Con los festivales de Toronto y Venecia 2020 en el retrovisor, ya podemos empezar a hacer predicciones rumbo al Oscar de Mejor Película 2021. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 ha provocado incertidumbre en el estreno de grandes filmes, cancelaciones de festivales  y el atraso definitivo de la ceremonia de entrega de los premios de la Academia. Con tanto movimiento, hacer predicciones no es tarea fácil pero vamos a intentar juntar las pistas disponibles.

“Nomadland” de Chloé Zhao es la favorita indiscutible no solo a ser nominada, sino a ganar la estatuilla; ganó el León de Oro en Venecia 2020 y el TIFF 2020 People’s Choice Award, uno de los predictores más importantes de la categoría reina de los Oscar. Ninguna película había logrado ganar ambas preseas.

Ya llegaron las primeras críticas de “The Trial of the Chicago 7” de Aaron Sorkin y parece que es la película ideal para los Premios Oscar. Un drama en un juzgado con relevancia social, poderoso guión, grandes actuaciones y con el toque de convencionalidad necesaria para convencer a todo tipo de votantes. Va que vuela para Mejor Película, sobre todo considerando el gran amor y respeto que se le tiene a Sorkin… lo cual me lleva a la siguiente predicción.

“Mank” fue descrita por Sorkin como “tan jodidamente buena, impresionante incluso para los estándares de David Fincher”. Trata sobre los problemas que enfrentó el guionista Herman J. Mankiewicz con Orson Welles durante la realización de “Citizen Kane”. Es protagonizada por Gary Oldman y al igual que “The Trial of the Chicago 7”, tendrá todo el apoyo de Netflix. Y encima… es David Fincher. No creo que decepcione.

Desgraciadamente el discurso se ha asentando en que “One Night in Miami” va a ser una potencia en temporada de premios. Es la favorita de los críticos, quedó segunda en la votación del TIFF 2020 People’s Choice y cuenta con la dirección de la amada y galardonada Regina King. Una película medianita que será impulsada por sus grandes actuaciones y discurso sociopolítico alrededor del papel de la celebridad afroamericana en la comunidad. Lástima porque hay películas mucho mejores.

Finalmente Pixar va a hablar de cultura afroamericana con “Soul”, animación que iba a tener su estreno mundial en el Festival de Cannes. Se hablan muy buenas cosas del filme y no me extrañaría que se convierta en la cuarta animación nominada a Mejor Película. Ya veremos si cumple con las expectativas.

“News of the World” de Paul Greengrass (“Captain Phillips”) está programada para estrenarse el 23 de diciembre de 2020. Cuenta la historia de un texano, encargado de llevar las noticias del mundo a pequeños pueblos del Viejo Oeste, que acepta rescatar a una joven secuestrada. Es protagonizada por Tom Hanks y parece tener todo el pedigree para llamar la atención en la temporada. Le tengo fe ciega a Greengrass.

Actualmente “The Father” tiene 100% en Rotten Tomatoes y el consenso es que Anthony Hopkins va a ser nominado al Oscar por su rol protagónico. Tal vez este devastador retrato de demencia no sea más que un vehículo para ver buenas actuaciones (Olivia Colman co-protagoniza), pero por el momento yo lo veo como un fuerte candidato a Mejor Película 2021. 

tiff-2020-colman-hopkins-the-father

Netflix tiene otro as bajo la manga: “Ma Rainey’s Black Bottom”, adaptación cinematográfica de una obra de teatro que habla sobre una pionera afroamericana de blues y la explotación sufrida a manos de su representante blanco. Le tengo mucha confianza a esta predicción porque es protagonizada por Viola Davis (“Fences”) y cuenta con una de las últimas actuaciones de Chadwick Boseman, quien también podría ser impulsado a obtener un Oscar de manera póstuma.

La más reciente película de Spike Lee, “Da 5 Bloods” está llena de errores groseros, pero su tema sobre racismo afroamericano es vigente y muchos críticos están de su lado. No sé si le alcance la gasolina y todo dependerá del empuje que le quiera dar Netflix. Por lo pronto creo que tiene oportunidad de colarse.

Mi décima predicción a Mejor Película 2021 es totalmente arriesgada, e incluso subjetiva, pero viene del corazón. Firmemente creo que “Never Rarely Sometimes Always” es una obra maestra que, con un empujón adecuado por parte de su distribuidora Focus Features, podría meterse a la carrera como caballo negro. Este drama de aborto salió temprano en el año, conquistó el Festival de Berlín, tiene una de las mejores actuaciones del año y su tema es sumamente importante: debería ser vista por tantas personas como sea posible. 

