critics’ Choice. Su victoria de Mejor Película en Idioma Extranjero en los Golden Globes seguro le dio un impulso de visibilidad; el discurso de aceptación de Chung (con su tierna hija a un lado) es exactamente lo que buscan miembros de la Academia sintonizando a la transmisión. Asimismo, la cinta obtuvo nominaciones en los Spirit Awards y en dos gremios clave: PGA y DGA. Su reciente mención en los ACE (edición) consolidan su candidatura.
Dejando predictores a un lado, “Minari” se siente como una película merecedora de su posición. Es un exquisito y encantador drama familiar con el corazón suficiente para conectar con cualquier alma. Podría llegar más lejos que una simple nominación.
4.- Ma Rainey’s Black Bottom

Una adaptación de la obra de teatro del mismo nombre, “Ma Rainey’s Black Bottom” (La madre del blues) nos lleva a una complicada sesión de grabación entre la legendaria cantante Ma Rainey y su banda.
A pesar de haber sido ignorada en las categorías fuertes de los Golden Globes y BAFTA, “Ma Rainey’s” ha tenido un camino sólido en la temporada. Fue nominada a Mejor Elenco en SAG, Mejor Película en Critics’ Choice y en los cruciales PGA. Además, recibió enorme apoyo de los gremios (siete nominaciones en total).
“Ma Rainey’s” ha sido vista por mucha gente debido a que fue la última película en la que participó el favorito a ganar el Oscar de Mejor Actor, Chadwick Boseman. Me sorprendería no verla en Mejor Película.
5.- Mank

“Mank” sigue a Herman J. Mankiewicz en su proceso de escritura del guion de “Citizen Kane”. El filme tiene 12 nominaciones en los gremios; solo le faltó el de guionismo, pero eso fue debido a sus complicadas reglas de elegibilidad. Maquillaje, Vestuario, Efectos Visuales. Lo que se te ocurra: “Mank” está ahí. Además, fue nominada a Mejor Película en los Golden Globes, Critics’ Choice, PGA y Mejor Dirección en DGA.
Aunque es muy fría y está lejos de ser la mejor película de David Fincher, es una obra técnicamente poderosa y con la nostalgia suficiente para hechizar a votantes. Recordemos que a la Academia le encantan las historias sobre Hollywood y “Mank” cumple con el perfil completo. No obstante, queda la duda: ¿habrá gustado a suficientes personas para obtener la nominación? Si así lo hace, será por sus elementos técnicos, no por su historia.
6.- Promising Young Woman

Una película con tintes de comedia negra y pizcas de terror sobre una mujer con sed de venganza repartiendo justicia a hombres repugnantes. Esto no es exactamente lo que le gusta ver a la Academia, pero Emerald Fennell logró crear un filme atractivo y espectacular que ha gustado en muchos círculos.
“Promising Young Woman” recibió varios premios de la crítica regional para agarrar impulso inicial en la temporada. Tras su estreno en cines estadounidenses, fue muy bien recibida por audiencias que siguieron empujándola con ayuda de una excelente campaña de marketing de Focus. Como resultado, la ópera prima de Fennell obtuvo nominaciones a Mejor Película en los Golden Globes (Drama), Critics’ Choice, BAFTA, PGA y Mejor Dirección en DGA. Y eso no es todo, pues “PMY” es la tercera película con más nominaciones de gremios (8) y la podemos encontrar contendiendo en SAG, WGA y ACE, entre otros.
Da la impresión de que el filme comienza a perder vapor y se aleja de ganar la estatuilla dorada, pero al menos su nominación a Mejor Película 2021 ya parece estar segura.
Las primeras seis predicciones son bastante seguras, pero a partir de aquí las cosas se ponen mucho más complicadas. Tenemos muchos contendientes de calidad y poca claridad.
7.- Sound of Metal

