Ya analizamos el fenómeno “Don’t Look Up” y ahora toca el turno de hablar brevemente sobre otras películas que han adquirido impulso en la carrera rumbo al Oscar 2022. Pero antes, debemos platicar sobre el factor que podría alterar la temporada entera.

Omicron

Con el esparcimiento de Omicron, los contagios de COVID-19 han aumentado a un ritmo alarmantemente rápido provocando estragos en la industria cinematográfica y la temporada de premios.

El prestigioso festival Sundance 2022 pasó de ser un evento híbrido a exclusivamente digital en respuesta a la nueva ola de contagios. Esto puede sentar un precedente importante no solo para otros festivales de la temporada como SXSW y Berlinale, sino también para la respuesta de grandes organizaciones cinematográficas y de distribuidoras. Sony Pictures, por ejemplo, ya anunció el retraso de “Morbius” protagonizada por Jared Leto.

Entregas como los Critics’ Choice Awards, los ACE Eddie Awards (Gremio de edición), IDA Awards (Documental) y Society of Composers and Lyricists Awards han retrasado sus fechas de repartición de premios, y podemos esperar que muchas otras hagan lo mismo, poniendo en jaque la ceremonia de los Oscar 2022. La Academia seguramente querrá esperar hasta el último momento para anunciar cualquier tipo de cambio en sus planes.

Pero mientras esperamos, vamos a platicar sobre contendientes (¿o no?) interesantes a Mejor Película que han hecho ruido en las últimas semanas.

Spider-Man: No Way Home

Hace algunas semanas, Sony Pictures anunció sus intenciones de hacer campaña por “Spider-Man: No Way Home” rumbo al Oscar y Tom Holland realizó algunas declaraciones que encendieron las redes sociales, desatando discursos tóxicos por doquier. De un lado, amantes del género de superhéroes defendiendo la decisión y hablando pestes (otra vez) sobre Martin Scorsese y películas dramáticas que no han visto. Y del otro, personas burlándose del género de superhéroes con un elitismo digno de aquel legendario capítulo de South Park titulado “¡Alerta Smug!”.

En esta columna ya escribimos sobre las posibilidades de Spidey en los Oscar y algunos blockbusters que llegaron hasta la ceremonia de entrega, y solo queda agregar que al momento de escribir esto,”No Way Home” es la octava película más taquillera de todos los tiempos (a nivel global) con un acumulado de $1.53 billiones de dólares. En Estados Unidos, tiene un total de $668 millones de dólares y es la sexta cinta más vista en su historia. Y si crees que la taquilla no influye en los Oscars, pregúntale a “Bohemian Rhapsody”, “Black Panther”, “Avatar” y “Joker”.

Todo esto se traduce en que “No Way Home” es una película enormemente popular que gozó de gran visibilidad y, a pesar de los discursos elitistas a su alrededor, fue entretenida, disfrutable e indudablemente creó un sentido de comunidad en audiencias casuales. Desde un punto de vista deportivo, sería fascinante verla nominada a Mejor Película para analizar la respuesta del público y si eso podría levantar los pírricos ratings de la ceremonia de entrega. Por lo pronto, me da la impresión de que nadie está tomando en serio al filme como una potencial contendiente. Será difícil verla luchar por alguna estatuilla.

spider-man-no-way-home

The Lost Daughter

Además de “Don’t Look Up”, otra película que hizo ruido en el periodo festivo fue “The Lost Daughter” de Maggie Gyllenhaal, misma que se estrenó el último día del año y ha gozado de una fuerte recepción de la crítica (96% en Rotten Tomatoes). Las audiencias casuales han estado divididas pero la presencia de la siempre querida Olivia Colman y la gran dirección de Gyllenhaal ayudaron a esta película a obtener mucha atención y amor.

Sin embargo, parece que los medios estadounidenses no están interesados en darle mayor empuje a “The Lost Daughter” como una contendiente seria. De hecho, estoy sorprendido del poco amor hacia Jessie Buckley, quien en mi opinión está a la altura o es incluso mejor que las favoritas de la temporada en Mejor Actriz de Reparto como Ariana DeBose o Caitriona Balfe. 

