La carrera al Oscar 2024 apenas está en pañales pero es buen momento para detenernos y analizar qué películas ya figuran como contendientes a Mejor Película, y cómo los festivales clave de la temporada ―Venecia, TIFF, Telluride y New York― podrían influir en en la carrera por la estatuilla dorada.
¿Tenemos contendientes seguros?
Primero vamos a hablar de las películas que ya se estrenaron, ya sea en cines o festivales. Debido a su éxito con la crítica, las audiencias y las taquillas, creo que podemos asegurar que Barbie y Oppenheimer son apuestas bastante seguras para llegar al Oscar 2024 a Mejor Película.
El caballo fuerte de A24 parece ser Past Lives, el drama romántico de Celine Song que ha sido aclamado apasionadamente por crítica y audiencia. Aunque su estreno en junio no hizo aspavientos gigantes, hizo el suficiente ruido para posicionarse como un contendiente a seguir. Eso sí, necesitará ir generando impulso con ayuda de los premios regionales de la crítica.
NEON se está relamiendo los bigotes con su adquisición estrella de la temporada: Anatomy of a Fall, película dirigida por Justine Triet que ganó la Palma de Oro en Cannes 2023 y que está por comenzar su recorrido por los festivales de Telluride, TIFF y Nueva York, la tripleta de lujo que NEON utilizará como trampolín para intentar llegar hasta Mejor Película y, ¿por qué no? Mejor Actriz (la magnífica Sandra Hüller).
El Grand Prix de Cannes este año fue para The Zone of Interest, una de las grandes incógnitas de la temporada. La aclamada película de Jonathan Glazer sobre la banalidad de la maldad, explorada a través de la vida cotidiana de un comandante y su esposa en Auschwitz, será una de las grandes favoritas de la crítica esta temporada y por lo mismo necesitará de esas entregas regionales, y del marketing de A24, para meterse a la carrera ya que, de lo contrario, su frialdad, temática y ejecución podría repeler a ciertos sectores de la Academia. La buena noticia: estará en Telluride, TIFF y Nueva York.
Otra película que recibió excelentes críticas de Cannes y que es un obvio contendiente de la temporada es Killers of the Flower Moon de Martin Scorsese. Antes de su estreno en Apple TV+, tendrá un recorrido en cines estadounidenses en octubre.

Amazon Studios tiene una diamante en potencia con su crowdpleaser deportivo Air, pero la película está lejos de ser una apuesta segura. La adaptación del clásico Are You There God? It’s Me, Margaret. tiene 99% en Rotten Tomatoes, gustó muchísimo y podría ser un hit en los Spirit Awards, sin embargo ya hace tiempo que Lionsgate no le entra a la temporada de premios con fuerza.
Ojo con Asteroid City, película de Wes Anderson que si bien dividió a la crítica, tuvo un paso fructífero por la taquilla norteamericana. La Academia sigue excluyendo a la animación, así que Spider-Man: Across the Spider-verse, a pesar de su extraordinaria manufactura y grandes números en taquilla, probablemente no sea considerada en Mejor Película.
La incógnita de la huelga
La temporada de premios es totalmente insignificante cuando de la huelga de actores y guionistas hablamos. Sin embargo, para hacer este análisis deportivo debemos de tomarla en cuenta debido a que las grandes corporaciones, en su afán de seguirse enriqueciendo de manera grotesca y no querer pagar salarios justos e implementar medidas éticas laborales, están retrasando películas. ¿Cómo afecta eso la carrera al Oscar 2024? No lo sabemos con exactitud pero las siguientes películas podrían ser algunas de las más afectadas.
Dune: Part 2, que sonaba como una de las fuertes contendientes, probablemente sea retrasada hasta el 2024. Warner Bros. también podría aplazar el estreno de The Color Purple, adaptación musical con actuaciones de Fantasia Barrno, Taraji P. Henson y Colman Domingo.
Challengers, con Zendaya, Mike Faist y Josh O’Connor, iba a abrir Venecia 2023, pero Sony Pictures decidió retirarla del festival y retrasar su estreno hasta abril de 2024. Searchlight Pictures sí aguantó un poco más y aunque retrasó el estreno de Poor Things de Yorgos Lanthimos algunas semanas, no la sacó de la competencia de Venecia. Sin embargo, rumores apuntan a que otra película de Searchlight no correrá la misma suerte: Next Goal Wins de Taika Waititi podría sufrir otro (sí, otro más) retraso; por lo pronto, sigue pactada para estrenarse en TIFF.
Apple parece que seguirá adelante con Napoleon de Ridley Scott (estreno en noviembre), pero no me sorprendería algún cambio pues definitivamente el biopic se beneficiaría de Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby ayudando en la promoción.
Venecia podría ser clave
La nueva película de Bradley Cooper, Maestro, ya está envuelta en controversia debido a un prostético, pero si es bien recibida en Venecia 2023, podría dejar atrás cualquier problema para arrancar su camino al Oscar.
Otra opción de Netflix es The Killer de David Fincher, película protagonizada por Michael Fassbender de la cual no sabemos mucho pero sin duda alguna tiene el potencial para llegar lejos. Hit Man de Richard Linklater no suena a película de Oscar pero nunca subestimemos a uno de los mejores guionistas de Norteamérica.
