Para despedir otro magnífico año de cine, el equipo de La Estatuilla comparte sus 15 películas favoritas del año: una maravillosa y variada selección que sirve como evidencia de la abundante calidad, en todo género, que nos brindó el séptimo arte.
Estas listas no tienen restricciones estrictas. Algunas películas técnicamente son del 2021 pero apenas tuvieron su lanzamiento o llegaron a México este año, mientras que algunas otras ya tuvimos oportunidad de ver gracias a festivales. El chiste es que queremos compartir nuestro amor por el cine y darle visibilidad a las historias que nos dejaron marcadxs.
Las películas con más menciones en estas listas (tres cada una) son “Aftersun” de Charlotte Wells, “The Banshees of Inisherin” de Martin McDonagh, “Elvis” de Baz Luhrmann, “Fire of Love” de Sara Dosa, “Guillermo del Toro’s Pinocchio” de Guillermo del Toro y “RRR” de S. S. Rajamouli.— Ricardo Gallegos
Ricardo Gallegos

Con géneros y temas tan variados que van desde el cuidado animal hasta el deseo sexual, mi Top 15 es una diminuta muestra de la enorme calidad que tuve el placer de experimentar, ya sea en una sala de cine o en mi hogar, a lo largo de este maravilloso año. “Aftersun” es la mejor película de ficción que he visto en mucho tiempo mientras que “All That Breathes”, mi #1, es una obra maestra sobre nuestra conexión con la naturaleza en donde Shaunak Sen logra capturar momentos asombrosos, casi milagrosos, que conectaron conmigo a un nivel muy profundo.
- All That Breathes (Dir: Shaunak Sen)
- Aftersun (Dir: Charlotte Wells)
- RRR (Dir: S. S. Rajamouli)
- The Banshees of Inisherin (Dir: Martin McDonagh)
- Fast & Feel Love (Dir: Nawapol Thamrongrattanarit)
- Next Sohee (Dir: Jung Ju-ri)
- The Worst Person in the World (Dir: Joachim Trier)
- Fire of Love (Dir: Sara Dosa)
- Cyrano (Dir: Joe Wright)
- Good Luck to You, Leo Grande (Dir: Sophie Hyde)
- Hustle (Dir: Jeremiah Zagar)
- Elvis (Dir: Baz Luhrmann)
- Weird: The Al Yankovic Story (Dir: Eric Appel)
- Huesera (Dir: Michelle Garza Cervera)
- Happening (Dir: Audrey Diwan)
(Mención honorífica, o sea mi #16: “El norte sobre el vacío”, de Alejandra Márquez Abella)
Jorge Espinoza

Elegir solo 15 películas de un año lleno de temas y voces tan distintas es una tarea difícil. Al final del día, lo que más me mueve es cuando un autor se arriesga y nos trae una obra diferente y fresca. Desde el acercamiento experimental de “Skinamarink” hasta la curiosa mezcla de melodrama y terror “Pearl”, este top refleja esas voces que se atreven a explorar el arte cinematográfico con estilos y recursos fuera de lo común. Sin embargo, dos directoras se destacan del resto y se posicionan en el tope de esta lista: Sara Dosa, quien en la épica “Fire of Love” combina años de material de archivo para crear una colosal y explosiva historia de amor, y Alejandra Márquez Abella con el “El norte sobre el vacío”, una poderosísima exploración sobre los efectos del patriarcado y la violencia en nuestro entorno.
- El norte sobre el vacío (Dir: Alejandra Márquez Abella)
- Fire of Love (Dir: Sara Dosa)
- World War III (Dir: Houman Seyyedi)
- Aftersun (Dir: Charlotte Wells)
- Skinamarink (Dir: Kyle Edward Ball)
- The Woman King (Dir: Gina Prince-Bythewood)
- Everything Everywhere All at Once (Dir: Daniel Kwan y Daniel Scheinert)
- Cow (Dir: Andrea Arnold)
- The Quiet Girl (Dir: Colm Bairéad)
- Pearl (Dir: Ti West)
- Sam Now (Dir: Reed Harkness)
- Happening (Dir: Audrey Diwan)
- Blanquita (Dir: Fernando Guzzoni)
- Corsage (Dir: Marie Kreutzer)
- Framing Agnes (Dir: Chase Joynt)
Luis Servin

