El cine bueno no para y el 2023 ya tiene una alineación impresionante de películas prometedoras que van desde un biopic histórico sobre Napoleon Bonaparte hasta el regreso de Hayao Miyazaki.
Así que prepara tu wishlist con esta lista de algunas de las películas más esperadas del 2023.
Are You There God? It’s Me, Margaret
Dir: Kelly Fremon Craig. Seis años después de su debut con “The Edge of Seventeen”, Fremon Craig regresa con “Are You There God? It’s Me, Margaret”, cinta basada en el libro homónimo de Judy Blume. Es un coming-of-age sobre Margaret (Abby Ryder Fortson), una niña en sexto grado que empieza a descubrir cuál es su identidad religiosa, tras tener una madre cristiana (Rachel McAdams) y un padre judío (Benny Safdie). —Ana Iribe
Asteroid City
Dir: Wes Anderson. En su decimoprimera película, Anderson nos lleva a una convención junior de astronomía en 1955, y lo hace con un elenco integrado por Tilda Swinton, Adrien Brody, Tom Hanks, Margot Robbie, Jason Schwartzman, Scarlett Johansson, Bryan Cranston, Maya Hawke, Liev Schreiber, Jeff Goldblum, Steve Carrell, Willem Dafoe, Hong Chau, entre muchos otros nombres. —Ricardo Gallegos
Barbie
Dir: Greta Gerwig. Con toques de “The Truman Show”, “Splash” y el cine musical de Jacques Demy, Barbie tendrá que salir de su mundo de fantasía para entrar al nuestro y encontrarse con ella misma. Protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling y un súper elenco conformado por Will Ferrell, America Ferrera, Kate McKinnon, Ariana Greenblatt, Alexandra Shipp, Emma Mackey, Michael Cera, Rhea Perlman, Simu Liu, Kingsley Ben-Adir, Ncuti Gatwa y Hari Nef. —AI
Beau is Afraid
Dir: Ari Aster. Realmente no hay mucha información sobre la próxima película del indie darling de A24, solo que es una dramedia surrealista sobre uno de los empresarios más exitosos de todos los tiempos y la historia de su vida. El elenco se conforma por Joaquin Phoenix, Nathan Lane, Patti LuPone, Amy Ryan, Kylie Rogers, Parker Posey, Stephen McKinley Henderson, Hayley Squires, Michael Gandolfini, Zoe Lister-Jones y Richard Kind.—AI
Bottoms
Dir: Emma Seligman. La directora de “Shiva Baby” vuelve a hacer mancuerna con Rachel Sennott (también haciendo labores de guionista) para traernos una comedia sobre dos chicas cursando el último año de high school que crean un “club de la pelea” para intentar ligarse a las porristas antes de la graduación. Ya tenía mi atención con “Seligman” pero después de esa premisa, puede tener mi cartera. —RG
Cassandro
Dir: Roger Ross Williams. Apodado por muchos como el “Liberace” de la lucha libre, Cassandro es uno de los luchadores más importantes e influyentes de la industria y el galardonado Roger Ross Williams intentará hacerle justicia en este biopic protagonizado por Gael García Bernal. Tendrá su estreno en Sundance 2023 y será distribuido por Amazon Studios. —RG
Chicken Run: Dawn of the Nugget
Dir: Sam Fell. Debo admitir que nunca he sido el mayor admirador de la “Chicken Run” o “Pollitos en fuga” original pero una nueva película de Aardman Animations siempre es una buena noticia y tengo fe en que esta esperada secuela sea algo más que simple entretenimiento cómico: Fell y compañía tienen la oportunidad de aterrizar un importante mensaje animalista. —RG
Creed III
Dir. Michael B. Jordan. El regreso de Adonis Creed, el hijo de Apollo Creed, a la pantalla grande ya no tendrá en su esquina a Rocky Balboa (Sylvester Stallone), en cambio, Jonathan Majors como Damian Anderson, será el encargado de hacerle frente a Adonis tanto abajo como arriba del ring. Esta tercera entrega marcará el debut de Michael B. Jordan como director. —Oscar Andrew
Dune: Part Two
Dir: Denis Villeneuve. El director canadiense continúa su misión de adaptar la inadaptable obra maestra de ciencia ficción de Frank Herbert. Aunque divisiva, la primera parte fue todo un éxito taquillero, crítico y en el circuito de premios (ganó 6 Oscars), así que será muy interesante ver si la secuela logra igualar o hasta superar esos números. —RG
Elemental
Dir: Peter Sohn. Luego de dirigir “Un gran dinosaurio”, Peter Sohn toma la batuta de una nueva historia sobre una ciudad donde conviven personas con características de los cuatro elementos naturales como el fuego, el agua, la tierra y el aire. Ember (Leah Lewis) es una chica con mucho fuego y Wade (Mamoudou Athie) es alguien con mucha agua, quienes van a establecer una amistad más allá de sus condiciones. —OA
