Ya hablamos de la complicada carrera de Mejor Película Internacional, pero la categoría más difícil de predecir en los Oscar 2021 es la de Mejor Documental. No me sorprendería tener todas las predicciones erróneas. 

La rama de documentalistas es estricta, pero justa y suelen hacer un buen trabajo con las nominaciones. En sus listas de nominaciones encontramos mucha calidad y narrativas internacionales. 

Los 15 documentales finalistas son de buenos a excelentes (y hay una obra maestra) y cada uno de ellos tiene méritos artísticos para ser nominado. Antes de hacer predicciones, vamos a intentar analizar la carrera y las posibilidades de cada uno.

Algunos predictores importantes al Oscar Documental 2021:


En los últimos dos años, la Academia dejó fuera de la lista de nominados a los documentales favoritos de la carrera: “Apollo 11” (2019) y “Won’t You Be My Neighbor” (2018). Ambos filmes utilizaban narrativas sesgadas hacia el interés gringo (aterrizaje a la Luna y famosa figura en la televisión de EUA) y mucho pietaje de archivo. La favorita en la carrera 2021, “Time”, cumple con esas mismas características: habla sobre el sistema de cárcel estadounidense y utiliza pietaje recabado a lo largo de 20 años por una madre soltera en espera de su esposo encarcelado. Y objetivamente, es uno de los documentales más flojos de la lista de finalistas. Creo que los sabios documentalistas de la Academia también lo saben.

time-predicciones-oscar-documental-2021

“MLK/FBI”, documental sobre la persecución del FBI a Martin Luther King Jr., también cumple con lo anterior: pietaje y narrativa estadounidense. No veo cómo pueda ser nominado. “All In: The Fight for Democracy” es sobre el amaño de elecciones en Estados Unidos y su sujeto central está de moda: Stacey Abrams, sin embargo, no creo que la rama internacional esté muy interesada en este trabajo. Es de los más olvidables.

“Boys State” es un caso extraño, pues ha recibido mucho apoyo de crítica y audiencias, y fue nominado al DGA, pero no ha generado mucho ruido. Además, su temática es sobre el sistema político estadounidense y no sé si los miembros internacionales de la rama tengan mucho interés en ella.

La extraordinaria investigación sobre corrupción en Rumania, “Collective” ganó Mejor Documental en los prestigiosos Cinema Eye Honors, es un logro excepcional de periodismo y es el tipo de historias que le encantan a los documentalistas de la Academia. Es la predicción más segura. 

Y hablando de investigaciones periodísticas, “Welcome to Chechnya” es una de las más poderosas que vimos el año pasado. Al exponer el exterminio de la población LGBTQ+ en Rusia, David France nos dio un documental urgente que necesita de tanta exposición como sea posible. Además del logro periodístico, la Academia podría querer recompensar la manera en cómo France utilizó la tecnología deepfake para proteger la identidad de sus sujetos; por esto mismo, el documental también es finalista al Oscar de Mejores Efectos Visuales. Como precursores adicionales, el filme fue nominado al DGA, IDA y ganó varios premios en los Cinema Eye Honors.

“76 Days” no ha estado en ningún precursor, pero es el tipo de documental político, valiente y urgente (es sobre COVID-19) que la Academia suele recompensar. Tiene amplias posibilidades de sorprender y qué merecido sería.

“Crip Camp” es excelente, cuenta con la visibilidad y el empuje de marketing de Netflix, y es producido por Barack Obama. Ganó el IDA a Mejor Documental, estuvo en el shortlist de DOC NYC y fue nominada en los premios fuertes de los Critics’ Choice. Es una buena apuesta por la nominación y su estructura de la historia sobre la lucha por los derechos de la población discapacitada, es soberbia.

Hablando de Netflix, “My Octopus Teacher” es el caballo negro de la carrera. Fue súper popular en la plataforma, pero no apareció en entregas importantes de premios. Hace unas semanas comenzó a hacer ruido hasta convertirse en una avalancha. Es el documental con más apoyo de los gremios, pues está nominado al PGA, DGA, MPSE, CAS y ACE. Esto aunado al hecho de que muchos votantes lo vieron en Netflix el año pasado, lo convierte en un contendiente con enormes posibilidades de ser nominado.

