Con Cannes, Telluride, Venecia y TIFF en el retrovisor, es buen momento para comenzar a hacer predicciones en forma rumbo al Oscar 2022 y primero en la lista tenemos la categoría reina, Mejor Película. 

En esta primera tanda, solo tengo certeza en dos predicciones. La primera y gran favorita hasta el momento es “Belfast”, cinta autobiográfica de Kenneth Branagh filmada a blanco y negro que ganó el TIFF People’s Choice Award 2021, uno de los mejores predictores de nominación a Mejor Película. La cinta es una crowd pleaser que generó mucha alegría en Telluride y Toronto. Además, tiene un arma secreta para su campaña: Jamie Dornan ha sido encantador en todas las entrevistas y Q&A, y ese carisma siempre llama la atención de votantes.

La segunda película que al momento parece tener un lugar seguro entre las nominadas es la ganadora de Mejor Dirección en Venecia 2021: “The Power of the Dog” de Jane Campion. Esta historia sobre un ranchero atormentando a su cuñada tendrá el apoyo de la crítica durante la temporada y la popularidad de Benedict Cumberbatch y Kirsten Dunst como impulsora.

A continuación tengo a la adquisición más cara en la historia de Sundance: “CODA”. Esta película sobre una familia sorda es fácil de ver, entrañable, emotiva y tiene una poderosa reflexión alrededor de la importancia de construir sociedades inclusivas. Su obstáculo es el poco ruido que generó tras su llegada a Apple TV+, sin embargo, la maquinaria de marketing ya comenzó a corregir la situación y si sus recientes victorias en los Emmys son prueba de algo, es que la gente de Apple ya sabe cómo posicionar a un producto en mente de votantes. Además, tendrá el apoyo de la crítica.

CODA-03-matlin-durant-kotsur
“CODA” | Cortesía de Sundance Institute

Un trailer fue suficiente para colocar “Licorice Pizza” entre mis predicciones. La nueva cinta de Paul Thomas Anderson luce fenomenal y si MGM juega bien sus cartas, podría hacer ruido en la temporada. Además, la Academia ya le debe un reconocimiento al gran PTA.

“King Richard”, película biográfica de Reinaldo Marcus Green sobre Richard Williams, padre de las famosas tenistas Venus y Serena, fue muy popular en Telluride 2021, tanto así que catapultó a Will Smith como favorito a Mejor Actor. Warner Bros. parece tener a una película emotiva con las cualidades para apelar a críticxs y audiencias casuales. 

Tengo serias dudas sobre “The Tragedy of Macbeth”. Aunque actualmente tiene 100% en Rotten Tomatoes (tras su estreno en NYFF), este filme dirigido por Joel Coen ha sido descrito como “muy teatral” y ya sabemos que a la Academia no le encantan ese tipo de películas (basta ver con su rechazo de “One Night in Miami” y “Ma Rainey’s Black Bottom” el año pasado). Sin embargo, la Academia también ama a los hermanos Coen, a Frances McDormand, a Denzel Washington y la fotografía en blanco y negro, así que esta parece ser una buena apuesta para A24 y Apple TV+ rumbo al Oscar.

Entre retrasos, comentarios elitistas de su director, impresionantes trailers y su recorrido por festivales, “Dune” se ha mantenido en la conversación popular a pesar de la pandemia. Las primeras críticas apuntan a que es una película con excepcional trabajo artístico pero cuya narrativa podría no convencer a todo tipo de audiencias. Me parece que el esfuerzo de Villeneuve y Warner por colocar a “Dune” como una experiencia relevante para regresar a salas de cine va a ser aplaudido por la Academia blanca. Yo la veo como posible nominada.

que-es-dune-chalamet-ferguson

Siento mucho amor hacia Maggie Gyllenhaal y su debut como directora “The Lost Daughter”. Aunque he visto algunas dudas de la crítica, ya ganó Mejor Guion en Venecia y su paso por NYFF fue exitoso. Impulsada por el poderío de Olivia Colman (quien parece tener otra nominación en la bolsa) y el marketing de Netflix, aquí tenemos a otra posible candidata.

