Aunque todavía nos estamos recuperando de la temporada 2022-23, llegó el momento de comenzar a planear lo que viene porque el camino al Oscar 2024 ya tiene numerosos contendientes. 

Más allá de repasar a las películas y actuaciones que lucen como fuertes candidatas para la próxima temporada de premios, esta es una guía de cine maravilloso que debemos tener en nuestro radar durante los próximos meses. Tenemos nueas películas de Bradley Cooper, Ridley Scott, Emerald Fennell, Hayao Miyazaki, Marielle Heller, Wes Anderson, Taika Waititi, Yorgos Lanthimos, Makoto Shinkai y otrxs grandes cineastas.

En nuestra primera parte de este previo rumbo al Oscar 2024 ya te platicamos sobre más de dos docenas de posibles contendientes, y ahora toca de repasar el resto que van desde un biopic sobre el padre de la bomba atómica hasta Joaquin Phoenix interpretando a uno de los más grandes conquistadores de todos los tiempos.

*Artículo con colaboración de Jorge Espinoza

También te invitamos a escuchar nuestro previo del Oscar 2024 en el más reciente episodio del podcast de La Estatuilla:


Lee

La cinefotógrafa Ellen Kuras promete dar mucho de qué hablar con su primera película de ficción: “Lee”, cinta biográfica sobre Lee Miller, una modelo estadounidense que se convirtió en fotógrafa y corresponsal de guerra que cubrió la Segunda Guerra Mundial. Kate Winslet será la protagonista y, por supuesto, arranca como una de las favoritas a Mejor Actriz. Junto a Winslet tendremos a Marion Cotillard, Andy Samberg, Alexander Skarsgård, Andrea Riseborough, Noémie Merlant y Josh O’Connor. Es tal vez el elenco más espectacular de la temporada.

Kuras ha trabajado con directores como Jim Jarmusch, Martin Scorsese, Michel Gondry, Errol Morris y Spike Lee, y su ópera prima, el documental “The Betrayal – Nerakhoon”, fue nominado al Oscar, así que hay grandes expectativas en este debut de ficción. Además, estará rodeada de un equipo talentosísimo: el compositor Alexandre Desplat (“Guillermo del Toro’s Pinocchio”), el editor Mikkel E. G. Nielsen (“The Banshees of Inisherin”) y el vestuarista Michael O’Connor (“The Duchess”).

Maestro

Cuatro años después de que le robaran la nominación (y, en mi opinión, la victoria) al Oscar de Mejor Dirección, Bradley Cooper dirige “Maestro”, película que luce como una de las cartas más fuertes de Netflix para la temporada. Producida por Steven Spielberg, Martin Scorsese y Todd Phillips, este drama biográfico relata la vida de Leonard Bernstein, legendario conductor de orquesta y compositor, y la relación con su esposa Felicia Montealegre, actriz y pianista chilena-americana. Carey Mulligan (definitivamente no-chilena) y el mismo Cooper protagonizan junto a un reparto secundario integrado por Jeremy Strong, Sarah Silverman y Maya Hawke. De arranque ya tienen un problema con el casting de ambos protagónicos, por lo que Cooper deberá entregar algo extraordinario para esfumar controversias.

maestro-03-cooper-mullingan
“Maestro” | Cortesía de Netflix

Magazine Dreams

Jonathan Majors es un talento generacional que, sin importar la calidad de la película en donde salga, siempre brilla y entrega actuaciones excelentes. Desde su papel revelación en “The Last Black Man in San Francisco” hasta su reciente trabajo como antagonista en “Creed III”, Majors ha confirmado su potencial. “Magazine Dreams” podría darle su primera de muchas nominaciones al Oscar.

Estrenada en Sundance 2023 y dirigida por Elijah Bynum, “Magazine Dreams” cuenta la historia de un aspirante a fisicoculturista que desafía órdenes médicas para luchar por sus sueños de estrellato. La película en sí no le voló la mente a nadie, pero la actuación de Majors apunta a ser una gran candidata en temporada de premios: es espectacular, requirió una transformación física y el filme será empujado por 20th Century Studios, expertos en campañas de Oscar.

magazine-dreams-jonathan-majors
“Maestro” | Cortesía de Sundance Institue

May/December

Todd Haynes, director de “Far from Heaven” y “Carol” regresa con “May/December”, la cual tiene una interesante sinopsis: una mujer (Julianne Moore) tiene un escandaloso romance con un empleado mucho menor que ella (Charles Melton). Veinte años después de este suceso, cuando ambos están listos para mandar a sus hijos a la universidad, una estrella de cine (Natalie Portman) los contacta debido a que está trabajando en un proyecto sobre sus vidas.

