Como todos los años, la carrera al Oscar a Mejor Película Internacional 2024 promete ser una de las más interesantes y con mayor calidad de la justa y en este artículo te platicamos sobre todas las selecciones oficiales por país.

Para ser elegible en esta categoría, el largometraje debe ser producido fuera de Estados Unidos y ser hablado predominantemente, es decir en más del 50%, en un idioma ajeno al inglés. Además, la película tuvo que haberse estrenado en cines del país en cuestión entre el 1 de diciembre de 2022 y el 31 de octubre de 2023. Las películas animadas y documentales también son elegibles si cumplen estas reglas. 

Los países tienen como fecha límite el 2 de octubre para seleccionar a su película representante. La lista de 15 filmes finalistas al Oscar a Mejor Película Internacional 2024 se dará a conocer el 21 de diciembre, mientras que la lista de nominados se anunciará el 23 de enero con el resto de categorías.

El siguiente listado, que será actualizado de manera constante con nuevos anuncios de selecciones, tendrá sinopsis de cada película, premios importantes ganados, información de distribución y, de ser posible, enlaces a nuestra cobertura (crítica o entrevista) de la misma. Te invitamos a buscar y ver las películas de esta lista, pues esta carrera es una gran oportunidad para conocer otras culturas y cineastas inéditxs.

A continuación la lista de selecciones oficiales por país para el Oscar a Mejor Película Internacional 2024.

Un asterisco (*) indica películas que hemos cubierto en la página y cuya crítica y/o entrevista puedes encontrar al final del artículo. De color rojo encontrarás las nuevas adiciones a la lista de la semana en curso.

Albania – “Alexander”

Dir: Ardit Sadiku. En 1990, un mecánico albanés secuestró un buque de guerra para conseguir su libertad y la de su familia.

Alemania – “The Teacher’s Lounge” (Das Lehrerzimmer)*

Dir: İlker Çatak. Una idealista profesora comienza a dar clases en una secundaria pero pronto se ve involucrada en medio de una lluvia de polémica y acusaciones relacionadas a una serie de robos en el salón de maestros. Ganadora de Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Actriz y Mejor Edición en los German Film Awards 2023.

Armenia – “Amerikatsi”

Dir: Michael A. Goorjian. La historia de Charlie, un hombre que logró escapar del genocidio armenio escondiéndose en un maletero rumbo a Estados Unidos. Sin embargo, su familia no corrió con la misma suerte.

Australia – “Shayda”

Dir: Noora Niasari. Una madre iraní y su hija de seis años se refugian en un centro para mujeres durante el Año Nuevo iraní. Ganadora del Premio de la Audiencia (World Cinema Dramatic) en Sundance 2023.

Austria – “Vera”

Dir: Tizza Covi Rainer Frimmel. La lujosa vida de Vera, hija de una estrella del Spaguetti Western, sufre un giro tras herir a un niño en un accidente automovilístico.

Bangladesh – “No Ground Beneath the Feet”

Dir: Mohammad Rabby Mridha. Con las consecuencias del calentamiento global como telón de fondo, esta historia sigue a un empobrecido conductor de ambulancia que se tambalea entre dos esposas y un agotador viaje de decadencia moral y engaño.

Bélgica – “Omen”*

Dir: Baloji. Un joven congolés que vive en Bélgica regresa a su pueblo natal en donde debe enfrentar conflictos culturales con su familia. Ganadora del Premio Nueva Voz en Cannes 2023.

Bolivia – “El visitante”*

Dir: Martín Boulocq. Después de salir de la cárcel, un hombre viudo intenta recuperar a su hija de manos de sus suegros evangélicos. Ganadora de Mejor Guion en Tribeca 2022.

el-visitante-Enrique-Aráoz-César-Troncoso
“El visitante” | Cortesía de Tribeca 2022

Bosnia y Herzegovina – “Excursion”

Dir: Una Gunjak. Una mentria conduce a una adolescente a un mar de expectativas y condenas sociales. Ganadora de Mención Especial (Cineastas del Presente) en Locarno 2023.