Para que Buckley se meta a la carrera de Reparto, Colman se eleve como potencial ganadora de Mejor Actriz, Gyllenhaal sea considerada a Mejor Dirección y la cinta pueda ser considerada en Mejor Película, SAG y BAFTA van a tener que darle una mano.

the-lost-daughter-dakota-johnson-olivia-colman
“The Lost Daughter” | Cortesía de Netflix

Drive My Car

La sorpresa más linda de la temporada ha sido el amor que “Drive My Car” de Ryusuke Hamaguchi está recibiendo, mismo que la ha posicionado como favorita a ganar el Oscar de Mejor Película Internacional y como potencial candidata a obtener nominaciones en las categorías de Mejor Guion Adaptado, Mejor Actor y Mejor Película.

Hace unos días, “Drive My Car” se convirtió en la sexta cinta en la historia que logra ganar Mejor Película en las tres entregas más importantes de la crítica norteamericana: Los Angeles Film Critics Association (LAFCA), New York Film Critics Circle (NYFCC) y National Society of Film Critics (NSFC). El soberbio filme de Hamaguchi comparte este honor con “Goodfellas”, “Schindler’s List”, “L.A. Confidential”, “The Hurt Locker” y “The Social Network”. Todas han sido nominadas al Oscar de Mejor Película y dos de ellas (“Schindler’s List” y “The Hurt Locker”) lo ganaron.

El camino luce complicado para una reflexiva cinta japonesa de tres horas, sobre todo después de que la inútil y derivativa organización de los Critics’ Choice decidiera ignorarla y que algunos periodistas blancos clave en impulsarla, no lo han hecho. Sin embargo, hay optimismo alrededor de los prospectos de “Drive My Car” y yo sí la veo como fuerte contendiente a obtener la nominación en la categoría reina de los Oscars. 

drive-my-car-hidetoshi-nishijima-nyfcc-2021

No Time to Die

En primera instancia parece que la última cinta del 007, “No Time to Die”, no está haciendo ruido rumbo al Oscar de Mejor Película, sin embargo, el anuncio de las listas de finalistas en 10 categorías nos revelan que el filme tiene enorme apoyo de las ramas técnicas. 

“No Time to Die” apareció como finalista en cinco categorías: Sonido, Efectos Visuales, Score Original, Canción Original y Maquillaje/Peinado, rebasando incluso a “Dune” en menciones. Todo esto significa que la cinta de Cary Joji Fukunaga es popular en la Academia y tiene un alto nivel de visibilidad. 

Recordemos que todas las ramas votan por las nominadas a Mejor Película y el apoyo de los artistas podría darle un impulso sorpresivo en la categoría reina. ¿Le alcanzará? La carencia de apoyo de precursores y los prejuicios que existen hacia el cine de acción le dificultan el camino. Tal vez los BAFTA y el próximo anuncio de las listas largas le den una mano.

no-time-to-die-lea-seydoux-daniel-craig-02
“No Time to Die” | Cortesía de Universal Pictures

Predicciones de Mejor Película

Antes de que las listas largas de BAFTA y las nominaciones a SAG, DGA y PGA  nos cambien la jugada, vamos a hacer las primeras predicciones del año en cuanto a Mejor Película se refiere. Recordatorio de que nada de esto tiene que ver con calidad: esto es un análisis deportivo de cómo se han movido las fichas de la temporada.

  1. The Power of the Dog
  2. Belfast
  3. Licorice Pizza
  4. Dune
  5. West Side Story
  6. Don’t Look Up
  7. tick, tick… BOOM!
  8. King Richard
  9. The Lost Daughter
  10. Drive my Car

Fuertes contendientes

  • CODA
  • Nightmare Alley
  • The Tragedy of Macbeth
  • C’mon C’mon
  • The Hand of God
  • A Hero
  • Spider-Man: No Way Home

Podrían meterse

  • Being the Ricardos
  • Cyrano
  • No Time to Die
  • Madres Paralelas
  • Summer of Soul
  • Flee
  • The Last Duel
  • Mass
  • The Harder They Fall

Elecciones personales

Y ahora sí, platicamos de calidad. Con el fin de darle visibilidad a contendientes elegibles pero infrarrepresentados e infravalorados en la carrera (ya sea por su naturaleza independiente, documental o internacional), estas son 10 cintas que yo votaría en esta categoría:

What-Do-We-See-When-We-Look-At-the-Sky-01
“What Do We See When We Look At the Sky” | Cortesía del Chicago International Film Festival 2021