Aunque las últimas dos películas de ficción de Haynes (“Wonderstruck” y “Dark Waters”)  no recibieron atención por parte de la Academia, la naturaleza aparentemente melodramática de la historia (género en el cual el trabajo del director ha sido más premiado) podría marcar su regreso a la competencia por la estatuilla. Independientemente de cómo le vaya en la carrera, no se puede negar que “May/December” es uno de los títulos que querrás tener en tu watchlist este 2023.— Jorge Espinoza

Mission: Impossible – Dead Reckoning Part One

La franquicia de Misión Imposible está enrachada y Tom Cruise viene del éxito billonario de “Top Gun: Maverick”, así que las expectativas para “Mission: Impossible – Dead Reckoning Part One”, de Christopher McQuarrie, son muy altas. ¿Veremos otro blockbuster de acción en los Oscar? Mucho dependerá de taquilla y audiencias, sin embargo el hecho de que ésta sea una “Parte 1” podría disminuir sus posibilidades. Además, en este género ya tendrá bastante competencia en la temporada: “Dune 2” y “Oppenheimer” también buscarán la atención.

Napoleon

Es difícil saber qué esperar de Ridley Scott: por cada “Gladiador”, “Alien” o “The Last Duel”, tenemos un “Exodus”, “Robin Hood” o “House of Gucci”; sin embargo, con un elenco liderado por Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby, un guion de David Scarpa (quien ya colaboró con Scott en “All the Money in the World”) y un personaje tan icónico, “Napoleón” parecería ser una de las buenas.

La película, producida por Apple TV+, se centrará en la relación de Napoleón con su esposa, Josefina. El director octogenario tiene mucha experiencia con los épicos de estas proporciones y nos ha dado piezas magníficas, como la infravalorada “Kingdom of Heaven”. Con el dinero de Apple y un gran equipo tanto frente como detrás de cámaras (entre ellos los nominados al Oscar Dariusz Wolski y Arthur Max), “Napoleón” podría recibir varias menciones en la premiación del próximo año.— Jorge Espinoza

Next Goal Wins

Desde la creación de La Estatuilla hemos tenido a “Next Goal Wins” en listas previas del Oscar, pero esta película dirigida por Taika Waititi (“Jojo Rabbit”) simplemente no ve la luz del día. Adaptado del documental del mismo nombre, este filme sigue a un entrenador (Michael Fassbender) encargado con la tarea de intentar clasificar a Samoa Americana, el peor equipo del mundo, al Mundial de Fútbol. 

Después de retrasos y reshoots ocasionadas por la cancelación de Armie Hammer (sustituido por el infinitamente superior Will Arnett), Searchlight Pictures finalmente confirmó que “Next Goal Wins” llegará al cine en septiembre del 2023. 

next-goal-wins-michael-fassbender
“Next Goal Wins” | Cortesía de Disney

Nightbitch

Basada en la novela de realismo mágico del mismo nombre, “Nightbitch” es la historia de una madre que vive en los suburbios y, obligada a quedarse en casa para criar a su hijo, comienza a preocuparse de que se está convirtiendo en una perra.

Hay dos razones por las que tenemos a este excéntrico proyecto en esta lista rumbo al Oscar 2023. La primera de ellas es que su directora es la magnífica Marielle Heller, quien ya dirigió tres joyas (“The Diary of a Teenage Girl”, “Can You Ever Forgive Me?” y “A Beautiful Day in the Neighborhood”), dos de ellas nominadas al Oscar. La segunda es Amy Adams, quien protagoniza el proyecto y podría tener en su plato todos los elementos para regalarnos un trabajo memorable. Searchlight Pictures ya anunció que la película llegará directo a Hulu, por ello sus posibilidades de premios son mínimas, pero igual podría dar de qué hablar.