Bulgaria – “Blaga’s Lessons”

Dir: Stephan Komandarev. Una exprofesora de setente años con una moral firme acaba de perder a su esposo y cuando unos estafadores la despojan del dinero que había ahorrado para la tumba, su brújula moral comienza a cambiar de dirección.

Brasil – “Retratos Fantasmas”

Dir: Kleber Mendonça Filho. Documental que funciona como un retrato multimendional por Recife a través de sus históricas salas de cine.

Bután – “The Monk and the Gun”

Dir: Pawo Choyning Dorji. Un estadounidense que viaja a Bután en búsqueda de un tesoro se encuentra con un joven monje que deambula por las montañas, instruido por su maestro a hacer las cosas bien de nuevo.

Canadá – “Rojek”

Dir: Zaynê Akyol. Una conversación íntima con miembros del Estado Islámico detenidos en Siria cuyo objetivo es documentar los inicios y crecimiento de ISIS. Ganadora del Premio Especial del Jurado en Hot Docs 2022.

Chile – “Los colonos”

Dir: Felipe Gálvez Haberle. Un chileno mestizo cabalga hacia el sur en una expedición dirigida por un capitán inglés y un mercenario estadounidense con el objetivo de cercar unas tierras concedidas a un terrateniente español. Ganadora del premio FIPRESCI (Un Certain Regard) en Cannes 2023. Será distribuida en Latinoamérica por MUBI y formará parte de FICM 2023.

Colombia – “Un varón”

Dir: Fabian Hernández. Un joven que vive en un internado y sueña con pasar la Navidad con su familia, se ve obligado por su entorno a adoptar el estereotipo de macho, pero en la intimidad reconoce su sensibilidad y explora otras formas de masculinidad.

Corea del Sur – “Concrete Utopia”

Dir: Um Tae-hwa. Después de un terremoto devastador en Seúl, sobrevivientes intentan reunirse en el único edificio que queda en pie provocando que sus residentes originales se sientan amenazados y se unan para evitar la llegada de externos.

Croacia – “Traces”

Dir: Dubravka Turic. Tras la muerte de su padre, una joven científica sufre una crisis de identidad ya que es el último miembro de lo que alguna vez fuera una larga familia.

Dinamarca – “The Promised Land”

Dir: Nikolaj Arcel. Un soldado pobre llega a yermas tierras de Jutlandia con el objetivo de seguir el llamado del Rey: cultivar la tierra y obtener riqueza y honor. Protagonizada por Mads Mikkelsen.

Egipto – “Voy! Voy! Voy!”

Dir: Omar Hilal. Un guardia de seguridad pobre sueña con viajar y vivir en otro país. Un día decide hacerse pasar por invidente para participar con el equipo de fútbol para ciegos y viajar al Mundial en Europa.

Eslovaquia – “Photophobia”

Dir: Ivan Ostrochovský & Pavol Pekarčík. Dos niños se esconden de la guerra en una estación de metro: la luz del día es sinónimo de peligro y no se les permite salir. Ganador del Premio Label Europa Cinemas (Giornati degli Autori) en Venecia 2023.

Eslovenia – “Riders”

Dir: Dominika Menceja. Road movie sobre tres jóvenes que buscan el significado de la vida.

España – “La sociedad de la nieve”

Dir: J.A. Bayona. La historia de los sobrevivientes del vuelo 571 que se estrelló en los Andes en 1972.

Estonia – “Smoke Sauna Sisterhood”

Dir: Anna Hints. Un grupo de mujeres se reúne en un sauna estonio en donde comparten sus secretos e intimidades para recuperar fortaleza a través de un sentido de comunión. Ganadora de Mejor Dirección (World Cinema Documentary) en Sundance 2023. Recorrerá México a través de la Gira Ambulante 2023.

Filipinas – “The Missing”

Dir: Carl Joseph Papa. Película animada que narra la vida de un joven sin boca cuya vida se retuerce a manera que sus recuerdos se desenredan cuando un extraterrestre regresa para llevárselo.