Fixed
Dir: Genndy Tartakovsky. La primera comedia para adultos de Sony Pictures Animation suena bastante prometedora: un buen perro intenta vivir una noche legendaria con sus amigos tras enterarse de que será castrado al día siguiente. —RG
How Do You Live
Dir: Hayao Miyazaki. El legendario animador japonés sale del retiro para adaptar la novela de Yoshino Genzaburō sobre un niño de 15 años que junto a su tío atraviesa una serie de desafíos éticos y emocionales. Una exploración espiritual sobre la experiencia humana es exactamente lo que necesito de Studio Ghibli así que las expectativas son altas. Se estrena en Japón en julio así que tendremos que cruzar los dedos para que llegue a Latinoamérica antes de acabar el año. —RG
Indiana Jones and the Dial of Destiny
Dir: James Mangold. Aunque el trailer no me voló la cabeza, jamás debemos dudar de James Mangold quien ha probado una y otra vez tener la capacidad de llevar a la vida cualquier tipo de historia con excelentes resultados. La actuación de Phoebe Waller-Bridge es un incentivo adicional. —RG
Killers of the Flower Moon
Dir: Martin Scorsese. Nuestro salvador Scorsese regresa con otra producción épica (el presupuesto es de $200 millones de dólares), esta vez con el apoyo de Apple Studios y Paramount Pictures. Leonardo DiCaprio, Lily Gladstone, Jesse Plemons, Brendan Fraser y Robert De Niro forman parte del elenco encargado de darle vida a esta historia sobre una investigación del FBI alrededor de los asesinatos de miembros de la nación osage. —RG

Knock at the Cabin
Dir: M. Night Shyamalan. Aunque sus películas puedan llegar a ser ridículas, tenemos que admirar la visión tan creativa y atrevida de alguien como M. Night Shyamalan, un hombre que prefiere batear durísimo en vez de caer ponchado sin intentarlo. “Knock at the Cabin” sigue a una familia que es tomada rehén en una remota cabaña por cuatro extraños que piden un extraño sacrificio para evitar el apocalipsis. —RG
La memoria infinita
Dir: Maite Alberdi. Después del éxito de “El agente topo”, la documentalista chilena Maite Alberdi estrena en Sundance “La memoria infinita”, filme que sigue a Augusto y Paulina, una pareja que lleva 25 años junta y sigue enamorada; pero Augusto, quien por años trabajó construyendo un archivo de memoria tras la dictadura de Pinochet, tiene alzheimer y Paulina se dedica a cuidarlo. Huele a otra magnífica obra humanista. —RG
May December
Dir: Todd Haynes. Veinte años después de que su romance fuera la sensación de todo un país, una pareja casada se desmorona cuando una actriz intenta investigar su pasado para hacer una película. Todd Haynes (“Carol”) promete mucho con este drama romántico que cuenta con actuaciones de Natalie Portman y Julianne Moore.
Mission: Impossible – Dead Reckoning Part One
Dir: Christopher McQuarrie. Rara vez es buena noticia que una película tenga las palabras “Part One” en su título, sin embargo McQuarrie y Tom Cruise se han ganado el derecho de hacer lo que quieran y francamente, tengo plena confianza en ellos. Las últimas tres películas de Misión Imposible han sido fenomenales y no hay duda de que, entre un elencazo y la determinación de Tom Cruise por arriesgar su vida para entretenernos, “Misión Imposible 7” será algo inolvidable. —RG
Napoleon
Dir: Ridley Scott. Aunque es preocupante el hecho de que Ridley Scott tuvo que reescribir la película debido a la incomodidad de Joaquin Phoenix, esta historia sobre Napoleon Bonaparte que reúne a Scott y Phoenix 20 años después de “Gladiador” bien podría ser memorable. ¿Será más parecida a “House of Gucci” o a “The Last Duel”? Por el bien de nuestra cordura, esperemos que a la última. —RG
Next Goal Wins
Dir: Taika Waititi. He puesto a esta película en listas de “lo más esperado del próximo año” o “películas a seguir en el Oscar” desde hace mucho tiempo pero 20th Century Studios simplemente no para de retrasar su estreno. Las primeras imágenes y una entrevista del siempre efervescente Taika Waititi me hacen pensar que 2023 finalmente es el año en el que veremos esta adaptación protagonizada por Michael Fassbender sobre el peor equipo de fútbol del mundo intentando clasificar al Mundial. —RG