Nyad

La pareja documentalista E. Chin Vasarhelyi & Jimmy Chin, directorxs de “Free Solo” (ganadora del Oscar) y “The Rescue”, hace su debut en la ficción con “Nyad”, película biográfica en donde Annette Bening interpreta a Diana Nyad, una nadadora de 64 años que intentó convertirse en la primera persona en nadar desde Cuba hasta Francia. Además de Bening tendremos actuaciones de Jodie Foster y Rhys Ifans, fotografía de Claudio Miranda (“Top Gun: Maverick”), y la distribución de Netflix.

Si Vasarhelyi y Chin logran replicar su talento como documentalistas en la ficción, podríamos estar ante una gran contendiente que además podría ser impulsada por la narrativa de Bening, una de las mejores actrices de la industria que nunca ha ganado un Oscar.

One Life

Este año tuvimos una película inglesa de corte clásico y elegante como contendiente en un par de categorías (“Living”), y “One Life” podría ser la siguiente. Dirigida por el multifacético James Hawes (“Raised by Wolves”, “Doctor Who”, “Enid”), esta película biográfica se centra en la vida de Nicholas Winton, un humanitario británico que organizó la operación Kindertransport para rescatar a niños de territorio controlado por los nazis.

Winton será interpretado por el mismísimo Anthony Hopkins y por Johnny Flynn (quien interpreta su versión joven). El elenco también contará con Helena Bonham Carter, Jonathan Pryce, Lena Olin y Alex Sharp. 

Oppenheimer 

La nueva gran obra de Christopher Nolan viene haciendo ruido desde hace varios meses gracias a los interminables anuncios de su gigantesco elenco y el marketing de Universal Pictures, productora que se alió con Nolan tras el escándalo del “directo a streaming” de Warner Bros. durante la pandemia. 

En esta ocasión, el taquillero director se centrará en la vida de J. Robert Oppenheimer, interpretado por Cillian Murphy (“Peaky Blinders”), el padre de la bomba atómica. En el elenco encontramos a Emily Blunt, Matt Damon, Robert Downey Jr., Florence Pugh, Jason Clarke, Benny Safdie, Rami Malek, Gary Oldman, Casey Affleck, entre muchos (¡muchos!) otros nombres. Hoyte van Hoytema, Jennifer Lame y Ludwig Göransson regresan como director de fotografía, editora y compositor respectivamente. 

Con la taquilla casi segura y un llamativo elenco, si “Oppenheimer” cuenta con la calidad a la que Nolan nos tiene acostumbradxs (ignoremos “Tenet”), podríamos estar ante una segura candidata a ser líder de nominaciones al Oscar 2023.

The Outrun

Una más de Saoirse Ronan, quien claramente tendrá un estelar 2023. En “The Outrun” interpreta a una adicta en recuperación que, tras salir de rehabilitación, regresa a su casa tras una década de ausencia para “reconectar con el paisaje dramático donde creció”. La película es dirigida por Nora Fingscheidt (“System Crasher”) y escrita por Amy Liptrot, quien aquí adapta su propio libro, bestseller en Reino Unido.

Past Lives

Tanto críticas como audiencias han alabado el guion y dirección (debut) de Celine Song, quien malabarea dolor e ingenio con delicadeza en “Past Lives”, historia sobre dos amigos de la infancia que se reúnen como adultos y contemplan su relación. La película tuvo un muy exitoso paso por Sundance y Berlinale 2023, y apunta fuerte para ser una de las favoritas indie de la temporada. Ya veremos hasta donde la puede impulsar A24.

Poor Things

Mientras “And” todavía es una incógnita, “Poor Things” ya es cosa segura y probablemente se estrene en Cannes o Venecia. Aquí, Yorgos Lanthimos nos cuenta una historia victoriana sobre una joven que se suicida para escapar de su abusivo esposo, solo para ser regresada a la vida por su padre, un excéntrico científico que, para lograrlo, utiliza el cerebro de su hijo nonato. Emma Stone, Willem Dafoe, Mark Ruffalo y Ramy Youssef conforman el elenco. 