Finlandia – “Fallen Leaves”

Dir: Aki Kaurismäki. Dos personas solitarias, una trabajadora de supermercado y un alcohólico, intentan conectar en Helsinki. Ganadora del Premio del Jurado en Cannes 2023. Será distribuida por MUBI en Latinoamérica y se exhibirá en FICM 2023.

Francia – “The Tast of Things” / “The Pot-au-Feu”

Dir: Tran Anh Hung. En la Francia de 1885, una chef está enamorada del gourmet para el que ha trabajado por más de 20 años. Ganadora de Mejor Dirección en Cannes 2023.

Georgia – “Citizen Saint”

Dir: Tinatin Kajrishvili. Un grupo de mineros descubre que el Santo crucificado volvió a la vida y está entre ellos, pero poco después del acontecimiento pierden la esperanza, así que crucifican al Santo de nuevo.

Grecia – “Behind the Haystacks”

Dir: Asimina Proedrou. Tras un incidente en la frontera norte de Grecia, una familia local de tres personas es obligada a enfrentar sus impases personales y reflexionar sobre el precio de sus acciones.

Hong Kong – “A Light Never Goes Out”

Dir: Anastasia Tsang. Una mujer decide llevar a cabo el sueño de su fallecido esposo: hacer anuncios de neón. Ganadora de Mejor Actriz en los Golden Horse Awards 2022.

Hungría – “Four Souls of Coyote”

Dir: Áron Gauder. Película animada que relata la historia de dos adolescentes indígenas que se enfrentan a un proyecto de oleoducto en su tierra ancestral.

India – “2018”

Dir: Jude Anthany Joseph. Thriller inspirado en las inundaciones de Kerala de 2018 cuya historia sigue a personas de todas las clases sociales mientras intentan sobrevivir a la tragedia.

Indonesia – “Autobiography”

Dir: Makbul Mubarak. La historia de un amo de llaves y asistente de un general retirado que dirige una campaña electoral para ser regente. Ganador del premio FIPRESCI en Venecia 2022 y Mejor Guion en los Asian Pacific Screen Awards 2022.

Irak – “Hanging Gardens”*

Dir: Ahmed Yassin Al Daradji. Un niño iraquí de 12 años descubre una muñeca inflable, dejada atrás por la tropas estadunidenses, en un basurero en Baghdad. Junto a su mejor amigo inicia su propio negocio: una especie de prostíbulo en donde los locales pueden pasar tiempo a solas con la muñeca. Disponible en el Ciclo de Talento Emergente de la Cineteca Nacional de México.

Irán – “The Night Guardian”

Dir: Reza Mirkarimi. La tranquila vida de un ingenuo pueblerino es puesta a prueba tras confiar en el ingeniero de un proyecto de construcción.

Islandia – “Godland”

Dir: Hlynur Pálmason. A finales del Siglo XIX, un joven sacerdote danés emprende una travesía a un lugar remoto en Islandia para construir una iglesia, pero el brutal trayecto pone a prueba su fe. Ganadora de Mejor Película en el Festival de Chicago 2022.

Israel – “Seven Blessings”

Dir: Ayelet Menahemi. Historia que sigue a una familia judeo-marroquí cuya fachada de alegría y unión esconde secretos, mentiras y heridas del pasado.

Italia – “Io Capitano”

Dir: Matteo Garrone. Dos jóvenes senegaleses intentan llegar a Europa; una odisea contemporánea en la que deben atravesar desiertos, el mar y los horrores de los centros de detención en Libia. Ganadora de Mejor Dirección y Mejor Actor Joven (Seydou Sarr) en el Festival de Venecia 2023.

Japón – “Perfect Days”

Dir: Wim Wenders. La historia de un conserje que disfruta su trabajo y su tranquila vida escuchando rock y leyendo libros; a través de una serie de encuentros aprendemos sobre su vida. Ganador de Mejor Actor (Kôji Yakusho) en Cannes 2023. Será distribuida por MUBI en Latinoamérica y formará parte de FICM 2023.