Tal vez la mejor película estadounidense de la temporada 2020-21, “Sound of Metal” cuenta la historia de un baterista de metal que se queda sordo y debe aprender a convivir con una comunidad sorda. Es una película magistral que debería ser una segura contendiente a ganar este premio, pero lamentablemente su naturaleza indie y una débil campaña de marketing de Amazon no le han permitido despegar como debería.
“Sound of Metal” fue ignorada por BAFTA, Spirits y Globos, pero obtuvo la nominación a Mejor Película en Critics’ Choice y fue incluida en las listas de NBR y AFI.
Justo cuando las cosas parecían ponerse mal, la película comenzó a tomar impulso. Obtuvo nominaciones en los gremios clave de la temporada: PGA, DGA, SAG, WGA y ACE. Este apoyo ha sido vital para levantar la campaña de marketing y convertirla en favorita a obtener la nominación. La excelente actuación de Riz Ahmed y sus nominaciones en montones de premios han sido muy importantes. Sin embargo, no podemos cantar victoria. Tal vez sea una obra demasiado alienante para los votantes más tradicionales; sus posibilidades dependen de los jóvenes y miembros internacionales.
8.- One Night in Miami

Malcolm X, Jim Brown, Sam Cooke y Cassius Clay se reúnen una noche para celebrar y el resultado es una fuerte adaptación de la obra de teatro del mismo nombre y una poderosa historia sobre cultura afroamericana. “One Night in Miami” ha sido un éxito en círculos de crítica y tiene varios predictores apoyándola, pero da la impresión de que su impulso ha ido en declive.
“One Night in Miami” fue nominada al SAG de Mejor Elenco y Mejor Película en los Critics’ Choice y los importantísimos PGA. Fuera de eso, le ha costado mucho trabajo hacer ruido en entregas importantes y sus premios son contados. Regina King quedó fuera de DGA a Mejor Dirección, pero sí entró a la lista de Mejor Ópera Prima. Y aunque Kingsley Ben-Adir no pudo convertirse en contendiente a Mejor Actor, Leslie Odom Jr. ha mantenido al filme en conversación gracias a sus nominaciones constantes en la categoría de reparto.
Hay muchos contendientes mejores que “One Night in Miami”, pero el poder de estrella que tiene su directora Regina King podría ser la clave para que obtenga su nominación al Oscar de Mejor Película 2021. Además, la premisa y ejecución deben ser irresistibles para cualquier tipo de votante.
9.- Judas and the Black Messiah

Mi novena y última predicción es “Judas and the Black Messiah”, la historia de cómo Bill O’Neal traicionó al líder del Black Panther Party, Fred Hampton y lo vendió al FBI. Es una película excepcional con una campaña de marketing fluctuante.
Warner Bros. retrasó el estreno de “Judas” hasta febrero para mantenerla fresca en mentes de votantes durante las entregas fuertes, pero la estrategia no les funcionó al 100%. Los Globos, Critics’ y BAFTA la ignoraron en sus categorías fuertes, pero los PGA llegaron de último minuto para rescatarla. Además, Daniel Kaluuya es el favorito a ganar el Oscar de Mejor Actor de Reparto y ha estado nominado en todas las entregas importantes. Eso representa una visibilidad crucial. La nominación a los WGA también ayudó.
Al fin de cuentas, “Judas” es una tremenda película con una historia relevante y dolorosa sobre racismo estadounidense. Gustó mucho a críticas y audiencias, y si Warner hizo su trabajo, entonces eso también deberá aplicarse para la Academia. Está en la cuerda floja.
Debido al sistema de voto, es imposible que tengamos 10 películas nominadas al Oscar y creo que solo tendremos nueve, así que hasta aquí terminan las predicciones. Sin embargo, vamos a revisar qué otras películas lucen fuertes y podrían meterse.
Amenazas fuertes
Soul

La magia de Pixar llegó en un excelente momento: en medio de una pandemia y ante un panorama de incertidumbre, miedo y dudas. “Soul” iluminó la Navidad de audiencias y fue un éxito para Disney. Sin embargo, para obtener la nominación al Oscar debe enfrentarse a la historia y los prejuicios.
Solo tres animaciones han sido nominadas a Mejor Película: “La Bella y la Bestia”, “Up” y “Toy Story 3”. Esta última fue hace una década y desde entonces, nada. La industria sigue sin ver a la animación en términos equitativos con el live-action.
“Soul” cuenta con los méritos artísticos para obtener la nominación, pero el mismo sistema de temporada de premios hace difícil su camino. Solo fue nombrada entre las mejores películas del año por AFI y NBR. De ahí en fuera, ha sido relegada a la categoría de Mejor Animación. Obtuvo nominaciones al PGA, ACE, ADG, MPSE y CAS pero en la categoría separada de película animada. Es complicado comparar su campaña con la de otros filmes.
Todo dependerá de qué tan popular fue en las casas de los votantes. Si una amplia gama de ellos o ellas la vieron en familia durante Navidad a través de Disney+, esas sensibilidades podrían ser plasmadas en sus papeletas.
Borat Subsequent Moviefilm