Otras fuertes contendientes a Mejor Película 2021 son “Judas and the Black Messiah”, cuyo trailer me dejó atónito; el drama lésbico de Francis Lee, “Ammonite” (tuvo críticas mixtas); el biopic de Aretha Franklin, “Respect”; el blockbuster de Denis Villeneuve, “Dune”; la gran ganadora de Sundance, “Minari”; la odisea especial inspirada en “Gravity” y “The Revenant”, “Midnight Sky” de George Clooney; y la adaptación protagonizada por Amy Adams y Glen Closse, “Hillbilly Elegy”.

never-rarely-sometimes-always-cambios-oscar-2021
“Never Rarely Sometimes Always”

Lo mismo de siempre

Es triste ver que a pesar de las condiciones de Hollywood y la gran oportunidad que tiene la crítica estadounidense de ayudar a impulsar a filmes independientes, la conversación está completamente volcada hacia las películas hollywoodenses tradicionales de Oscar. Filmes como “Shirley”, “Miss Juneteenth”, “Swallow”, “The Assistant”, “The Half of It”, “Babyteeth”, “Saint Frances”,  “Palm Springs” y la ya mencionada “Never Rarely Sometimes Always” merecerían una oportunidad en la carrera, sobre todo con los cambios del reglamento de la Academia. Sin embargo parece que ya todos las olvidaron para impulsar a las películas de siempre.

Lo mismo va para el dizque fervor hacia el cine internacional tras la victoria de “Parasite”. Parece que todos estos tweets y artículos hablando de la magia del cine en idioma no-inglés eran pura hipocresía porque unos meses después, nadie está hablando de excelentes filmes internacionales como “Hater”, “Quo Vadis, Aida”, “Ya no estoy aquí”, “Memory House”, “The Disciple” o “Bacurau” (que ya no calificaría al Oscar Internacional pero sí a las demás categorías). Con trabajos se está hablando de “Another Round” como una posibilidad.

Tampoco estaría mal tener a un documental meterse a Mejor Película. “Crip Camp”, “Feels Good Man” y “76 Days” lo merecerían (pero nunca va a pasar).

quo-vadis-aida-jasna-duricic-02
“Quo Vadis, Aida”

La incertidumbre de los grandes estrenos

De acuerdo a Indiewire, Searchlight Pictures está planeando atrasar aún más “The French Dispatch” de Wes Anderson y su estreno podría llevarse a cabo hasta Cannes 2021. No tenemos confirmación pero como van las cosas, no podemos considerarla para el próximo ciclo.

“Dune” sería una buena predicción de Mejor Película, pero con el número de infecciones aumentando en Estados Unidos, y tras el fracaso de “Tenet” en taquillas, no me sorprendería que se retrase su estreno. Lo mismo va para “No Time to Die”; está programada para estrenarse a mediados de noviembre pero la decisión correcta de Universal Pictures sería retrasarla.

Otra película atrapada en la incertidumbre es “Next Goal Wins”, la historia de un entrenador de fútbol que intenta clasificar a Samoa Americana, el peor equipo de fútbol del mundo, a la Copa Mundial. Es dirigida por Taika Waititi (“Jojo Rabbit”) y protagonizada por Michael Fassbender y Elisabeth Moss. Searchlight no ha aclarado nada sobre su estreno así que no podemos tomarla en cuenta. Tampoco tenemos noticias sobre “Stillwater”, nuevo filme de Tom McCarthy (“Spotlight”) protagonizado por Matt Damon y Abigail Breslin.

El estreno del remake de “Amor sin barreras” (“West Side Story”) de Spielberg fue atrasado un año entero y ahora verá la luz hasta diciembre del 2021. 

Dune-oscar-mejor-película-2021
“Dune”

Predicciones

A continuación mis predicciones de Oscar a Mejor Película 2021 al momento (26/09/20):

  1. Nomadland
  2. The Trial of the Chicago 7
  3. Mank
  4. One Night in Miami
  5. Soul
  6. News of the World
  7. The Father
  8. Ma Rainey’s Black Bottom
  9. Da 5 Bloods
  10. Never Rarely Sometimes Always

Fuertes contendientes

  • Judas and the Black Messiah
  • Ammonite
  • Dune
  • Minari
  • Hillbilly Elegy
  • Respect
  • Midnight Sky
  • Another Round
  • On the Rocks
  • French Exit
  • The United States vs. Billie Holiday

Podrían colarse

  • The Forty-Year-Old Version
  • Sound of Metal
  • Pieces of a Woman
  • Promising Young Woman
  • The Assistant
  • Crip Camp
  • Palm Springs
  • Over the Moon

Mis elecciones personales

Estos serían los 10 filmes que yo nominaría a Mejor Película 2021, únicamente tomando en cuenta las películas que he visto. El orden es alfabético.

  • 7500
  • The Best is Yet to Come
  • Crip Camp
  • Dinner in America
  • Feels Good Man
  • The Half of It
  • The Hater
  • Never Rarely Sometimes Always
  • Quo Vadis, Aida
  • Swallow