Jordania – “Inshallah a Boy”*

Dir: Amjad Al-Rasheed. Después de la muerte de su esposo, una madre debe luchar por mantener su casa, misma que peligra debido a la cultura jordana de herencia que presiona a mujeres para ceder sus derechos de propiedad a sus parientes varones. Ganadora del Premio Label Europe Cinemas (Semana de la Crítica) en Cannes 2023. Se exhibirá en FICM 2023.

Kenia – “Mvera”

Dir: Daudi Anguka. Historia sobre un liderazgo corrupto que deja a la localidad de Mombasa en pobreza.

Kirguistán – “This Is What I Remember”

Dir: Aktan Arym Kubat. Tras perder la memoria mientras trabajaba en Rusia, un hombre regresa a su natal Kirguistán.

Letonia – “My Freedom”

Dir: Ilze Kunga-Melgaile. Película biográfica sobre Ita Kozakevica, periodista y política que fue una prominente voz del movimiento independentista de Letonia en los años 80.

Lituania – “Slow”*

Dir: Marija Kavtaradze. Una bailarina y un intérprete de lenguaje de señas se conocen y tienen una conexión inmediata, pero conforme el romance avanza, él revela que es asexual. Ahor ambos deben encontrar a manera de construir su propia intimidad. Ganadora de Mejor Dirección en Sundance 2023.

Slow
“Slow” | Cortesía de THE PR FACTORY

Luxemburgo – “The Last Ashes”

Dir: Loïc Tanson. Hélène regresa a su pueblo notal con una nueva identidad y con deseos de venganza: busca destruir a la familia Graff.

Macedonia del Norte – “Housekeeping for Beginners”

Dir: Goran Stolevski. Una mujer queer se ve obligada a criar a la hija de su pareja, quien a la vez no quiere ser madre. Ganadora del Queer Lion en Venecia 2023.

Marruecos – “The Mother of All Lies”

Dir: Asmae El Moudir. Una mujer marroquí busca desenreder la red de mentiras de familia así que, como hija y cineasta, fusiona su historia personal con la de su país. Ganadora de Mejor Documental en Cannes 2023.

México – “Tótem”

Dir: Lila Avilés. La historia de Sol, una niña de siete años que pasa el día ayudando en los preparativos de una fiesta sorpresa para su padre. Poco a poco, el caos incrementa y fractura los cimientos familiares. Ganadora en los festivales de Berlín, Hong Kong, Beijing, Jerusalén, Durban, Lima, Melbourne, Bucharest, Flying Broom (Turquía), New Directors (Portugal) y Seúl. Será distribuida en México por Cine Caníbal y se exhibirá en FICM 2023.

Moldavia – “Thunders”

Dir: Ioane Bobeica. Dos niños moldavos que viven en un pueblo pobre intentan encontrar a sus vacas perdidas en un territorio minado.

Montenegro – “Sirin”

Dir: Senad Šahmanović. La historia de una mujer que abandonó Yugoslavia tras el conflicto bélico de los años 90 y ahora debe regreser a raíz de un insólito caso judicial involucrando la herencia de una anciana rica sin familia.

Nepal – “Halkara”

Dir: Bikram Sapkota. Un viaje de autodescubrimiento en donde la protagonista debe enfrentar giros inesperados.

Noruega – “Songs of Earth”

Dir: Margreth Olin. Con el padre de 85 años de la directora como guía, este documental nos permite experimentar el valle más pintoresco de Noruega. Aquí es donde creció y en donde generaciones anteriores a él vivieron en equilibrio con la naturaleza.

Países Bajos – “Sweet Dreams”

Dir: Ena Sendijarevic. Narra los tumultuosos acontecimientos desencadenados por la muerte del propietario de una plantación de azúcar neerlandés que le deja su propiedad a su joven hijo ilegítimo, el hijo de su criada indonesia. Ganadora de Mejor Actuación (Renée Soutendijk) en Locarno 2023.