Aunque no te guste el humor de Borat, su secuela cuenta con tremendos méritos artísticos, documentales y políticos. Estamos hablando de una grabación complicada en donde sus protagonistas pusieron en riesgo sus vidas. Sacha Baron Cohen estuvo a punto de ser linchado por gringos fascistas y Maria Bakalova literalmente puso su integridad en la línea para dar luz a la repugnante e imperdonable conducta de un renombrado político como lo es Rudy Giuliani.
Encima de eso, el filme fue creado con el propósito de abrirle los ojos a estadounidenses y mostrar de primera mano lo fácil y rápido que se ha expandido el fascismo en su país. Sacha Baron Cohen empujó la producción de la película como herramienta para motivar al voto y sacar a Donald Trump del poder.
Sí, “Borat Subsequent Moviefilm” fue un filme relevante con intenciones buenas y legítimas de crear un cambio político y de mentalidad. Eso ha sido premiado a lo largo de la temporada. Ganó el Golden Globe a Mejor Comedia y Mejor Actor, tiene nominaciones en los gremios de WGA, ACE, MUAH y SAG. Y lo más importante: está nominada al crucial PGA. Y además, Baron Cohen hizo un soberbio trabajo de campaña: el hombre aparecía cada semana en una nueva entrevista o video promocionando a la película (o a “The Trial of the Chicago 7”) y encumbrando a su coprotagonista Maria Bakalova, quien es una de las favoritas a ser nominada al Oscar de Mejor Actriz de Reparto. Es una película con mucha visibilidad y con una excelente campaña de marketing.
La naturaleza cómica del filme no va a resonar con votantes viejos. Sin embargo, para muchos será difícil ignorar el poder de “Borat 2” como herramienta política.
The Father

La ópera prima de Florian Zeller sobre los estragos de la demencia vistos desde el punto de vista de una víctima debería ser favorita a varios premios Oscar, sobre todo por la soberbia actuación de Anthony Hopkins como protagonista. Lamentablemente, la campaña de Sony ha sido deficiente. El estreno retrasado, la insistencia de solo proyectarla en cines y la poca disponibilidad que tuvo durante festivales, la lastimó mucho.
“The Father” no está haciendo ruido y de no haber sido por su nominación a seis premios BAFTA, ya estaría fuera de la carrera. Es una película con exquisitos valores de producción que le encantaría a votantes viejos y posiblemente a muchos jóvenes, pero ¿la habrán visto? Esa es la gran incógnita. Me da la impresión de que Sony no hizo un buen trabajo poniéndola en la mente de votantes.
¿Sus predictores? Además de los BAFTA, fue nominada a Mejor Película (Drama), Guión, Actor y Actriz de Reparto en los Globos, pero no ganó nada. Su fotografía, diseño de producción y edición son excepcionales, pero los gremios técnicos la ignoraron completamente. Solo tiene el DGA de Ópera Prima y dos nominaciones de actuación al SAG.
News of the World

Para ser una película tan simple, “News of the World” (Noticias del gran mundo) es la más complicada de predecir en esta categoría.
Esta historia de un amigable viajero cuentanoticias que intenta llevar a una niña secuestrada con su familia, es carnada de Oscar. Paternidad, Tom Hanks, viejo oeste, un ligero mensaje político, excelentes valores de producción, un director conocido en Paul Greengrass: esto debería ser un home run para todos los votantes viejos de la Academia. Sin embargo, no ha logrado hacer ruido en las categorías fuertes de la temporada. “News of the World” recibió la nominación a Mejor Película en los Critics’ Choice y estuvo en la lista del NBR. Solo eso.
Entonces, si tiene tan pocos precursores, ¿de dónde salen las dudas? De los gremios. “News of the World” es la tercera película (empatada con “Promising Young Woman”) con más apoyo de toda la temporada. Fue nominada en SAG, WGA, ASC, ADG, MPSE, CAS, VES y SCL. Históricamente cuando una película tiene tanto apoyo de los gremios y tantas posibilidades de nominaciones al Oscar, termina entrando en Mejor Película.
El cerebro me dice que “News of the World” puede sorprender el 15 de marzo con su nominación, pero su exclusión del PGA y DGA son obstáculos demasiado grandes. Y para mí, su reciente exclusión del ACE sepultó sus esperanzas. Ya veremos si me equivoco.
The Mauritanian