“The Truffle Hunters” es un documental encantador sobre viejitos y perros que cazan trufas en el norte de Italia. Cuenta con fenomenales valores de producción y, de alguna manera u otra, ha estado presente en todas las entregas de documentales. Ganó Mejor Fotografía en los Cinema Eye Honors, estuvo en la lista larga de los BAFTA, fue nominada a Mejor Doc y Dirección en IDA, y estuvo en el shortlist de DOC NYC. Además, está nominado a los gremios de PGA, DGA y ASC. Es irresistible el encanto de esta carta de amor a la relación entre humanos y perros.

the-truffle-hunters-predicciones-oscar-documental-2021

“Notturno” es un documental poderoso y contemplativo sobre los estragos de la guerra que estuvo nominado a Mejor Dirección en los Cinema Eye Honors, pero no ganó. Su director Gianfranco Rosi ya estuvo nominado al Oscar y aunque eso podría representar un empuje fuerte, no creo que sea suficiente. 

Gunda” ha sido bañado por todo tipo de halagos por algunos de los directores más importantes de nuestros tiempos como Paul Thomas Anderson, Alfonso Cuarón, Gus Van Sant y Lynne Ramsay. Estuvo nominada a Mejor Documental en los Cinema Eye Honors, IDA, Critics Choice y formó parte del shortlist de DOC NYC. Es un impresionante logro artístico que sigue la vida de una cerdita después de dar a luz. Debería ser obligatorio en todas las escuelas del planeta y mis entrañas me dicen que puede obtener esa nominación.

“El agente topo” es tierno, increíble y tiene un comentario social importante. No obstante, he escuchado que algunos miembros de la Academia creen que es ficción. Esto es ridículo y no creo que estos miembros sean documentalistas, pero con tanto contendiente fuerte en la carrera, detalles así pueden hacer toda la diferencia. Además, siento que este gran documental no tuvo la visibilidad que merecía.

“The Painter and the Thief” es una maravilla documental sobre una artista que se hace amiga del ladrón de sus pinturas. Va a ser adaptado a un largometraje y fue nominado al DGA. Tiene toques experimentales y una estética hipnotizante. Es el tipo de trabajo que suele ser recompensado por la Academia. Ojo aquí.

Y llegamos a una de las grandes incógnitas de la carrera: “Dick Johnson is Dead”. Tiene la visibilidad de Netflix, fue premiado en Sundance 2020, ha hecho ruido toda la temporada, ganó Mejor Documental y Dirección en los Critics’ Choice, estuvo en el shortlist de DOC NYC, ganó el Cinema Eye Honor a Mejor Dirección, y está nominado al PGA y ACE. 

¿Por qué hay tantas dudas alrededor de “Dick Johnson is Dead”? En este documental, la directora Kirsten Johnson sigue la  vida de su padre tras ser diagnosticado con demencia, pero al hacerlo utilizó innovadoras herramientas narrativas para “representar” varias posibles muertes de su padre. Aunque este elemento de ficción es inventivo y está avanzando al medio del documental, he escuchado que no ha sido del agrado para algunos. Tal vez esta utilización de ficción no sea lo que esté buscando la rama de documentalistas en su arte. Vaya que es complicado predecir las posibilidades de este documental.

Conclusión y predicciones

Tengo a “Collective” con nominación segura, pero fuera de eso, sigo indeciso. ¿Odiarán los documentalistas los elementos de ficción de “Dick Johnson” y “El agente topo”? ¿Recompensarán la valentía de documentales como “76 Days” y “Welcome to Chechnya”? ¿Gustarán narrativas tan centradas en Estados Unidos como las de “Time” y “Boys State”? ¿Se intentará reconocer el deslumbrante logro artístico de “Notturno”, “Gunda” y “The Painter and the Thief”? 

Es una locura. Es en años como éste que me molesta la falta de amor hacia el documental. La categoría debería tener 10 nominados y muchos de estos finalistas deberían ser fuertes contendientes en Mejor Edición, Mejor Fotografía, Mejor Score, Mejor Dirección y Mejor Película. Lamentablemente, la industria sigue viendo al documental como algo inferior.

En fin, a continuación mis predicciones finales de las nominaciones al Oscar de Mejor Documental 2021:

  1. Collective
  2. Crip Camp
  3. Welcome to Chechnya
  4. The Truffle Hunters
  5. My Octopus Teacher

Elecciones personales

Si yo pudiera votar, así se vería mi papeleta:

  1. Collective
  2. Welcome to Chechnya
  3. Crip Camp
  4. 76 Days
  5. The Truffle Hunters

También puedes revisar nuestras predicciones detalladas de otras categorías del Oscar 2021: