Con la temporada de premios 21-22 en el retrovisor, ya es momento para comenzar a vislumbrar cómo será la carrera al Oscar 2023

Tenemos una guerra del streaming a todo vapor, blockbusters intentando meterse a la pelea, grandes cineastas regresando a la industria y mucha calidad en el mundo de la animación, por lo que la venidera temporada de premios tiene muchas armas para mantener el entretenimiento a tope.

En esta lista podrás encontrar películas de ficción, no ficción y animación que suenan fuerte como potenciales contendientes.Algunas ya se estrenaron (y ya vimos) en Sundance 2022, otras son dirigidas por cineastas ya consolidados en Hollywood y unas más podrían llevar a la cima a nuevos y prometedores talentos. Hay poca presencia internacional porque ya sabemos que la Academia es impredecible en ese rubro.

También hemos omitido películas que actualmente se encuentran en producción y probablemente no estén listas para los Oscar 2023 como “Oppenheimer” de Nolan, “Asteroid City” de Wes Anderson y “The Killer” de David Fincher.

En esta primera parte, te platicamos sobre películas de Steven Spielberg, Damien Chazelle, Olivia Wilde, Baz Luhrmann y otros directores y directoras que pueden llegar al Oscar 2023. Y puedes leer la segunda parte en este enlace.


All That Breathes

Sundance siempre ha sido un semillero de talentos en el cine de no ficción y es aquí donde comienza el camino al Oscar de muchos documentales; como ejemplos de recientes contendientes a la estatuilla dorada previamente galardonados en Sundance tenemos “Summer of Soul”, “Flee”, “Writing With Fire”, “Time”, “Crip Camp”, “Honeyland”, “Of Fathers and Sons” y “Last Men in Aleppo”. 

Este año, Sundance otra vez se lució con una selección documental de altísima calidad, particularmente en la categoría internacional. El mejor filme de la selección (y personalmente, el mejor que he visto en todo 2022) fue “All That Breathes” de Shaunak Sen, ganador del Gran Premio del Jurado en donde seguimos a un par de hermanos que se dedican a salvar azores en las contaminadas calles de Nueva Delhi. El filme utiliza majestuosa fotografía y una edición dinámica para mostrar la maravillosa labor de estos hermanos en medio de una creciente ola de violencia e intolerancia causada por un sentimiento antimusulmán.

Aunque todavía no tiene distribución, “All That Breathes” cuenta con enorme calidad tanto a nivel narrativo como técnico, así como un soberbio manejo de su tema ambiental. Seguramente contará con el impulso de documentalistas a lo largo de la temporada y eso podría llevarla hasta la preciada nominación al Oscar.

Armageddon Time

Después de que su extraordinaria “Ad Astra” fuera despreciada por audiencias, James Gray nos trae otra obra llamativa, ahora con tintes autobiográficos. Aunque no tenemos detalles exactos, se sabe que “Armageddon Time” se basa en la infancia del director creciendo en los Estados Unidos pre-Reagan. 

El elenco está conformado por Anne Hathaway, Anthony Hopkins y Jeremy Strong, así como los novatos Michael Banks Repeta y Jaylin Webb. Algo a destacar es que Fred Trump, promotor inmobiliario en Queens durante los ochentas, y su hijo Donald aparecerán como personajes en la película; eso seguro dará mucho de qué hablar. 

James Gray es un brillante director que ha sido constantemente despreciado por audiencias y votantes de temporada de premios, pero tal vez el gran elenco y el factor político de “Armageddon Time” finalmente lo empujen para llegar al Oscar 2023.

Avatar 2

A estas alturas, es arriesgado asegurar que “Avatar 2” va a ver la luz del día, pero se supone que James Cameron (ahora sí) la estrenará el 16 de diciembre de 2022. Si es así, ya podemos suponer que la película estará presente en muchas categorías técnicas del Oscar 2023, destacando Mejores Efectos Visuales. Su desempeño en otras categorías dependerá de su calidad narrativa y capacidad de atraer audiencias.

Babylon

Después de la criminalmente ignorada “First Man”, Damien Chazelle regresa con “Babylon”, película que promete catapultarlo otra vez a la conversación de Oscar. Margot Robbie y Brad Pitt protagonizan este filme de época ubicado en la década de los años veinte — en la época de oro de Hollywood. En la trama será clave la transición del cine mudo al sonoro. Ya hay fuertes rumores de que las proyecciones prueba de “Babylon” dieron resultados muy exitosos; y tanto temática como prestigio del elenco y equipo de producción involucrados, son indicadores de que ésta será una de las cintas a seguir durante la temporada.

También en el elenco encontramos a Tobey Maguire, Li Jun Li, Katherine Waterston, Samara Weaving, Olivia Wilde y Flea. Asimismo, Chazelle vuelve a colaborar con su galardonado crew: Linus Sandgren y Justin Hurwitz, ganadores del Oscar por “La La Land”, fungen como director de fotografía y compositor respectivamente; Tom Cross, ganador del Oscar por “Whiplash”, regresa como editor; y Mary Zophres, cuatro veces nominada al Oscar, se encargará del Diseño de Vestuario.

The Banshees of Inisherin

Martin McDonagh (“Three Billboards Outside Ebbing, Missouri”) se reúne con sus protagonistas de “In Bruges”, Colin Farrell y Brendan Gleeson, para su próxima producción “The Banshees of Inisherin” que sigue las “alarmantes” consecuencias derivadas del rompimiento de una amistad.

Por años, Colin Farrell ha sido uno de los mejores y más consistentes talentos de la industria. ¿Será “The Banshees of Inisherin” su oportunidad de obtener su primera nominación al Oscar? Por lo pronto sabemos que Searchlight Pictures, distribuidora con fructífera experiencia en temporada de premios, estrenará la película el 21 de octubre de 2022: un indicador de que planean impulsarla rumbo al Oscar 2023.

Bardo (o falsa crónica de unas cuantas verdades)

Después de una producción llena de controversia y rumores inquietantes, “Bardo” de Alejandro González Iñárritu parece estar aproximándose a su estreno (se rumora el festival de Venecia como destino). Aunque no tenemos detalles exactos de la historia, sabemos que es una comedia enfocada en explorar la modernidad social y política en México.

Es probable que ésta sea la selección mexicana para el Oscar, pero también será interesante ver si la crítica estadounidense se interesará en impulsar a una película de habla española en otras categorías. Darius Khondji (“Evita”) y Eugenio Cabellero (“Roma”) podrían obtener su segunda nominación al Oscar en categorías de Fotografía y Diseño de Producción respectivamente.

The Batman

Al momento de escribir esto, “The Batman” de Matt Reeves ha generado $672 millones de dólares en todo el mundo. Tal vez su estreno tan temprano en el año llegue a lastimar sus posibilidades de Oscar, pero Warner Bros sabe cómo manejar sus campañas y aquí tienen una película taquillera y popular con excelentes valores de producción que fácilmente podrían obtener nominaciones. Además, con la desesperación de la Academia por mantener ratings, seguro le darán la bienvenida a una película de superhéroes.

Y aunque sea ignorada en categorías above-the-line por su género, “The Batman” fácilmente puede dominar Mejor Score Original, Sonido, Efectos Visuales, Fotografía (a cargo del reciente ganador por “Dune”, Greig Fraser) y por supuesto, Mejor Maquillaje y Peluquería; la transformación de Colin Farrell en Pingüino es el clásico trabajo que la Academia ama premiar. Aquí nuestra crítica de “The Batman”.

Amsterdam (anteriormente “Canterbury Glass”)

“Amsterdam” es el título de la próxima película de David O. Russell, misma que terminó su filmación en marzo del 2021. Esta historia, sobre un abogado y un doctor formando una inesperada asociación, cuenta con un elenco de lujo: Christian Bale, Margot Robbie, John David Washington, Robert De Niro, Rami Malek, Anya Taylor-Joy, Matthias Schoenaerts, Taylor Swift, Mike Myers, Michael Shannon, entre otros grandes nombres. Además, Chivo Lubezki funge como director de fotografía y Hildur Guðnadóttir como compositora.

El gran rival de David O. Russell será el Internet y la prensa, pues seguramente existirá un movimiento en su contra como consecuencia de los diversos alegatos de maltrato y conducta sexual inapropiada en su contra.

Cha Cha Real Smooth

En Sundance 2021, Apple desembolsó $25 millones de dólares, una cifra récord del festival, para adquirir una pequeña película independiente que generó enorme pasión tras su estreno. Esa cinta se llama “CODA” y acaba de ganar Mejor Película

Hace un par de meses, en Sundance 2022, Apple hizo algo similar, pues adquirió otra cinta galardonada y muy popular entre audiencias y crítica: “Cha Cha Real Smooth”, una encantadora comedia dramática y romántica dirigida, producida, escrita, editada y protagonizada por Cooper Raiff, uno de los talentos más interesantes de la industria cinematográfica. 

“Cha Cha” no es un crowdpleaser al nivel de “CODA” y ciertamente toca temas más adultos, pero definitivamente es una película con la capacidad para cautivar y apapachar a audiencias a través de su historia sobre un bonachón joven recién graduado de 22 años que no sabe qué hacer con su vida. Apple ya demostró (y con creces) que sabe cómo manejar campañas de premios y si juegan bien sus cartas, podrían llevar a “Cha Cha” muy lejos. Los premios independientes tempraneros como los Gotham Awards van a ser clave en sus aspiraciones. Te contamos más sobre “Cha Cha Real Smooth” en nuestra crítica.

cha-cha-real-smooth-dakota-johnson
“Cha Cha Real Smooth” | Cortesía de Sundance Institute

Decision to Leave

Sabemos que, lastimosamente, en la temporada hay poco espacio para películas internacionales. Y en 2023, una propuesta que suena fuerte para ser la elegida por el público estadounidense y triunfar en los premios Oscar es “Decision to Leave” de Park Chan Wook, director de excepcionales cintas como “The Handmaiden”, “Sympathy for Mr. Vengeance” y “Oldboy”. 

Como ya vimos con “Drive My Car” y “The Worst Person in the World”, la crítica es clave para impulsar a cintas internacionales en la temporada y considerando el palpable amor que existe hacia Park Chan Wook, pensar en “Decision to Leave” como contendiente es muy factible. Pero primero, deberá tener una corrida exitosa por los festivales europeos; se especula que tendrá su estreno en Cannes 2022 y ahí tendremos la primera probadita de su calidad y potencial para asombrar de este lado del mundo.

Don’t Worry Darling

Después de quedarse muy cerca de irrumpir en la carrera al Oscar de Mejor Guion Original con su ópera prima “Booksmart”, Olivia Wilde nos trae su muy esperado segundo filme “Don’t Worry Darling”, un thriller psicológico en donde Florence Pugh (“Little Women”) interpreta a una infeliz ama de casa que descubre una perturbadora verdad. Harry Styles interpretará a su esposo, lo cual nos asegura que las redes sociales intentarán darle mucha visibilidad a la película.

Aunque “Don’t Worry Darling” definitivamente no será carnada para Oscar, Warner Bros tiene planeado estrenarla a finales de septiembre y eso podría ser señal de confianza rumbo a la temporada de premios. Por lo menos, esperemos que sea otro home run en la prometedora carrera como cineasta de Wilde.

Elvis

Baz Luhrmann (“The Great Gatsby”) planea regresar en grande este año con su filme biográfico de Elvis Presley que tendrá su estreno fuera de competencia en Cannes 2022 y estreno estadounidense a finales de junio. Austin Butler interpreta al Rey y Tom Hanks a su manager, Tom Parker. 

Aunque me da la impresión de que éste será un biopic convencional que dividirá a la crítica, el trailer nos deja claro que Luhrmann tiene en sus manos un producto potencialmente amado por audiencias estadounidenses y por los tradicionalmente conservadores votantes del SAG. Ya veremos también si logra contender en categorías técnicas; nunca descartemos a un filme de Luhrmann en las carreras de Diseño de Producción y Vestuario. 

Empire of Light

Olivia Colman, Colin Firth, Toby Jones y Micheal Ward protagonizan “Empire of Light”, nueva película romántica de Sam Mendes (“1917”) que está ubicada en un cine costero inglés de los años 80. El director de fotografía Roger Deakins volverá a colaborar con Mendes y ya con eso podemos esperar grandes elementos técnicos del filme. Lo que no es seguro es si veremos a “Empire of Light” lista para la venidera temporada de premios, pues el rodaje comenzó apenas en febrero. 

Everything Everywhere All At Once

Con su combinación de encanto, comedia, artes marciales, aventura y una aclamada actuación protagónica de Michelle Yeoh, “Everything Everywhere All At Once” de los Daniels es una de las películas más originales de los últimos años que, en términos deportivos, está destinada a convertirse en la favorita indie de la temporada. 

Actualmente tiene 97% de 116 críticas en Rotten Tomatoes y ya cuenta con una apasionada fanaticada impulsándola, sin embargo,  la mentalidad borrego de la temporada de premios y la resistencia de votantes blancos y ancianos a premiar originalidad serán sus grandes obstáculos para llegar al Oscar 2023. Aquí va a ser muy importante la labor de la crítica para derribar esas barreras.

The Fabelmans

Mientras esperaba el estreno retrasado de “West Side Story”, Steven Spielberg se mantuvo ocupado desarrollando su siguiente película y su más personal a la fecha. “The Fabelmans” es un coming-of-age vagamente basado en la infancia y adolescencia de Spielberg creciendo en una Arizona posguerra. Michelle Williams, Paul Dano y Seth Rogen interpretarán a la madre, padre y tío de Spielberg respectivamente; los novatos Gabriel LaBelle y Mateo Zoryna Francis-Deford interpretarán distintas versiones del alter-ego del director. 

Una historia biográfica sobre uno de los cineastas más aclamados de todos los tiempos suena a carnada para votantes blancos de la Academia, así que seguramente veremos a “The Fabelmans” dar mucho de qué hablar en los próximos meses. Universal Pictures la estrenará el 23 de noviembre, justo a tiempo para arrancar su campaña de Oscar.

Fire of Love

Una de las películas más populares de Sundance 2022 fue “Fire of Love”, precioso documental narrado por Miranda July sobre una pareja de volcanólogos apasionada por dedicar su vida a estudiar los volcanes y ayudar a la humanidad a comprender su comportamiento; una pasión que eventualmente provocó su muerte. Es una entrañable historia sobre ciencia y amor forjada a partir de un magistral guion y edición de pietaje de archivo. National Geographic Documentary Films la adquirió para distribución y seguramente la meterán a la conversación de premios; es imposible resistirse al hechizo de una historia así.

I Wanna Dance with Somebody

La abominable “Harriet” le dio una cuestionable nominación al Oscar de Mejor Actriz a Cynthia Erivo, y ahora la directora Kasi Lemmons regresa con otro biopic de una figura legendaria: Whitney Houston, con Naomi Ackie (“Master of None”) en el rol titular. Me da la impresión de que votantes están cada vez menos impresionados con biopics convencionales así que Lemmons va a tener que hacer algo mucho más auténtico y original que “Harriet” para meter a la película en conversación de premios. 

Killers of the Flower Moon

Martin Scorsese regresa a lo grande con otra película de amplio presupuesto ($200 millones de dólares), ahora ubicada en Oklahoma, que cuenta la historia de una investigación del FBI centrada alrededor de los misteriosos homicidios de miembros de la nación Osage. Contará con actuaciones de Jesse Plemons, Lily Gladstone, Leonardo DiCaprio, Robert De Niro, Tantoo Cardinal, Brendan Fraser y John Lithgow, con la fotografía del mexicano Rodrigo Prieto, música de Robbie Robertson, vestuario de la cuatro veces nominada Jacqueline West y, por supuesto, edición de la legendaria Thelma Schoonmaker.

“Killers of the Flower Moon” se estrena en noviembre del 2022 y será distribuida por Paramount Pictures y Apple TV+, plataforma que, como acabamos de ver, tiene todas las herramientas para crear otra exitosa campaña de premios que impulse a Scorsese rumbo a los premios Oscar 2023.  

Knives Out 2

Hace dos años, Rian Johnson obtuvo la nominación a Mejor Guion Original por “Knives Out” y se especula que se quedó muy cerca de meterse a Mejor Película. Si la secuela mantiene la creatividad e inteligencia narrativa, Johnson podría regresar a la conversación, ahora con el apoyo adicional de Netflix. Por lo pronto, el elenco integrado por Daniel Craig (regresando como Benoit Blanc), Edward Norton, Dave Bautista, Jessica Henwick, Janelle Monáe, Kathryn Hahn, Ethan Hawke, Kate Hudson y Leslie Odom Jr. luce altamente prometedor.

Marcel the Shell with Shoes On

A pesar de que aclamadas películas como “King Richard”, “Cyrano” y “Belfast” tuvieron su estreno en Telluride 2021, “Marcel the Shell with Shoes On” casi logra eclipsar a todas ellas, pues hizo mucho ruido durante el festival y semanas después, fue adquirida por A24.

Esta cinta que juega con la no ficción y la animación sigue a una diminuta concha cuyo descubrimiento por un documentalista le trae peligros a su existencia, pero también una oportunidad de encontrar a su familia. Solo he escuchado cosas abrumadoramente positivas de “Marcel the Shell with Shoes On”, destacando su tremenda capacidad para conmover y su manejo de los temas de soledad y fama social. Ojo aquí. A24 podría tener a un contendiente indie en sus manos.

Maestro

A tres años de haber sido robado de la nominación a Mejor Dirección por “A Star is Born”, Bradley Cooper dirige su segunda película, un biopic del legendario compositor Leonard Bernstein titulada “Maestro”. Cooper también protagonizará junto a Carey Mulligan, quien interpreta a Felicia, esposa de Bernstein. 

Desde un inesperado y espectacular debut en la Filarmónica de Nueva York, hasta ser puesto en la lista negra por sospechas de comunismo, la vida de Bernstein está llena de momentos interesantes, así que “Maestro” tiene todas las herramientas para ser un éxito. Netflix estará detrás de esta cinta, pero todavía no sabemos con certeza detalles sobre su rodaje así que es probable que no la veamos competir durante esta temporada.  

My Father’s Dragon

Producida por Netflix y Cartoon Saloon (“Wolfwalkers”, “The Breadwinner”), “My Father’s Dragon” podría ser una de las más interesantes apuestas animadas de la temporada. La prolífica animadora y directora irlandesa Nora Twomey encabeza esta adaptación del libro para niños del mismo nombre sobre un chico que huye a una isla para rescatar y hacerse amigo de un dragón bebé.

En este enlace puedes encontrar la segunda parte de esta lista de contendientes rumbo al Oscar 2023.