Nightbitch
Dir: Marielle Heller. Amy Adams protagoniza esta adaptación sobre una mujer que, mientras cuida a un niño, comienza a creer que se está convirtiendo en un perro. A esta peculiar premisa y su soberbia protagonista agregamos a la maravillosa Marielle Heller, que viene de dirigir mis favoritas “Can You Ever Forgive Me?” y “A Beautiful Day in the Neighborhood”, y tenemos una receta para el éxito. —RG
Nimona
Dir: Nick Bruno, Troy Quane. Después de haber sido rechazada por la hipócrita y tóxica Disney debido a su temática LGBTQ, “Nimona” fue acogida por Annapurna Pictures y Netflix, y finalmente llegará a nuestras pantallas en 2023. Su historia sigue a una adolescente con el poder de cambiar de forma que se convierte en el blanco de un caballero asesino, sin embargo la misión de este último se complica cuando es acusado de un delito y su única esperanza para ser exonerado es Nimona. —RG
Oppenheimer
Dir: Christopher Nolan. Cillian Murphy, Emily Blunt, Robert Downey Jr., Matt Damon, Rami Malek, Kenneth Branagh, Florence Pugh y Casey Affleck, entre otros grandes histriones, forman parte de esta historia sobre el físico J. Robert Oppenheimer y cómo desarrolló la bomba atómica utilizada durante la Segunda Guerra Mundial. La película ha tenido una campaña publicitaria interesante con respecto a lo realizado en el set por Nolan, que seguramente funcionará para llevar mucho público a salas. Cabe destacar que es la primera película de Nolan fuera de Warner Bros. —OA
Passages
Dir: Ira Sachs. Franz Rogowski, Adèle Exarchopoulos y Ben Whishaw, tres de los talentos más brillantes de la actualidad, protagonizan esta historia sobre un triángulo amoroso que surge cuando un director de cine se acuesta con una mujer y se lo cuenta a su marido. Este fascinante estudio de atracción física y emocional es una de las películas a seguir de Sundance 2023. —RG

Polite Society
Dir: Nida Manzoor. Próxima a estrenarse en Sundance 2023, “Polite Society” sigue a Ria, una estudiante londinense y aspirante a artemarcialista que sueña con ser la mejor stunt woman del mundo. Cuando su hermana mayor se sale de la escuela de arte y se casa con un adinerado hombre, Ria inicia una misión para “rescatar” a su hermana de su boda. Manzoor (“We Are Lady Parts”) tiene entre manos algo que luce ingenioso y anárquico; esperemos que Sundance sea la catapulta de su éxito. —RG
Poor Things
Dir: Yorgos Lanthimos. Es la primera cinta de ciencia ficción del director griego y está basada en la novela homónima del escocés Alasdair Gray. Victoria (Emma Stone) es una mujer que se suicidó para alejarse de su esposo abusivo y tras esto, un científico llamado Goodwin Baxter (Willem Dafoe) la resucita al reemplazar el cerebro por el de su bebé nonato, convirtiéndose ahora en Belle Baxter. En el elenco también se encuentran Mark Ruffalo, Ramy Youssef, Jerrod Carmichael, Christopher Abbot, Margaret Qualley y Kathryn Hunter. —AI
¡Que Viva México!
Dir: Luis Estrada. Ocho años después de “La dictadura perfecta” y 23 años después de “La ley de Herodes”, Luis Estrada regresa con “¡Que viva México!”, cinta protagonizada por Damián Alcazar, Alfonso Herrera, Ana de la Reguera y Joaquín Cosío, que promete ser una “bomba política” relacionada a la actual situación de México. —RG
The Red Sky
Dir: Christian Petzold. Uno de los directores europeos más populares de los últimos años vuelve a hacer equipo con Paula Beer (“Undine”) para contar la historia de cuatro jóvenes que se reúnen en el Mar Báltico e imperceptiblemente comienzan a ser rodeados por un muro de fuego; pero no es el fuego lo que ellxs temen, sino al amor. —RG
Renfield
Dir: Chris McKay. Esto podría ser terrible o maravilloso: Nicolas Cage interpreta a Drácula en esta comedia de horror sobre su lacayo Renfield (Nicholas Hoult), quien se enamora de una agresiva policía (Awkwafina) en New Orleans. —RG
Shin Kamen Rider
Dir: Hideaki Anno. Mis conocimientos sobre la franquicia Kamen Rider son efímeros pero estoy listo para absolutamente cualquier cosa que quiera dirigir Hideaki Anno, quien aquí completa su trilogía tokusatsu (después de “Shin Godzilla” y “Shin Ultraman”). “Shin Kamen Rider” es la historia de Takeshi Hongo, un estudiante y amante de las motocicletas que es raptado por una malvada organización llamada “Shocker” y transformado en un cyborg. Sin embargo, Hongo escapa del lavado de coco y comienza a utilizar sus habilidades para detener a Shocker. —RG
Spaceman
Dir: Johan Renck. Adam Sandler, Carey Mulligan, Kunal Nayyar y Paul Dano protagonizan esta película de ciencia ficción sobre un joven checo que desafía todo obstáculo para convertirse en el primer astronauta de su nación. Renck viene de ganar un Emmy y un DGA por su dirección de “Chernobyl”, así que hay optimismo alrededor de lo que pueda hacer con esta adaptación. —RG
Spider-Man: Across the Spider-Verse
Dir: Joaquim Dos Santos, Kemp Powers, Justin K. Thompson. Aunque todo el elenco de directores cambió para esta segunda parte, no cabe duda que “Spider-Man: Across the Spider-Verse” tiene armas para superar a su antecesora tanto en críticas como posiblemente en galardones, pues con la premisa del “multiverso”, donde se pretende incluir a personajes ajenos a los cómics o anteriores filmes, cualquier cosa puede pasar. —OA
Strays
Dir: Josh Greenbaum. Phil Lord y Christopher Miller van a estar muy ocupados en 2023 y uno de sus proyectos más llamativos es el filme animado “Strays” en donde un perro abandonado reúne a otros callejeritos para vengarse de su expropietario. Después de la joya “Barb and Star Go to Vista Del Mar”, confío plenamente en que Josh Greenbaum nos regale una película divertidísima. —RG
Super Mario Bros. The Movie
Dir: Aaron Horvath, Michael Jelenic. Las películas y series basadas en videojuegos están teniendo un segundo y muy firme aire y qué mejor que adaptar uno de los conceptos más grandes y famosos de Nintendo como Mario Bros. “Super Mario Bros: The Movie” promete viajar por los increíbles escenarios que envuelven al plomero bigotón, así como una animación imponente que tal vez la coloquen como una de las favoritas del público infantil y adulto más nostálgico. —OA
Suzume
Dir: Makoto Shinkai. Una joven de 17 años y un misterioso hombre intentan detener una serie de desastres por todo Japón. Honestamente, la película podría ser sobre la vida de una inerte barra de carbono y la vería con muchísima emoción porque Makoto Shinkai (“Your Name”, “The Garden of Words”) es uno de los grandes genios del cine y no tengo dudas de que “Suzume” será otra maravilla.
Wildwood
Dir: Travis Knight. Después de un breve desvío para dirigir “Bumblebee”, el animador Travis Knight (“Kubo and the Two Strings”) dirige la sexta película animada de LAIKA, La historia de “Wildwood” nos lleva a una tierra encantada que es habitada por animales que hablan, bandidos y “poderosas figuras con oscuras intenciones”. Es LAIKA, es Knight, esto tiene que ser genial. —RG
Wonka
Dir: Paul King.Timothée Chalamet buscará igualar o hasta superar el trabajo que realizó Johnny Depp en 2005 con “Charlie y la fábrica de chocolate” al encarnar al icónico chocolatero Willy Wonka. Chalamet interpretará a un joven Wonka en su búsqueda por definir su camino, al mismo tiempo que veremos cómo conoció a los Oompa-Loompas. —OA
Películas que ya vimos
Las siguiente películas se estrenarán oficialmente en 2023 pero ya tuvieron un recorrido por el circuito de festivales en donde las pudimos ver. Recomendamos ampliamente ver todas y cada una de ellas; por lo pronto te dejamos links a nuestras críticas para convencerte.
- Alcarrás (Dir: Carla Simón)
- All That Breathes (Dir: Shaunak Sen)
- The Banshees of Inisherin (Dir: Martin McDonagh)
- Blanquita (Dir: Fernando Guzzoni)
- Corsage (Dir: Marie Kreutzer)
- Dalva (Dir: Emmanuelle Nicot)
- EO (Dir: Jerzy Skolimowski)
- Joyland (Dir: Saim Sadiq)
- Huesera (Dir: Michelle Garza Cervera)
- Inu-Oh (Dir: Masaaki Yuasa)
- Living (Dir: Oliver Hermanus)
- Little Nicholas: Happy As Can Be (Dir: Amandine Fredon, Benjamin Massoubre)
- My Grandfather’s Demons (Dir: Nuno Beato)
- One Fine Morning (Dir: Mia Hansen-Løve)
- Return to Seoul (Dir: Davy Chou)
- Ruido (Dir: Natalia Beristáin)
- Scarlet (Dir: Pietro Marcello)
- Showing Up (Dir: Kelly Reichardt)
- Skinamarink (Dir: Kyle Ball)
- Tár (Dir: Todd Field)
- The Whale (Dir: Darren Aronofsky)
- The Worst Ones (Dir: Lise Akoka y Romane Gueret)
- Zapatos rojos (Dir: Carlos Eichelmann Kaiser)