Escoger aquellas películas para formar un top de lo mejor del año siempre es difícil. En mi caso tiendo a cuestionarme ¿Qué piensa la gente cuando lee mis elecciones? ¿Dicen algo de mí? y, creo, la respuesta es sí. En este caso las películas en mi lista se quedaron mucho tiempo conmigo, me hicieron pensar, reír, llorar o sentir miedo, no sé si son las mejores pero estoy seguro de algo: tienen la capacidad de golpear emocionalmente. El cine se trata de emociones compartidas: con tu familia, con quienes reaccionan en redes sociales o en el anonimato de la sala de cine. Y es todo lo que tengo que decir sobre eso.
- The Fabelmans (Dir: Steven Spielberg)
- Decision to Leave (Dir: Park Chan-Wook)
- Guillermo del Toro’s Pinocchio (Dir: Guillermo del Toro y Mark Gustafson)
- She Said (Dir: Maria Schrader)
- The Banshees of Inisherin (Dir: Martin McDonagh)
- RRR (Dir: S.S. Rajamouli)
- Cyrano (Dir: Joe Wright)
- All Quiet on the Western Front (Dir: Edward Berger)
- Turning Red (Dir: Domee Shi)
- Crimes of the Future (Dir: David Cronenberg)
- Glass Onion: a Knives Out Mystery (Dir: Rian Johnson)
- Elvis (Dir: Baz Luhrmann)
- The Batman (Dir: Matt Reeves)
- Nightmare Alley (Dir: Guillermo del Toro)
- Avatar: The Way of Water (Dir: James Cameron)
Oscar Andrew

Sin duda sería irrisorio decir que alguien puede ver todas las películas que se estrenan en el año, aun cuando incluso el estreno en cines ya no es la única ventana de exhibición, pero lo que sí es creíble es realizar un recopilatorio, siempre subjetivo, con algunos de los productos más sobresalientes del año calendario. Este 2022 fue emocionante a nivel fílmico, debido a la amplísima cantidad de productos que llegaron a las diversas pantallas y porque el nivel fue extraordinario, literalmente para pasar horas y horas enajenado.
- Guillermo del Toro’s Pinocchio (Dir: Guillermo del Toro y Mark Gustafson)
- Top Gun: Maverick (Dir: Joseph Kosinski)
- The Stranger (Dir: Thomas M. Wright)
- Cerdita (Dir: Carlota Pereda)
- Boiling Point (Dir: Philip Barantini)
- The Menu (Dir: Mark Mylod)
- Elvis (Dir: Baz Luhrmann)
- Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades (Dir: Alejandro González Iñárritu)
- Argentina, 1985 (Dir: Santiago Mitre)
- 10. The Woman King (Dir: Gina Prince-Bythewood)
- Hustle (Dir: Jeremiah Zagar)
- All Quiet on the Western Front (Dir: Edward Berger)
- The Batman (Dir: Matt Reeves)
- RRR (Dir: S. S. Rajamouli)
- The Unbearable Weight of Massive Talent (Dir: Tom Gormican)
Ana Iribe

Realmente soy una persona indecisa al momento de crear mis tops de películas cada año: frecuentemente cambio los lugares y pienso mucho en cuál cinta es mejor que otra. Tal vez no debería romperme la cabeza porque reconozco que mi amor al cine es inconmensurable, muchas veces querré a una película de la misma forma que a otra, sea por sus logros cinematográficos o porque han tocado lo más íntimo de mi persona. Por el momento entrego esta lista sin clasificación con mis 15 películas más importantes del año y ya estoy impaciente para ver lo que nos depara en 2023.
- Aftersun (Dir: Charlotte Wells)
- After Yang (Dir: Kogonada)
- The Banshees of Inisherin (Dir: Martin McDonagh)
- Bo Burnham: The Inside Outtakes (Dir: Bo Burnham)
- Decision to Leave (Dir: Park Chan-wook)
- Everything Everywhere All at Once (Dir: Daniels)
- The Fabelmans (Dir: Steven Spielberg)
- Fire of Love (Dir: Sara Dosa)
- Guillermo del Toro’s Pinocchio (Dir: Guillermo del Toro y Mark Gustafson)
- Marcel The Shell with Shoes On (Dir: Dean Fleischer-Camp)
- Moonage Daydream (Dir: Brett Morgen)
- Nope (Dir: Jordan Peele)
- TÁR (Dir: Todd Field)
- Turning Red (Dir: Domee Shi)
- We’re All Going to the World’s Fair (Dir: Jane Schoenbrun)