Un viejo conocido de la Academia, Kevin Macdonald, dirigió una película fuerte y cautivadora sobre un hombre injustamente encarcelado y torturado por el gobierno estadounidense. Es una historia relevante con un toque tradicional en su narrativa, excelentes actuaciones y un tremendo elenco encabezado por la amada Jodie Foster. Debería ser amada por la Academia, pero tuvo poca visibilidad.
Si “The Mauritanian” hubiera tenido una fecha de estreno menos arriesgada y si hubiera recorrido festivales para hacer ruido, tal vez estaría en una posición más favorable. Sin embargo, su distribuidora STX Entertainment no es exactamente conocida por sus campañas de Oscar.
El filme obtuvo nominaciones a Mejor Película, Mejor Actor, Mejor Guión Adaptado, Mejor Película Británica y Mejor Fotografía en los BAFTA. Además, Jodie Foster ganó el Globo de Oro de Mejor Actriz de Reparto y Tahar Rahim obtuvo una inesperada nominación en esos mismos premios. “The Mauritanian” tiene impulso y las herramientas para ser nominada al Oscar de Mejor Película, pero ¿tuvo la suficiente visibilidad?
Da 5 Bloods

“Da 5 Bloods” sigue la historia de un grupo de veteranos afroamericanos de la guerra de Vietnam que regresan a dicho país para desenterrar un tesoro. Críticos la han intentado impulsar toda la temporada de premios, pero el oro no ha logrado materializarse.
La razón de su fluctuante éxito es muy simple: Netflix confió más en otros proyectos y el guión es débil. Me gustó “Da 5 Bloods” y me encantaría que la nominen en muchas categorías (sobre todo Mejor Actor para Lindo), pero es imposible ignorar su defectuosa segunda mitad plagada de villanos de caricatura, coincidencias descaradas y encuentros fortuitos. La película también es ligeramente racista hacia los vietnamitas. Estamos ante uno de esos casos en los que la crítica estadounidense intenta impulsar una película simplemente por su narrativa afroamericana sin detenerse a ponderar sobre sus defectos.
El filme recibió Mejor Película por la NBR y estuvo presente en el Top 10 de AFI. También fue nominada a Mejor Película en los Critics’ Choice y Mejor Elenco en SAG. Son precursores fuertes, pero ¿serán suficientes? Su exclusión de PGA, DGA y Globos de Oro no son buenos indicadores. La manera en cómo Delroy Lindo ha sido ignorado toda la temporada tampoco es buen presagio.
Todo depende de Netflix. Si el gigante del streaming le metió duro al marketing en estas últimas semanas, entonces se puede meter al Oscar. El problema es que Netflix también estuvo impulsando a “The Trial of the Chicago 7”, “Mank” y “Ma Rainey’s Black Bottom”. Dudo que “Da 5 Bloods” haya sido su prioridad.
En resumen…
Estas predicciones están basadas en cómo opera una temporada de premios tradicional. Me encantaría estar totalmente equivocado y ver una selección inesperada de nominaciones el 15 de marzo, pero la experiencia nos indica que eso será muy difícil.
Para terminar este artículo vamos a revisitar la lista de predicciones finales al Oscar de Mejor Película 2021.
- Nomadland
- The Trial of the Chicago 7
- Minari
- Ma Rainey’s Black Bottom
- Mank
- Promising Young Woman
- Sound of Metal
- One Night in Miami
- Judas and the Black Messiah
Fuertes contendientes
- Soul
- Borat Subsequent Moviefilm
- The Father
- News of the World
- The Mauritanian
- Da 5 Bloods
Con posibilidades remotas
- Never Rarely Sometimes Always
- Palm Springs
- The United States vs. Billie Holiday
Podrían colarse
- First Cow
- Another Round
Elecciones personales
Y como ha sido costumbre toda la temporada, a continuación comparto las películas que yo nominaría en esta categoría tomando en cuenta sólo las películas elegibles que haya visto.
- 76 Days
- Bacurau
- Collective
- Crip Camp
- Judas and the Black Messiah
- La Llorona
- Never Rarely Sometimes Always
- Soul
- Sound of Metal
- Swallow