Palestina – “Bye Bye Tiberias”

Dir: Lina Soualem. Tras dejar atrás su pueblo palestino y a su familia para perseguir su sueño de ser actriz, una mujer regresa con su hija para explorar las decisiones de su madre y su influencia en la familia.

Panamá – “Tito, Margot y Yo”

Dir: Mercedes Arias y Delfina Vidal. Documental biográfico sobre la vida amorosa entre Roberto ‘Tito’ Arias y Margot Fonteyn, un político panameño y una bailarina de clase mundial respectivamente.

Paraguay – “Leal 2, Comando Yaguareté”

Dir: Armando Aquino y Mauricio Rial. Una experimentada ex miembro de la Senad intenta liberar a uno de sus agentes secuestrados pero pronto se da cuenta de que está luchando contra más de una red de narcotráfico.

Perú – “La erección de Toribio Bardelli”

Dir: Adrián Saba. Toribio Bardelli tiene una familia disfuncional. A punto de cumplir 70 años, Toribio decide perseguir su única meta en la vida: tener una erección otra vez.

Polonia – “The Peasants”

Dir: DK y Hugh Welchman. Película animada sobre una joven campesina que es obligada a casarse con un granjero rico, a pesar de que está enamorada de su hijo.

Portugal – “Bad Living”

Dir: João Canijo. Un grupo de mujeres de diversas generaciones intentan sacar a flote el derruido hotel donde trabajan, pero la inesperada llegada de una nieta provoca problemas. Ganadora del Premio del Jurado en Berlinale 2023.

Reino Unido – “The Zone of Interest”

Dir: Jonathan Glazer. Al lado de su esposa, el comandante del campo de concentración de Auschwitz se esfuerza por construir una vida de ensueño para su familia en una casa y un jardín junto al campo. Ganadora del Grand Prix en Cannes 2023. Será distribuida en México por Diamond Films y se exhibirá en FICM 2023.

the-zone-of-interest-mejor-película-internacional-2023
“The Zone of Interest”

República Checa – “Brothers”

Dir: Tomáš Mašín. Drama de acción que sigue a dos hermanos e hijos de Josef Mašín, líder de la resistencia contra el régimen comunista en Checoslovaquia entre 1951 y 1953.

Rumania – “Do Not Expect Too Much from the End of the World”

Dir: Radu Jude. Un asistente de producción explotado y mal pagado filma un video de seguridad laboral pero debido a la declaración de un entrevistado, se ve obligado a reinventar su historia para adaptarla a la narrativa de su empresa. Ganadora del Premio Especial del Jurado en Locarno 2023. Será distribuida por MUBI en Latinoamérica y formará parte del Black Canvas Fest 2023.

Senegal – “Banel & Adama”

Dir: Ramata-Toulaye Sy. Una joven pareja senegalesa debe enfrentar la desaprobación de su remota aldea. Será proyectada en FICM 2023.

Serbia – “Because My Thoughts Are Struggling”

Dir: Milorad Milinković. Historia que sigue los últimos días del príncipe Mihailo, un hombre enamorado que lucha con el sentido de deber hacia su pueblo, todo mientras una fatal conspiración se acerca a su vida.

Singapur – “The Breaking Ice”

Dir: Anthony Chen. Explora la relación que surge entre tres jóvenes en sus años 20 durante una excursión.

Sudán – “Goodbye Julia”

Dir: Mohamed Kordofani. Justo antes de la sesesión en Sudán del Sur, un excantante casado busca redención por haber causado la muerte de un hombre del sur al contratar a su esposa como criada. Ganadora del Premio Libertad (Un Certain Regard) en Cannes 2023.

Suecia – “Opponent”

Dir: Milad Alami. Una familia iraní llega a Suecia como refugiada. Aquí, el patriarca de la familia intenta regresar a su carrera de luchador para agilizar su aplicación de asilo.

Suiza – “Thunder”

Dir: Carmen Jaquier. Una joven que ha pasado varios años preparándose para convertirse en monja descubre que sus deseos han cambiado cuando regresa a casa tras la muerte de su hermana mayor.

Taiwán – “Marry My Dead Body”*

Dir: Cheng Wei-hao. La vida de un policía homofóbico sufre un giro cuando es obligado a un matrimonio del mismo sexo con un fantasma. Disponible en Netflix.

Tayikistán – “Melody”

Dir: Behrouz Sebt Rasoul. Melody da clases de música en un centro infantil contra el cáncer. Para preparar una celebración en otoño, la maestra debe componer una pieza utilizando los sonidos de treinta pájaros diferentes y para ello necesita a una figura clave del pequeño pueblo donde vive.

Túnez – “Four Daughters”

Dir: Kaouther Ben Hania. Dos de las cuatro hijas de Olfa, un madre tunecina, desaparecen y para suplir su ausencia, la directora Ben Hania utiliza a actrices profesionales para desvelar su historia. Ganadora de Mejor Documental en Cannes 2023. Recorrerá México a través de la Gira Ambulante 2023.

four-daughters-las-hijas-de-olfa
“Four Daughters” | Cortesía de Ambulante

Turquía – “About Dry Grasses”

Dir: Nuri Bilge Ceylan. Tras su servicio obligatorio en un pequeño pueblo, un joven maestro espera ser designado en una escuela en Estambul pero, después de mucho tiempo, pierde la esperanza hasta que su colega Nuray le ayuda a recuperar la perspectiva. Ganadora de Mejor Actriz (Merve Dizdar) en Cannes 2023.

Ucrania – “20 Days in Mariupol”*

Dir: Mstyslav Chernov. Documental en donde Mstyslav Chernov, ganador del Pulitzer, nos muestra la devastación y pérdida humana ocasionada por los rusos en Mariupol durante los primeros 20 días de invasión. Ganadora del Premio de la Audiencia en Sundance 2023.

Uruguay – “Temas propios”

Dir: Guillermo Rocamora. Un hombre divorciado e inmadura de 45 años intenta crear una banda de rock con su hijo adolescente en esta película sobre convertirse en adulto y la relación entre padres e hijos.

Venezuela – “La sombra del sol”

Dir: Miguel Ángel Ferrer. La historia de Alex, un joven sordo que le pide a su hermano mayor que se una a él en un concurso musical.

Vietnam – “Glorious Ashes”

Dir: Bùi Thạc Chuyên. Ubicada en una aldea pobre en las costas de Thom Rom, relata la vida de tres mujeres cuyas vidas amorosas son atípicas y únicas.

Yemen – “The Burdened”

Dir: Amr Gamal. Ahmed e Isra, padres de tres hijos, pierden su trabajo en medio de una crisis económica en el país. Isra se entera de que está embarazada nuevamente pero a la familia le es imposible criar un hijo más.

Nuestra cobertura

En esta sección podrás encontrar enlaces a nuestra cobertura (críticas y/o entrevistas) de las selecciones al Oscar a Mejor Película Internacional 2024 de la temporada.

Por deliberar y datos adicionales

En esta sección te contamos sobre las películas preseleccionadas por sus respectivos países para representarlos en la carrera, así como películas descalificadas, datos o cambios relevantes.

  • Dinamarca seleccionará entre Apolonia, Apolonia de Lea Glob, Before It Ends de Anders Walter y The Promised Land de Nikolaj Arcel. Fecha de anuncio: 26 de septiembre.
  • La IIFMA (Asociación Iraní de Cineastas Independientes) le pidió a la Academia considerar una selección diferente a “The Night Guardian”, película elegida por Farabi Cinema Foundation, una asociación controlada por el gobierno. “En el último año, cineastas iraníes han sido encarcelados, interrogados e intimidados y Farabi fue un factor clave en la implementación de esa severa represión”, dijeron en un comunicado.
  • El comité de selección de Oscar en Rusia suspendió sus operaciones.