Sí, esto no suena como algo “amistoso” para la Academia, pero con la distribución de Searchlight Pictures, quienes guiaron a “The Favourite” hasta 9 nominaciones y una victoria en los Oscar, “Poor Things” podría ser un contendiente fascinante en la carrera que, como mínimo, probablemente tenga posibilidades en las categorías de actuación.

Priscilla

Pese a contar con una filmografía muy variada y a haber recibido muchísimos premios a lo largo de su carrera, Sofia Coppola no ha vuelto a estar nominada al Oscar desde 2004, cuando ganó Mejor Guion Original por “Lost in Translation”. Eso podría cambiar con “Priscilla”, pues se trata de uno de los géneros favoritos de la Academia: un biopic sobre una figura estadounidense famosa, en este caso Priscilla Presley, exesposa de Elvis Presley.

Basada en la memoria de Priscilla, esta película será protagonizada por Jacob Elordi en el papel del Rey del Rock y Cailee Spaeny en el de la protagonista. Es difícil saber si se tratará de un drama biográfico tradicional o si Coppola optará más por un estilo anacrónico como hizo en “María Antonieta”, pero la Academia ama ver a actores interpretar a íconos de la cultura pop aún cuando el acercamiento sea poco convencional, como lo demostraron las nominaciones de “Elvis” y “Blonde” este año.— Jorge Espinoza

Rustin

Se dicen muy buenas cosas de “Rustin”, película biográfica dirigida por George C. Wolfe (“Ma’ Rainey’s Black Bottom”) y producida por los Obama que cuenta la historia de Bayard Rustin, legendario activista afroamericano a favor de los derechos civiles y gay. Colman Domingo es uno de los grandes talentos de la industria y, como protagonista de esta película, tendrá la oportunidad de demostrarlo a todo el mundo. Junto a él encontramos a Chris Rock, Jeffrey Wright, Da’Vine Joy Randolph y Glynn Turman. Netflix podría tener entre manos a un gran candidato a Mejor Actor.

Rustin-colman-domingo
“Rustin” | Cortesía de Netflix

Saltburn

Después de ganar el Oscar a Mejor Guion Original por “Promising Young Woman”, Emerald Fennell intentará convertirse en la segunda mujer nominada dos veces al Oscar a Mejor Dirección con “Saltburn”, película thriller sobre la vida de una enorme familia inglesa de aristócratas. 

Aunque sabemos poco sobre esta película, su elenco luce fenomenal: Barry Keoghan, Rosamund Pike, Richard E. Grant, Carey Mulligan y Jacob Elordi. Además, Linus Sandgren (“Babylon”) será el director de fotografía y Sophie Canale (“Bridgerton”) la diseñadora de vestuario.

Shirley

Shirley Chisholm fue la primera congresista negra en la historia de los Estados Unidos y Regina King será la encargada de darle vida. Ya con la premisa y la protagonista es suficiente para considerarla como fuerte candidata a, por lo menos, Mejor Actriz. También contará con actuaciones de Terrence Howard y Lucas Hedges. La dirección podría dejar algunas dudas: John Ridley ganó el Oscar por su guion de “12 Years a Slave”, pero no tiene el mejor récord como director, como prueba más reciente tenemos la mal recibida “Needle in a Timestack”. 

Spaceman

Adam Sandler se está acercando a su primera nominación al Oscar. Con “Uncut Gems” ganó muchos premios y con “Hustle” obtuvo una nominación al SAG. Tal vez “Spaceman” sea su boleto. Aquí interpreta a un astronauta enviado a los confines de la galaxia para recoger un extraño polvo; en su misión se da cuenta de que su vida en la Tierra se está desmoronando así que recurre a una misteriosa voz que podría ayudarlo a recomponerla. 

Además de esta interesante premisa de ciencia ficción, el filme contará con actuaciones de Carey Mulligan, Paul Dano, Kunal Nayyar e Isabella Rossellini, así como la dirección de Johan Renck (“Chernobyl”), música del gran Max Richter y la distribución de Netflix. 