Ridley Scott, Lady Gaga, Adam Driver, Al Pacino y Jared Leto. Esos son mis motivos para tener a “House of Gucci” en esta lista: la Academia no podrá resistirse al poder de estas estrellas. Mi gran duda es su distribuidora MGM. ¿Podrían malabarear exitosas campañas de premios para “Licorice Pizza”, “House of Gucci” y “Cyrano”? Precisamente por esta razón no tengo a la adaptación de Joe Wright (“Cyrano”) entre mis predicciones.

Quiero pensar que alguna película de habla no inglesa va a meterse en la pelea. Voy a ser muy (¡muy!) ingenuo y predecir en décimo lugar a “Titane” de Julia Ducournau. Todo apunta a que es una película demasiado atrevida y espectacular para los gustos conservadores de la Academia, pero desde su obtención de la Palme D’Or en Cannes, no ha dejado de hacer ruido. Todos los días, sin excepción, veo publicaciones en redes sociales sobre gente anonadada después de verla y estoy seguro de que seguirá en boca de todes durante la temporada gracias a las entregas regionales de premios. 

Titane-palme-dor-2021

Otras películas “foráneas” que veo con buenas posibilidades de colarse a Mejor Película son “Madres paralelas” de Pedro Almodóvar (Sony), “La mano de Dios” de Paolo Sorrentino (Netflix), “A Hero” de Asghar Farhadi (Amazon), “Petite Maman” de Céline Sciamma (NEON) y “Flee” de Jonas Poher Rasmussen (NEON).

Originalmente tenía a “In the Heights” entre mi lista de 10, pero no me sorprendería ver a Warner Bros ignorarla para volcar toda su atención hacia “Dune” y “King Richard”. Esta cinta musical con amplia representación latinx necesitará de los premios de la crítica para tomar impulso.

“West Side Story” (Disney) luce espantosa, pero es Steven Spielberg y es el remake de un clásico, así que no podemos descartarla. Las redes sociales están enloquecidas por “Spencer” (NEON), pero yo no confiaría en que una película de Pablo Larraín logre unir a audiencias y mucho menos a miembros de la Academia. “Don’t Look Up” de Adam McKay tiene un elencazo y a Netflix para darle impulso; es una apuesta fuerte. “Nightmare Alley” de Guillermo del Toro (Searchlight Pictures) se ve espectacular, pero parece tener demasiado terror para los gustos aburridos de la Academia. “Tick, Tick… Boom” de Lin-Manuel Miranda (Netflix) es una incógnita; habrá que esperar a su estreno en AFI Fest.  “Mass” de Fran Kranz (Blecker Street) es excelente, pero su pequeño escenario y naturaleza teatral podría quitarle posibilidades. “C’mon C’mon” de Mike Mills (A24) luce como un apapacho al alma y si conecta con audiencias, podría meterse a la pelea. 

Predicciones – Mejor Película 2022

A continuación mis predicciones de Oscar a Mejor Película 2022 al momento (02/10/21):

  1. Belfast
  2. The Power of the Dog
  3. CODA
  4. Licorice Pizza
  5. King Richard
  6. The Tragedy of Macbeth
  7. Dune
  8. The Lost Daughter
  9. House of Gucci
  10. Titane

Fuertes contendientes

  • In the Heights
  • Spencer
  • Don’t Look Up
  • A Hero
  • Madres Paralelas
  • Cyrano
  • Nightmare Alley
  • C’mon C’mon
  • The Hand of God

Podrían meterse

  • West Side Story
  • Mass
  • Petite Maman
  • Flee
  • A Journal for Jordan
  • Swan Song
  • Stillwater
  • The French Dispatch
  • Tick Tick Boom
  • Being the Ricardos
  • Passing
  • The Worst Person in the World
  • The Eyes of Tammy Faye

Mis elecciones personales

Estas serían las diez cintas que yo nominaría a Mejor Película 2022, únicamente tomando en cuenta aquellas que ya haya  visto. El orden es alfabético.

A-radiant-girl-une-jeune-fille-qui-va-bien-rebecca-marder
“Une jeune fille qui va bien” | Imagen cortesía de THE PR FACTORY