Venecia, Telluride y TIFF, los tres festivales inaugurales de la temporada de premios, llegaron a su fin y con ello llegó el momento de hacer un análisis deportivo de la temporada de premios 2022-23. ¿Qué película se consolidó como favorita ? ¿Qué actuaciones surgieron como candidatas? ¿Cuáles se quedaron atrás?
A continuación un recuento del estado de la carrera a partir de contendientes que hicieron ruido o fallaron en hacerlo durante la temporada. Al final de la lista podrás encontrar mis primeras predicciones al Oscar de Mejor Actor y Actriz 2023.
“The Fabelmans” arranca como favorita
“Coming-of-age semiautobiográfico de Steven Spielberg con actuaciones de Paul Dano y Michelle Williams” es un enunciado que apesta a Oscar, hecho que quedó claro tras su estreno en Telluride y Toronto. Las críticas abrumadoramente positivas (actualmente 98% en RT) y el amor de las audiencias desembocaron en la obtención del prestigioso TIFF People’s Choice Award, uno de los predictores más importantes rumbo al Oscar que asegura su lugar en Mejor Película.
Y eso no es todo, pues el consenso indica que Michelle Williams arranca como la contendiente a vencer en Mejor Actriz de Reparto. Nominaciones para Paul Dano y tal vez Judd Hirsch (quien se dice se roba la película en una escena) también son muy probables.
“All the Beauty and the Bloodshed” es el documental a vencer
Por segunda ocasión en la historia, el filme ganador del León de Oro en Venecia 2022 fue un documental, esta vez dirigido por una mujer: “All the Beauty and the Bloodshed” de Laura Poitras, retrato sobre la fotógrafa y activista Nan Goldin en su batalla contra una familia de farmacéuticos responsable de exacerbar la crisis de los opioides.
Aunque “Fire of Love”, “All That Breathes” y “Navalny” darán pelea, el filme de Poitras es el favorito a vencer en la carrera al Oscar de Mejor Documental, sobre todo tras su adquisición por NEON, expertos en campañas de premios. Será interesante ver si el León de Oro ayuda a “All the Beauty and the Blooshed” a vencer los tontos prejuicios de la industria y hacer ruido en otras categorías.
“Bardo” podría estar fuera
Descrita como “pretenciosa” y “autocomplaciente”, “Bardo (o Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades)” fue vapuleada por audiencias y crítica (actualmente 55% en RT) tras su estreno en Venecia 2022. Por supuesto, Iñárritu se fue con las manos vacías del palmarés.
Pero este no es el fin de “Bardo”, pues su proyección en Telluride le inyectó vida. Los periodistas de premios e importantes personalidades de la industria, como Barry Jenkins y Cate Blanchett, la aplaudieron. Esto último podría ser el factor clave para Netflix y su inminente campaña de marketing: parece que “Bardo” tiene un lugar en el corazón de los artistas. Su predecible selección como representante mexicana le dará un empuje extra.

Cate Blanchett tiene la nominación segura… ¿y TÁR?
Previo a la premiación de Venecia 2022, una cosa era segura: Cate Blanchett iba a ganar la Copa Volpi. Y así fue. Interpretando a una directora de orquesta en “TÁR”, Blanchett ha recibido el apoyo unánime de críticas y audiencias, y tiene su nominación a Mejor Actriz en la bolsa. También podríamos decir que arranca como favorita pero la carrera es larga, Michelle Yeoh dará pelea y todavía falta ver a Carey Mulligan, Zoe Kazan y Margot Robbie en “She Said” y “Babylon”.
Sí, Blanchett volverá a ser nominada pero, ¿y la película? ¿Estamos ante un caso tipo “Judy” o “Blue Jasmine”? Para nada. “TÁR” también gustó mucho y considerando que Todd Field es un autor reconocido que ha recibido dos nominaciones por sus dos películas (“In the Bedroom” y “Little Children”), es probable que también sea una contendiente fuerte durante la temporada.
La luz de “Empire of Light” no es tan brillante
Steven Spielberg no es el único director que estrenó un filme muy personal. Sam Mendes también lo hizo con “Empire of Light”, pero en este caso, el resultado no fue el ideal. Tras buenas críticas en Telluride, la película se cayó a pedazos durante Toronto en donde ni siquiera el TIFF Tribute Award otorgado a Sam Mendes ayudó a levantarla.
No obstante, ni el actual 52% en Rotten Tomatoes frenó a Olivia Colman, quien sí logró impresionar por su actuación protagónica para posicionarse, nuevamente, como contendiente al Oscar de Mejor Actriz. El joven Micheal Ward, ganador del Premio Rising Star en los BAFTA 2020, también dejó gratas impresiones y podría meterse a la pelea por una nominación a Mejor Actor.
Todo mundo habla de “Women Talking”
Sarah Polley es un talento brillante que finalmente podría llegar al Oscar con “Women Talking”, un drama sobre un grupo de mujeres religiosas se reúnen para hablar de los numerosos abusos sufridos a manos de los hombres de su comunidad.
A pesar de su temática sobre trauma y una estructura que las audiencias más conservadoras podrían encontrar desafiante, “Women Talking” hizo mucho ruido en TIFF 2022 hasta quedarse con el segundo lugar del TIFF People’s Choice Award 2022. Además de Mejor Película, Dirección y Guion Adaptado, la película suena fuerte para obtener más de una mención en las categorías de actuación: Jessie Buckley, Rooney Mara y Claire Foy son las favoritas para lograrlo.
The Banshees of Inisherin puede meterse a la pelea
Previo al arranque de la temporada sabíamos que Martin McDonagh era favorito a ser nominado a Mejor Guion Original pero no existía certeza alrededor de las posibilidades de “The Banshees of Inisherin” en otras categoría. Con un 100% en Rotten Tomatoes, la Copa Volpi de Colin Farrell, Mejor Guion en Venecia, y mucho amor durante TIFF, esta película sobre la ruptura de una gran amistad ya se posicionó como una fuerte candidata a Mejor Película, Mejor Actor, Mejor Dirección y hasta Mejor Actriz de Reparto (Kerry Condon).
La candidata indie es “Aftersun”
Pocas películas de 2022 han recibido tanto amor como “Aftersun”, largometraje debut de Charlotte Wells cuya historia sigue a una mujer llamada Sophie mientras reflexiona sobre las vacaciones que tomó con su padre hace 20 años. La película tuvo su estreno mundial y ganó el Premio del Jurado en la Critics’ Week de Cannes 2022 para luego emprender un camino de éxito rumbo a TIFF en donde, a pesar de la vasta competencia, generó mucho ruido y continuó siendo objeto de elogios.
A24 ya tiene las manos llenas con “Everything Everywhere All At Once” pero en “Aftersun” también podría tener a una potencial sorpresa, por lo menos en categoría de guionismo y, ¿por qué no? Mejor Actor para el talentoso Paul Mescal. Asimismo, dependiendo de su estreno en Estados Unidos, no me sorprendería que se convierta en la consentida de los premios regionales de la crítica, factor con el potencial para catapultarla rumbo al Oscar.
“The Whale” se va directo a categorías de actuación
Darren Aronofsky sólo ha recibido una nominación al Oscar (“Black Swan”) y eso difícilmente cambiará con “The Whale”, película que, como la reciente filmografía de Aronofsky, ha sido muy divisiva. Desde duras críticas por gordofobia hasta efusivas muestras de emoción, estamos ante una película que no termina de convencer y probablemente no pueda contender en categorías como Película y Guion. Sin embargo, la cosa cambia cuando hablamos de actuación.
Brendan Fraser fue la estrella de Venecia. Su regreso al estrellato fue recibido con mucho amor y palpables ganas de audiencias, crítica e industria de empujarlo hacia el Oscar por su interpretación de un hombre obeso intentando reconectar con su hija. No importa qué tanto odio recibiera “The Whale”, pues siempre hay reconocimiento hacia la labor de Fraser. A esto le sumamos el TIFF Tribute Award (otorgado a los nominados/ganadores Phoenix, Hopkins y Cumberbatch en años recientes) para convencernos de que este hombre es el primer favorito a la estatuilla dorada. Ojo con Hong Chau y Sadie Sink, quienes también han sido aplaudidas por su trabajo.
Ana de Armas no está segura
Después de años de producción y polémica, “Blonde” finalmente tuvo su estreno en Venecia, pero de manera similar a “The Whale”, ha probado ser muy divisiva. La errática dirección de Andrew Dominik y su irresponsable manejo de algunos temas tuvieron como consecuencia una ola de reacciones negativas de la crítica, así como un discurso tóxico en redes sociales. Pero, al igual que Fraser, Ana de Armas ha salido relativamente ilesa del incendio y ha sido, en general, alabada.
He escuchado murmullos de que Ana de Armas podría ser la Kristen Stewart de este año: la única nominada de una película desafiante y divisiva. Sin embargo, “Blonde” es muy diferente a “Spencer” empezando por sus escenas gráficas de abuso, aborto y violación. Asimismo, ha habido mucha polémica en torno al casting de Ana de Armas, de ascendencia latina, como Marilyn Monroe (hecho que se justifica debido a las intenciones de la adaptación, pero esa es otra historia). No es una película fácil de ver y hay demasiado odio alrededor de ella, así que Ana de Armas necesitará de predictores para meterse a la pelea.
“Decision to Leave” sigue fuerte, “Triangle of Sadness” cayó
Después de su exitoso paso por Cannes, la cinta coreana “Decision to Leave” de Park Chan-wook volvió a dejar gratas impresiones, ahora en TIFF. Tal vez no haya sido la película más popular de las últimas semanas, pero da la impresión de que se está abriendo paso como la opción internacional fuerte de la temporada (ya sabemos que los norteamericanos solo tienen espacio para una película de habla no inglesa en sus mentes).
Por otro lado, la ganadora de la Palme d’Or en Cannes “Triangle of Sadness” salió quemada de TIFF, pues además de no hacer ruido, su calificación en Rotten Tomatoes bajó hasta un 68%. Hay poco amor hacia la sátira de Östlund. Ya veremos si NEON logra recomponer el camino.
Mientras tanto, “Close” de Lukas Dhont, también ganadora en Cannes, fue seleccionada por Bélgica para el Oscar de Mejor Película Internacional y logró hacer un atisbo de ruido en Telluride. Parece segura candidata a ser finalista internacional pero necesitará más apoyo de A24 si quiere meterse a más categorías.
Extra: Los periodistas “de premios” estadounidenses no cambian
Pasan los años y los awards pundits, en su gran mayoría caucásicos, siguen estancados en el tradicionalismo. Ausentes de Venecia, en donde sí se habló de arte, pero sí presentes en TIFF, demostraron una vez más su superficialidad, empujando a las películas de siempre a la conversación de premios y haciendo a un lado a películas de terror, comedia, animación, no ficción o internacionales como “Pearl” de Ti West, “All the Beauty and the Bloodshed” de Laura Poitras, “Return to Seoul” de Davy Chou, “Weird: The Al Yankovic Story” de Eric Appel, “Godland” de Hlynur Pálmason, “Wendell & Wild” de Henry Selick, “Saint Omer” de Alice Diop, “One Fine Morning” de Mia Hansen-Løve y “Joyland” de Saim Sadiq. Todas estas películas fueron aclamadas por la crítica pero aquellos con poder de empujarlas al Oscar simplemente las ignoraron porque al parecer una actuación destacada en una cinta de terror no tiene la misma valía que aquella perteneciente a un melodrama. Es un ciclo infinito y tóxico que parece no acabar.
Primeras predicciones al Oscar 2023 de Mejor Actor y Mejor Actriz
Después de este largo repaso por los festivales, llegó el momento de hacer nuestras primeras predicciones a las categorías principales de actuación.
Mejor Actriz
- Cate Blanchett – “TÁR”
- Michelle Yeoh – “Everything Everywhere All At Once”
- Olivia Colman – “Empire of Light”
- Rooney Mara – “Women Talking”
- Ana de Armas – “Blonde”
Ojo con:
- Margot Robbie – “Babylon”
- Viola Davis – “The Woman King”
- Emma Thompson – “Good Luck to You Leo Grande”
- Carey Mulligan – “She Said”
- Zoe Kazan – “She Said”
Mejor Actor
- Brendan Fraser – “The Whale”
- Austin Butler – “Elvis”
- Colin Farrell – “The Banshees of Inisherin”
- Hugh Jackman – “The Son”
- Bill Nighy – “Living”
Ojo con:
- Diego Calva – “Babylon”
- Christian Bale – “Amsterdam”
- Micheal Ward – “Empire of Light”
- Jeremy Pope – “The Inspection”
- Tom Cruise – “Top Gun: Maverick”
Mis elecciones personales
Y como siempre, aquí puedes encontrar mis elecciones personales en donde busco darle luz a actuaciones infrarrepresentadas, algunas elegibles, que he visto en 2022 y considero merecedoras.
Mejor Actriz
- Bae Doona – “Next Sohee”
- Emma Thompson – “Good Luck to You, Leo Grande”
- Laura Galán – “Cerdita”
- Laura López – “Blanquita”
- Jenna Ortega – ”The Fallout”
Mejor Actor
- Daryl McCormack – “Good Luck to You, Leo Grande”
- Kyle Gallner – “Dinner in America”
- Ma Dong-seok – “The Roundup”
- Mohsen Tanabandeh – “World War III”
- N. T. Rama Rao Jr. – “RRR”