Spider-Man: Across the Spider-Verse (Part One)

La ganadora del Oscar “Spider-Man: Into the Spider-Verse” es uno de los más grandes hitos en el cine moderno que revolucionó a la industria de la animación y le mostró al mundo que no todo tiene que verse como Pixar. Su influencia ya se hace sentir en grandes películas como “The Mitchells vs. the Machines”, “The Bad Guys” y “Puss in Boots: The Last Wish”

Cinco años después y con las expectativas hasta el cielo llega la primera parte de la esperada secuela: “Spider-Man: Across the Spider-Verse”. Phil Lord y Christopher Miller regresan como guionistas y productores, pero el equipo de dirección ahora está integrado por Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin K. Thompson.

Más de 1000 personas trabajaron en esta secuela que tiene más de 240 personajes y se ambienta en seis distintos universos. Tendremos una mezcla de estilos e influencias culturales que van desde el Renacimiento hasta el punk. A la Academia no le gustan las secuelas pero todo indica que la nueva aventura arácnida será irresistible: esperemos que también sea tomada en cuenta fuera de la categoría de animación.

Suzume

Después de que la Academia vergonzosamente ignorara “Your Name” y “Weathering With You” (que incluso fue selección internacional de Japón), es muy probable que ocurra lo mismo con “Suzume”, la nueva obra de Makoto Shinkai. Sin embargo, vamos a ser ingenuos y pensar que existe la posibilidad de tener a dos cintas de anime en la carrera al Oscar 2024.

“Suzume” sigue a una joven que ayuda a un misterioso joven a cerrar una serie de puertas a otro mundo que están provocando desastres en todo el país. No necesitamos verla para saber que una película del maestro Shinkai siempre debería ser contendiente en categorías de dirección, guion, música y, por supuesto, animación. Dudo que ocurra, pero se vale soñar.

Wildwood 

Todas las películas de Laika, productora de animación reconocida por su soberbio stop-motion, han sido nominadas al Oscar, así que “Wildwood” parece una apuesta segura para seguir con la racha (aunque lo mismo decíamos de Cartoon Saloon el año pasado y “My Father’s Dragon” resultó ser un desastre). Travis Knight (“Kubo and the Two Strings”) encabeza esta historia sobre una joven que entra a un mundo de fantasía ubicado en los límites de Portland. Aquí, intentará rescatar a su hermano que ha sido capturado por un grupo de cuervos.

Wish

La estrella fugaz que acompaña el intro animado de toda película de Disney es la inspiración para “Wish”, película musical que seguirá a una chica de 17 años (voz de Ariana DeBose) mientras intenta salvar a su comunidad con la ayuda de una fuerza cósmica, una “pequeña bola de energía ilimitada” llamada Star. La película será estrenada en noviembre de 2023 y será dirigida por Fawn Veerasunthorn (debut como director) y Chris Buck (“Frozen”).

WISH-disney
“Wish” | Cortesía de Disney

The Wonderful Story of Henry Sugar

Ya hablamos de “Asteroid City”, ahora toca “The Wonderful Story of Henry Sugar”, película de Wes Anderson que estará dividida en tres capítulos, todos relacionados por Henry Sugar, un personaje creado por Roald Dahl en 1977. Benedict Cumberbatch interpreta al personaje titular y estará acompañado de  Ralph Fiennes, Dev Patel, Ben Kingsley, Rupert Friend y Richard Ayoade. 

¿Tendremos dos películas de Wes Anderson compitiendo en los Oscar 2024? Sería fascinante, pero no me sorprendería que Netflix atrase la fecha de estreno de “Henry Sugar”, que actualmente está programada para otoño del 2023.

Película biográfica de Bob Marley

Kingsley Ben-Adir (“One Night in Miami”) será el hombre encargado de darle vida al legendario Bob Marley en esta cinta biográfica dirigida por Reinaldo Marcus Green (“King Richard”) que también contará con la actuación de la siempre excelente Lashana Lynch como la esposa de Marley. Se supone que la película se estrenará en enero del 2024, pero el poco ruido a su alrededor me hace dudar sobre sus posibilidades rumbo al Oscar 2024.

Película sin título de Ethan Coen

Joel Coen ya hizo su debut en solitario con “The Tragedy of Macbeth” y ahora le toca a su hermano Ethan Coen, quien coescribió el guion de “Drive-Away Dykes” (título temporal) junto a su esposa Tricia Cooke. Además de que su rodaje comenzó en septiembre, sabemos que la historia se centra en una chica fiestera que viaja de Filadelfia a Miami junto a su acartonada amiga. 