Sin hacer mucho ruido pero con la figura clave de Adam Driver a la cabeza, Ferrari de Michael Mann tendrá que impresionar en Italia para convertirse en contendiente. Algo similar ocurre con Sofia Coppola, quien decepcionó con la retrógrada On the Rocks pero que con Priscilla, basada en la memoria de la exesposa de Elvis, definitivamente cuenta con todas las herramientas para callar bocas.
Evil Does Not Exist de Ryusuke Hamaguchi, El Conde de Pablo Larraín, The Beast de Bertrand Bonello, Green Border de Agnieszka Holland, The Promised Land de Nikolaj Arcel, The Theory of Everything de Timm Kröger y Io capitano de Matteo Garrone, todas compitiendo por el León de Oro, podrían ser fuertes contendientes internacionales o algo más.
En espera de los festivales
Hay una jugosa selección de películas que podrían entrar a la carrera al Oscar 2023 pero primero deberán tener un exitoso paso por Telluride, un festival básicamente diseñado para impulsar películas al Oscar, y por TIFF, el Festival Internacional de Cine de Toronto que siempre es una parada importante de la temporada: desde el 2010, 12 de los 13 filmes ganadores del TIFF People’s Choice Award fueron nominados al Oscar a Mejor Película. Nueva York también será una tremenda plataforma de visibilidad y no podemos subestimar su valía.
Estas son algunas de las películas que tendrán su estreno mundial o internacional en estos festivales:
Paul Giamatti podría regresar a la conversación de Oscar con The Holdovers de Alexandre Payne, comedia coming-of-age sobre un estricto profesor y un agresivo estudiante; Focus Features siempre se mete con algún caballo y este podría ser su favorito. The Bikeriders no está haciendo mucho ruido pero no podemos descartar a Jeff Nichols, quien estrenará este drama en Telluride; Tom Hardy, Austin Butler, Jodie Comer y Michael Shannon deberían ser suficiente para dar de qué hablar.
El drama apocalíptico ambiental The End We Start From podría ser una plataforma para la siempre excelente Jodie Comer. El biopic Lee, sobre la modelo convertida en fotoperiodista Lee Miller, suena muy prometedor, en particular porque Kate Winslet interpreta el rol titular. Annette Bening ya merece un Oscar y Nyad podría ser su boleto para lograrlo; la excelente dupla documentalista, haciendo aquí su debut en ficción, de Elizabeth Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin (The Rescue) podrían impulsarla en este biopic sobre la mujer de 64 años que nadó de Cuba a Estados Unidos.
Anthony Hopkins interpreta a Sir Nicholas Winton, hombre que ayudó a rescatar a cientos de niños durante la Segunda Guerra Mundial en One Life. Se dicen buenas cosas de Colman Domingo en Rustin, biopic sobre un activista afroamericano gay, clave en la marcha de 1963 a Washington.
Fingernails, película sci-fi de Apple dirigida por Christos Nikou (Apples), está empezando a hacer ruido gracias a su gran elenco conformado por Riz Ahmed, Jessie Buckley y Jeremy Allen White. La Chimera, después de su paso por Cannes (un tanto boicoteado por su sexista programador), podría consolidarse como candidata internacional si hace ruido en Toronto, mientras que The Peasants, de los directores de Loving Vincent, podría meterse en la carrera al Oscar de Mejor Película Animada. Y, por supuesto, The Boy and the Heron de Hayao Miyazaki promete dar mucho de qué hablar durante su paso por estos festivales.
Por último, no mencioné el Festival de Cine de Londrés pero ahí podríamos tener a una gran contendiente al Oscar 2024. Saltburn, nueva película de Emerald Fennell (Promising Young Woman), abrirá el evento para luego estrenarse en cines en diciembre a través de MGM. Ojo con este drama protagonizado por Barry Keoghan, Jacob Elordi y Rosamund Pike.
Primeras predicciones del Oscar a Mejor Película 2024
Vamos a hacer predicciones de la carrera a Mejor Película antes de que los festivales de otoño revuelvan las cosas. Un recordatorio de que este ranking es totalmente deportivo y no tiene que ver con la calidad de las películas en cuestión.
- Oppenheimer
- Killers of the Flower Moon
- Barbie
- Anatomy of a Fall
- Maestro
- Past Lives
- The Zone of Interest
- Air
- Saltburn
- La Chimera
Ojo con:
- Poor Things
- Napoleon
- Priscilla
- The Killer
- The Boy and the Heron
- Dune: Part 2
- The Color Purple
- The Bikeriders
- One Life
Como ya es tradición, a continuación mis elecciones personales de las 10 cintas que yo nominaría a Mejor Película hasta el momento, tomando solo en cuenta aquellas que he visto y sean elegibles este año.
- A Radiant Girl
- Afire
- Barbie
- Guardians of the Galaxy Vol. 3
- Huesera
- La memoria infinita
- Other People’s Children
- Spider-Man: Across the Spider-Verse
- The Teacher’s Lounge
- You Hurt My Feelings

También te invitamos a escuchar nuestro análisis a fondo del estado del inicio de la carrera al Oscar 2024 en el siguiente episodio de nuestro podcast (también disponible en iTunes, Amazon Music y iVoox):