Las películas internacionales

Siempre es complicado predecir qué películas de habla no-inglesa harán ruido, en particular porque la industria suele apoyar solamente a una o dos de ellas a lo largo de la carrera, como si no hubiera cupo para más. Normalmente las grandes contendientes internacionales salen de Cannes o Venecia, pero como acabamos de ver, también pueden surgir de manera orgánica (“RRR” y “All Quiet on the Western Front”).

Algunas películas que podrían ser los caballos internacionales este año son “Afire”, ganadora del Oso de Plata dirigida por el gran autor alemán Christian Petzold; “Our Apprenticeship”, película de Ryûsuke Hamaguchi (“Drive My Car”) sobre una niña japonesa que estudia teatro en una escuela parisina; “La Chimera”, película de Alice Rohrwacher (“Le pupille”) sobre un joven arqueólogo inglés involucrado en el mercado negro; “La Conversione”, del maestro Marco Bellocchio sobre un niño judío secuestrado y convertido al catolicismo; “La cocina”, nueva obra de Alonso Ruizpalacios, protagonizada por Rooney Mara y Raúl Briones, sobre la vida en un gran restaurante neoyorquino. “Monster”, obra secreta de Hirokazu Kore-eda; “The Empire”, de Bruno Dumont, con Lyna Khoudri. En mis sueños “Huesera”, de Michelle Garza Cervera, sería la selección mexicana y ganadora de muchos más premios de los que ya ha ganado.

Predicciones ridículamente tempranas del Oscar 2024

El año pasado no nos fue mal con las predicciones tempraneras, así que volvamos a divertirnos y sacar la bolita de cristal para predecir los Oscar 2024 en algunas categorías principales. 

Mejor Película (Ricardo)

Air

Barbie

The Bikeriders

Blitz

Dune: Part Two

Killers of the Flower Moon

Lee

Maestro

Oppenheimer

Past Lives

Mejor Película (Jorge)

Air

Asteroid City

Barbie

Dune: Part Two

Killers of the Flower Moon

Napoleon

Oppenheimer

Poor Things

Saltburn

The History of Sound

Mejor Actriz (Ricardo)

Kate Winslet – Lee

Jodie Comer – The Bikeriders

Saoirse Ronan – Blitz

Lily Gladstone – Killers of the Flower Moon

Annette Bening – Nyad

Mejor Actriz (Jorge)

Margot Robbie – Barbie

Rosamund Pike – Saltburn

Saoirse Ronan – The Outrun

Lily Gladstone – Killers of the Flower Moon

Regina King – Shirley

Mejor Actor (Ricardo)

Gael García Bernal – Cassandro

Leonardo DiCaprio – Killers of the Flower Moon

Bradley Cooper – Maestro

Jonathan Majors – Magazine Dreams

Colman Domingo – Rustin

Mejor Actor (Jorge)

Gael García Bernal – Cassandro

Joaquin Phoenix – Napoleon

Barry Keoghan – Saltburn

Jonathan Majors – Magazine Dreams

Paul Mescal – The History of Sound

Mejor Actriz de Reparto (Ricardo)

Viola Davis – Air

Taraji P. Henson – The Color Purple

Da’Vine Joy Randolph – The Holdovers

Natalie Portman – May/December

Andrea Riseborough – Lee

Mejor Actriz de Reparto (Jorge)

Viola Davis – Air

Danielle Brooks – The Color Purple

Rebecca Ferguson – Dune: Part Two

Vanessa Kirby – Napoleon

Emily Blunt – Oppenheimer

Mejor Actor de Reparto (Ricardo)

Michael Shannon – The Bikeriders

Jesse Plemons – Killers of the Flower Moon

Andy Samberg – Lee

Willem Dafoe – Poor Things

Josh O’Connor – The History of Sound

Mejor Actor de Reparto (Jorge)

Richard E. Grant – Saltburn

Jesse Plemons – Killers of the Flower Moon

Robert De Niro – Killers of the Flower Moon

Willem Dafoe – Poor Things

Ben Affleck – Air